La versión alemana de ZDNet ha publicado un programa que permite a los usuarios de Mac Pro acelerar la velocidad de reloj de los procesadores de la máquina hasta alcanzar la barrera de los 3.24Ghz. Más allá de esta velocidad, el sistema se vuelve totalmente inestable.
Sin embargo, es posible convertir un Mac Pro de gama "básica" en el tope de la gama (siempre hablando sólo de velocidades) modificando los valores desde la propia aplicación, que instala una extensión en el kernel de Mac OS X que es la que permite la aceleración.
Si dicha extensión no se carga en el arranque, el sistema vuelve a los valores predeterminados, por ejemplo al reiniciar el sistema después de algún fallo.
Curiosamente, aplicar esta técnica ("overclock") en un Mac Pro funciona realmente bien, ya que los ordenadores profesionales de Apple sólo pueden funcionar con memoria RAM con corrección de errores... y ello permite que los datos no se corrompan en la memoria, uno de los principales problemas del overclocking.
Hasta ahora no existía una aplicación similar en el mundo Mac, si bien si que contábamos con alguna herramienta que permitía acelerar la velocidad de los GPUs de las targetas gráficas, como ATIccelerator II, pero ninguna modificaba los valores del núcleo del sistema.
La aplicación os la podéis descargar gratuitamente desde la página de ZDNet (sólo para usuarios de Mac Pro, recordad)... pero tened cautela al probarla ya que, aún sabiendo lo que se está haciendo, existe la posibilidad de dañar nuestros Macs.
Vía | AppleInsider Más información | ZDNet overclocking tool Descarga | ZDNet Clock 1.0
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ivook
ojalá esto sea el principio de una aplicación que se extienda a las macbook y en especial a las macbook pro (me salió el egoísta de adentro) saludos
ivook
eso lo hace solo el sistema solo. al desconectarse del enchufe y andar a bateria, disminuye como un 30% la potencia. saldos ah, felicitaciones a los españoles por el titulo…
ivook
perdon por escribir capicúa… es el vino.
leanux
Uooo..muchas gracias por la noticia Pedro, yo soy usuario de un Mac pro 2º generacion a 2.8 GHz y la verdad q siempre he esperado algo asi para el mundo Mac, soy productor de musica electronica, y la verdad q a la hora de renderizar pistas se nota algo mas de velocidad y mas en CPU's tan potentes un poco mas, es bastante mas.
ninoscript
En teoría también se podría underclockearlos para disminuir el consumo y ahorrar energía cuando esta potencia no sea necesaria/útil ?
TONY
Leanux que programa usas Logic pro y Ableton live, olle tio me interesaria saber bueno deja un mensaje aqui y para los que quieren overclocking no lo hagais esto puede repercutir al CPU en calentarse mucho y pueda que los ventiladores no puedan dar abasto.
krollian
Se supone que cada procesador ha sido testeado y aprobado para una determinada velocidad y tolerancia. Forzar esa tolerancia hace que el procesador se degrade debido al exceso de rendimiento. Ahora que cada uno es libre de hacer lo que considere oportuno.
Fan By
Ese programa tiene buen aspecto, tambien quiero que se extienda a otros ordenadores de Apple, como mi Mac Mini o los demas (yo no soy tan egoista XD) KROLLIAN tienes razon, todos los procesadores tienes un limite, por ejemplo, el Intel Core 2 Duo solo puede un maximo de 3.00GHZ (Frequencia), 1333MHZ (Bus), y 8MB (Cachè L2)
Capullo
Hablo con conocimiento de causa y experiencia.
Overcloquear es una tontería. No lo hagáis. Nadie. A la larga los equipos mueren antes. Y todo a costa de un incremento en el rendimiento que no merece la pena. Y menos aún merece la pena acortar la vida útil de un equipo tan caro como un Mac Pro.
shongohan
No funciona en mi woodcrest 2.66 he probado con geekbench xbench y macutest. Ninguna ventaja. Que puede ser?
alejandro
..bueno, voy corriendo a overclockear el mío hasta que se vuelva casí totalmente inestable, jaja :D
tool
kiwi13, Donde has sacado lo de 3.2ghz y 1333. Mi E4300 FSB 800 1.8ghz, está a 3.3ghz y 1650 de fsb… Funcionando con OSX a toda pastilla.
Aquí cambian un 2x xeon dual, a quad. Con tests y pinmod incluido.
Creo que este programilla sube el FSB de cada procesador, donde empezaría a tenerse en cuenta la ram cuanto sería capaz de aguantar. Como siempre todo esto at your own risk. No vengais luego que vuestro flamante MacPro no arranca :p
Estaría interesante para aquellos que tienen un 2.8ghz y quisieran probar en sus carnes el 3.2ghz, además que mejorarían el rendimiento general al subir el FSB.
Último detalle. Para los que no saben, los procesadores suelen salir todos de la misma oblea, siendo los de una cierta zona los mejores en calidad y los de otra peores (simplificado). Teniendo en cuenta que salgan muchos procesadores capaces de altas frecuencias. No tienen la mima demanda que otros a la cuarta parte del precio. Los procesadores se van diferenciando por el multiplicador. Cogiendo como el FSB (hablando intel).
