Cada día es más frecuente el uso de diferentes servicios de almacenamiento en la nube. En Applesfera del que más hemos hablado, aparte de la “opción” de Apple llamada iCloud, es Dropbox. Ayer estrenaban una nueva opción para asegurar aún más nuestros datos de usuarios no autorizados, la verificación en dos pasos.
¿En qué consiste la verificación en dos pasos?
La verificación en dos pasos es una mejora de la seguridad. El sistema se basa en la introducción de una capa extra de seguridad a la hora de acceder a nuestra cuenta. La idea de esta verificación en dos pasos combina dos factores, por un lado la contraseña que nosotros definimos de forma voluntaria y por otro la que obtenemos de forma única a través de nuestro teléfono móvil.
Gracias a esto, nos aseguramos que en caso de que alguien conozca nuestra contraseña no podrá acceder a nuestros datos ya que le faltará la segunda clave que estará siempre en nuestro poder.
¿Cómo configuro la verificación en dos pasos en Dropbox?
Para activar la verificación en dos pasos en DropBox lo primero que hacemos es acceder a nuestra cuenta. Ahora vamos a ajustes y luego al apartado de seguridad. Ahí veremos la opción para activar o desactivar la verificación en dos pasos.

Nos aparecerá una ventana con un código QR que tendremos que escanear con nuestro smartphone con alguna de las aplicaciones compatibles ( Google Authenticator, Amazon AWS MFA sólo para Android y Authenticator para Windows Phone 7) Si no tenemos un teléfono compatible podemos hacer uso del envio de un mensajes SMS.

De esta forma conseguiremos el código único que usaremos para acceder a nuestra cuenta. A partir de ese momento cada vez que accedamos a nuestra cuenta se nos pedirá ambas claves. Y todos nuestros datos estarán aún más seguros. Incluso en caso de alguna falla en los sistemas de Dropbox y las contraseñas de los usuarios estuviesen accesibles.
Seguridad ante todo
Algunos usuarios ven la verificación en dos pasos una molestia más que una ventaja ya que añade un paso más para acceder a nuestros datos. Esto es respetable aunque para mía es una cuestión más del tipo de datos que tengas en la nube. Si los datos almacenados no tienen ningún tipo de dato personal, cuentas bancarias, archivo de sincronización de contraseñas como con 1Password, etc… entonces vale. Pero si hay un mínimo archivo importante entonces es mejor activarla.
Si os preguntáis que pasa si perdéis dicho código os diremos que DropBox os facilita un código de emergencia que debéis almacenar y guardar en un lugar seguro. Con ese código podréis acceder a vuestra cuenta en caso de necesidad.
Más información | DropBox
En Genbeta | Dropbox ofrecerá verificación en dos pasos en unos días aunque ya se puede probar
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Nieves Girona
Perdón, a ver si he entendido bien... cada vez que quiera entrar desde mi iPhone a la app Dropbox tendré que meter 2 contraseñas que siempre serán las mismas o alguna de ellas será dinámica y me la enviarán al móvil cuando quiera acceder. He releído el artículo y no acabo de verlo claro... alguna aclaración, por favor...
moby13
Primero WhatsApp y ahora Dropbox. Pinta que hoy es el día mundial de la seguridad!
emetreinta
Mola tener esta opción, luego que cada uno elija si usarla o no...
Yo en Dropbox no tengo más que fotos y algún fichero de backup de configraciones del PC y el móvil, por lo que no creo que la active. Si accedes muy a menudo a tus datos es un engorro andar metiendo tus identificadores cada dos por tres, pero está muy bien que Dropbox lo deje como opción.
Nieves Girona
Por lo que he podido entender, únicamente haría falta esa segunda contraseña para acceder desde la web o para vincular un nuevo dispositivo. Entonces me parece más correcto que la primera idea que me había quedado. El problema es que he intentado habilitar esta seguridad, pero no recibo el SMS en mi móvil. Lo he intentado varias veces, pero no me llega... alguien ha conseguido habilitarlo? Le ha tardado mucho en llegar el SMS?
Juan (Alicante)
Gracias por el aviso. ACTIVADO.
Amento
Para mi sí que resultaría un poco incordio el tema de una segunda contraseña cada vez que accediera a mi Dropbox, más que nada por recordarla entre las ya muchas que debo recordar o apuntar entre tarjetas, tiendas online y demás... pero el tema de la seguridad me preocupa pues lo uso para el trabajo.
¿Este método de acceso se refiere únicamente al acceso por web?
¿Si accedo desde el iPad o el iPhone, también me va a preguntar por esta nueva contraseña? (En el iPad y iPhone ya tengo activada una opción antigua de contraseña así que en total serían dos).
Un saludo.
john010889
Hola, activé la verificacion en dos pasos pero me robaron mi celular, como puedo acceder a mi dropbox, lo tengo instalado en mi PC, puedo ver mis archivos, pero cuando quiero entrar desde cualquier navegador me pide la clave que me emitía mi móvil (el cual no lo tengo) y la clave de 16 dígitos tampoco lo tengo se me perdió (como puedo volver a entrar por favor)