Muchas veces el Apple Watch nos puede dar la sensación de que no es más que un simple reloj inteligente que nos muestra las notificaciones del iPhone. Gran parte de la culpa de esto se debe no a las limitaciones del reloj sino a no conocer las múltiples aplicaciones disponibles para aprovechar lo que permite el reloj. El Apple Watch no se tiene que limitar a hacer deporte y escuchar música, sino que podemos utilizarlo como una vedadera herramienta de trabajo.
Mejores aplicaciones de watchOS que instalar en el Apple Watch
Con la llegada del Apple Watch series 3, los desarrolladores pueden aprovechar más funciones internas del reloj, y sobre todo hacer aplicaciones más complejas y veloces, debido al mejor rendimiento del reloj. Algunas de las mejores aplicaciones que puedes encontrar en la App Store de watchOS son las siguientes:

- Pennies o YNAB: Dos aplicaciones perfectas para controlar nuestro presupuesto y saber en qué estamos gastando el dinero. Desde el Apple Watch podemos apuntar rápidamente cualquier gasto.
- Strava, Runtastic, Runkeeper o Nike+ Run Club: Si no estás contento con la app de Entreno de Apple, puedes usar cualquiera de estas. En este sentido, lo interesante es analizar en qué plataforma te gusta guardar tu historial de carreras y actividades, pues en general la información que ofrecen es similar.
- Fantastical o Timepage: Dos excelentes aplicaciones de calendario con funciones extra que no tienen la app oficial de Apple.

- Spark o Newton: Tanto Spark como Newton ofrecen una mejor gestión de los correos en el Apple Watch que la app oficial de Apple, pues nos permite interactuar mejor con los correos que nos llegan.
- Overcast o Pocket Casts: Para escuchar podcasts desde el Apple Watch y controlar la lista de reproducción puedes hacer uso de alguna de estas si no te convence la oficial de Apple.
- Things, OmniFocus o Todoist: Si buscas un gestor de tareas con subtareas, gestión de proyectos, notas y otras funciones, estos tres son los mejores. Y por supuesto, sus apps para el Apple Watch ofrecen múltiples características que no tenemos en la app oficial de Recordatorios.
- Lifesum o 8fit: Dos aplicaciones para controlar nuestra dieta y actividad física. Desde el apple Watch podemos ver las recomendaciones del entrenador personal, así como anotar qué estamos comiendo.

- Streaks: Una app ideal para proponerse objetivos y hábitos que cumplir. Desde el apple Watch podemos completar las tareas cómodamente.
- Sleep++ o AutoSleep: Si quieres controlar tu sueño Apple no tiene app oficial, pero estas dos pueden encargarse de controlar y monitorizar cómo duermes para anotar los datos detallados en Salud.
- Drafts: La mejor app para tomar notas rápidas, tanto por voz como escribiendo.
- Hours: Una app con la que podemos controlar el tiempo que le dedicamos a cada tarea. Esta tarea viene bien para aquellos que trabajan como freelance y necesitan controlar el tiempo que le dedican a cada proyecto.

- Carrot Weather: Seguramente la mejor app para consulatar el tiempo. No solamente por su interfaz y cómo muestra la información, sino también por cómo nos permite personalizar la app y las complicaciones.
- Shazam: No hay forma más rápida y eficaz de encontrar una canción que no sea abriendo Shazam desde el Apple Watch.
- ETA: Una simple app que nos indica cuánto tardaremos en llegar a cualquier ubicación desde donde estamos. Simple y eficaz.
- PCalc: ¿Te has fijado que Apple no ofrece Calculadora en watchOS? PCalc sí que lo hace, y además con funciones mucho más complejas que las de una calculadora normal.
- Just Press Record: Si quieres tomar notas de voz desde el Apple Watch simplemente pulsa el botón de grabar, su propio nombre lo indica.
- Bring!: La app para gestionar la lista de la compra. Desde nuestra muñeca tan sólo tenemos que ir marcando los ítems que ya hemos añadido al carrito.
- Focus: La mejor app para aplicar la técnica del pomodoro y centrarnos mientras trabajamos. En el Apple Watch es donde más sentido tiene, pero la app se sincroniza con el Mac y el iPhone también.
- Stocard: Una ideal app para guardar todas nuestras tarjetas de fidelización de diferentes tiendas y supermercados. Cuando necesitemos pagar simplemente la mostramos desde el reloj y listo.
En Applesfera | 15 apps no tan conocidas (pero de enorme utilidad) para estrenar tu nuevo iPhone
Ver 31 comentarios
31 comentarios
reisa
El mayor problema para meter apps en el Apple Watch, son los 16Gb del iPhone. Juro que jamás en mi vida volveré a cometer ese error. No puedo meter nada porque enseguida se peta. Algunas apps deberían de poder instalarse directamente en el Apple Watch sin que estuvieran también en el iPhone.
corruptus1
Ostras, pensé, una calculadora para el reloj... Puede ser útil. 11 euros cuesta. Madre mía!!
fastspeed
Mi favorita para hacer deporte la de Nike
ferafro
Para mi una muy útil, es Batery Life. Con ella, puedo ver la batería que le queda a mi iPhone. Cosa que se puede hacer a la inversa sin problemas, pero desde el Watch no se puede consultar de forma nativa.
pepitorrenostra
yo pondria en la lista Miguia.tv para ver que estan dando en la tv
juatmac
Cuando he leído el titular lo primero que he pensado es: "veras tu, a ver de todas las que ponen cuantas son gratuitas..."
ernes74
BUENAS NOCHES ME GUSTARIA QUE APPLE WATCH TUBIERA LA OPCION DE MONITOREAR LOS NIVELES DE GLUCOSA, SERIA UNA MUY BUENA OPCION YA QUE HOY EN DIA EXISTEN MUCHAS PERSONAS CON DIABETES, SABEN ALGUNO DE USTEDES SI SERIA LA PROXIMA OPCION DE APPLE. GRACIAS
jaimevegaoc
-Las AppStore de iPhone y iPad tienen aplicaciones gratuitas de sobra para montarte un dispositivo muy completo sin tener que estar comprando apps/subscripciones. Para el AppleWatch en cambio todas las apps que mejorarían lo que ya hay son de pago o te dan un 10% de las prestaciones si no te subscribes. Al final acabas dándole utilidad para hacer deporte y poco más, al menos hasta que vayan saliendo aplicaciones gratuitas competitivas.
-La app Lifesum (sin subscripción) para el iPhone está muy bien para contar tu consumo de calorías diarias y seguir un objetivo, pero en el AppleWatch PARA NADA PODEMOS ANOTAR LO QUE COMEMOS (lo que se dice en este post y la razón por la que la descargué). En el reloj la aplicación viene a ser un Tamagochi-Manzana que de vez en cuando te avisa porque quiere comer/beber agua/dormir, inútil para lo que yo la quiero pero muy bien para que jueguen mis primos pequeños. Una decepción vamos. (8fit no es la solución porque su versión gratuita no incluye las dietas, solo el deporte)