Por ejemplo si tenemos 3ghz, con FSB1333, viene siendo 333x9, el fsb o quad fsb, es 4x el FSB del procesador real, lo que sería 4x333. Digamos que tenemos varios modelos. Pues limitan el multiplicador para que no ande más. 7x333, 2.1ghz. Esto se lo hacen a casi todos. Salvo los engeneering sample (ES) que vienen desbloqueados de multiplicador. Por lo que puedes conseguir altos overclocks sin necesitar de placas que ofrezcan grandes FSB al tener limitado el procesador. Luego las gamas extremas, de 1000€ el procesador también no tienen bloqueado el multi.
Sobre Overclockear un Macbook, hay que estar locos. No vas a notar mejoría aparente. La duración de la batería bajará. Además de que si ya se calientan los Macbook, los penryn tb. Mi Macbook 2.2ghz se pone a 85°C viendo vídeos flash. No os flipeis, los portatiles no e
TONY
tiene mucha razon Tool
leanux
TONY
Leanux que programa usas Logic pro y Ableton live, olle tio me interesaria saber bueno deja un mensaje aqui y para los que quieren overclocking no lo hagais esto puede repercutir al CPU en calentarse mucho y pueda que los ventiladores no puedan dar abasto.
Principalmente uso el Ableton live, es con el q mas soltura me muevo, el Logic lo use una temporada pero no me convencio mucho es como un Garage band profesional, el Reason desde el 4.0 ha mejorado bastante, pero el problema q tiene es q es muy cerrado no tiene plug-ins ni nada pero para segun q va muy bien, ultimamente lo uso bastante.
El tema del Overclock….jejeje respecto al Macpro (siendo usuario de un Powermac G5) encuentro q tiene una calidad impresionante el diseño ”nuevo” por dentro ha mejorado considerablemente, sinceramente a todos los q tengais un Mac pro, me imagino q es por q le vais a dar traya, no le subais asi por q si, pero si vais a pisarle..pisadle, los ventiladores ni se inmutan en consiciones normales, y yo al mio con Win, le meto unas sacudidas q no veas, sobretodo a la grafica, la CPU la llege a subir a 3.17 GHz y los ventiladores perfecto, el tema del Overclock es delicado si, pero yo siempre le he pisado a mis maquinas, es como el q tiene un Ferrari, lo mismo es un Mac pro.
Otra cosa aclarar tambien, q no estais ”overclockeando a lo sucio” por q de la CPU baja a la de gama alta es el mismo, solo cambia un jumper por el voltage (si estos de Apple..xD) en el Powerbook G4 800 MHz al de 1 GHz era el mismo chip, con el jumper modificado, o sea te venden el alto pero capado, o simplemente alguna CPU q no paso correctamente el banco de pruebas a determinada velocidad, pero tratandose de un equipo tan cuidado con el Mac pro, por lo general no vais a ”hacerlo sudar” y mucho menos rebentarlo, como mucho un kernel panic por la temperatura y ya
Fan By
Tool, lo e sacado de un folleto de Intel que regalaban en el Corte Inglés.
CSSBlog ES
Gracias por el artículo.
TONY
leanux
tio si quieres quedar en communication buscame en myspace soy watuse1 y watuse tengo dos cuentas de myspace.
vale tio quedamos y hablamos de temas de produccion
redDevil
Dentro de cuatro días:
"Mi mac hace un ruido raro en…", "Cuando hago XXX mi mac se calienta", "Hoygan, porque mi mac no arranca…"
Apple asegura el funcionamiento de sus equipos, restringiendo el acceso por parte del usuario, a las partes "tiernas" del ordenador. Si quieres tener un equipo que funcione a patadas y que te dure dos días, lo mejor que puedes hacer es trastear sintenerniputaidedeloquehaces las tripas de tu Mac con este tipo de programas, aporreando teclas con Terminal abierto, o directamente comprarte un PC.
Si quieres un ordenador que funcione correctamente, deja a tu Mac que se "gestione" solito, que para eso lo ha diseñado el tío Jobs, y deja los inventos para los "peceros" (con todo el cariño del mundo).
Hay mucho Switcher (que poco me gusta esa palabra), que parece que no recuerda que viene "azotado" de una plataforma en la que tanto invento de este calibre, no hace más que estropear los equipos. ¿Te has pasado a Apple por algo así? Pues mi consejo es que intentes apartar las "malas costumbres" de "windousuario" para poder disfrutar de tu Mac.
Es mi humilde opinión…
TONY
estoy pero muy de acuerdo con red devil este tio ha dicho lo correcto.
crustif
el overclock no es una cosa nueva en los mac. lo nuevo es que se pueda hacer de forma tan sencilla. Os remito a macbidouille.com (lo siento esta en frances pero me parece que tienen una version en english), tienen varios articulos sobre el tema y ya han probado esta apli. De toda forma cuidado paraa los que usan su maquina de forma pro o semipro