Los desarrolladores de Astro cogieron especial fama hace unas semanas cuando desarrollaron una ingeniosa idea para controlar su app desde el iPad. Con tal de añadir un botón adicional en su app para iPad y sin sacrificar espacio en la interfaz, modificaron las funciones de la cámara frontal para que al taparla haciendo el gesto de pulsar un botón, funcionase como un botón. No ha sido visto con buenos ojos por Apple.
Este nuevo "botón" parecía una idea excelente. En lugar de crear un gesto complicado, o añadir un botón adicional a la pantalla, utilizaron la cámara frontal. Una forma inteligente de acceder al menú de la app sin molestar en la pantalla del iPad. Primero introdujeron la función en su nueva app Luna Display, y tenían pensado añadirlo también en Astropad. Sin embargo, las reglas de la App Store dicen lo siguiente:
Se rechazarán las aplicaciones que alteren o desactiven las funciones de los botones estándar, como los botones Subir/Bajar volumen y Sonido/Silencio, u otros elementos o comportamientos de la interfaz de usuario nativa.
Las reglas son las reglas, y todos los desarrolladores deben cumplirlas para estar en la plataforma de Apple. Si bien es cierto que la idea es ingeniosa, cuenta con la desventaja de que ensuciamos constantemente la lente de la cámara. Los desarrolladores de Astro HQ dijeron lo siguiente:
Estamos comprometidos a superar los límites de la ingeniería de software y hardware para poder crear las mejores herramientas de productividad posibles.
Apple tendrá sus razones para no permitir estos cambios y este tipo de controles, pero es de agradecer que los desarrolladores se esfuercen por sacar el máximo provecho a los dispositivos. Por menos se han rechazado apps en la App Store, pero sin estos intentos, es imposible evolucionar en el desarrollo de software.
Vía | Medium
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Hernan soberon
Es bueno que piensen tan creativos, pero si hay muchas razones para no hacer esto. La cámara encendida estaría todo el tiempo usando el procesador para analizar la imagen (cambios de color, de brillo, enfoque) además del que ya mencionaron que era ensuciar todo el tiempo la lente.
Es como el "oye siri". La idea de tener todo el tiempo el micrófono encendido escuchando no funcionaba bien, fue necesario hacer ciertos ajustes para poder ofrecer esta solución.
Uti
También se ensucia y enguarra el cristal de todos los idevices táctiles y no dice nada. . . . . . . . . . . . .A mí la excusa de Apple me parece muy tonta, seguro que el cristal de la cámara se ensucia también por otras cosas que nada tienen que ver con esa aplicación, muchas veces coges el iPad (o iPhone) de cualquier manera, y sin querer le tapamos una de las cámaras.
amtdesarrollos
¿Creativos? A mi me parece un disparate!
Para lograr esto hay que tener la camara prendida todo el tiempo. ¿Y que pasa con la bateria? Obviamente se drena.
Que locura.