Encriptar documentos es una tarea no muy común pero que algunas veces resulta interesante para poder compartir de forma segura algunos documentos sin miedo a que descubran nuestros secretos.
TXTcrypt es una simple aplicación pensada precisamente para eso: encriptar documentos sin necesidad de depender de complicados y tediosos programas para ello. Una herramienta simple pensada en concreto para enviar notas cifradas.
La aplicación nos permite copiar y pegar el texto dentro de la misma, seleccionar una clave pública que nosotros deseemos y posteriormente haciendo uso de una encriptación de tipo RC4 y 64bits nos devolverá la cadena codificada. Dicha codificación se la podemos enviar a cualquier persona y haciendo uso del mismo programa, y conociendo la clave pública, podrá desencriptar el archivo.
Es una aplicación muy simple, pensada más bien para sencillas tareas que para complicados documentos y alta seguridad. En cualquier caso un programa gratuito y que nos puede resultar interesante en algún momento puntual.
Descarga | App Store
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Refresco Fanta
Samuel tan rápido regresas a las andadas. Por favor no quiero ser pedante, pero por los post que hiciste después de las criticas masivas se ve puedes hacer post buenos y bien hechos, sin embargo parece que cada vez que haces algunos buenos y una vez te los reconocen decides regresar a hacer las cosas sin muchas ganas.
Lo primero es que la palabra correcta en español es "cifrar", puesto que "encriptar" no existe en nuestro idioma y es mas un intento fallido de traducción, no le daría mucha importancia puesto que es un error común, pero lo que me ha causado dolor de ojos o ver que escribas "encryptadas"
Lo segundo es como bien ha comentado koletas, a este tipo de claves no se les llama públicas, pues se usa una clave pública (para cifrar) solo cuando hay además una clave privada para decifrar, pues como es de imaginarse no tiene sentido decifrar algo con una clave que es pública, pues si pública ¿Para que vas a cifrar?
jordidj
Venga Samuel, ya que has cambiado uno de los errores, puedes cambiar los otros 5 "encriptar" y derivados que quedan, ¿no?
logoff
en la web explica claramente que no se usa cifrado asimétrico (nada de claves públicas y privadas) sino simétrico (con un password). se ha de conocer el password que ha usado el emisor para descifrar el mensaje. sería mucho más seguro usar un sistema asimétrico, pero a la vez es más engorroso al tener que generar las claves pública y privada para cada enlace uno a uno. al final el password hay que enviarlo por algún canal, posiblemente no seguro.
por cierto existen versiones para Android, Palm OS y cualquier escritorio en su versión Java.
koletas
¿Cómo?, ¿usar una clave pública para cifrar y la misma clave pública para descifrar?
Samuel, ¿tienes la menor idea de lo que estás hablando?
El cifrado de clave pública (asimétrico) hace uso de dos claves: una pública y una privada. Tu cifras con tu clave privada y los demás descifran con tu pública. Tú cifras con su pública y ellos descifran con su privada. Esto se usa para evitar el repudio de la información.
Tal y como se plantea este programa, y si no he entendido mal, lo que hace es usar el cifrado simétrico, la misma clave a ambos lados.
La solución híbrida sería lo más aconsejable, algo como PGP, vamos
Sería GENIAL que si alguien escribe sobre cifrado sepa unos mínimos antes de ponerse a recomendar software.
turbox
Esto si me parece interesante!! la probaré a ver... solo encripta Txt o también encripta otros tipos??
Muchas gracias por el aporte, Samuel.
aferrer
No está nada mal el programa!
fetxi
A mi personalmente me gustaría encontrar uno del tipo camouflage para windows en mac, oculta documentos, fotos..., tras el archivo que quieras ya sea también fotos,mp3... Le he estado buscando algún tiempo y me ha sido imposible localizar ninguno de ese tipo, una pena.