Unas semanas atrás vimos cómo Apple comenzará a pagar los impuestos atrasados al gobierno irlandés este mismo mes de mayo. Sin embargo, advertimos de que esto no había acabado y aún quedaba disputa para rato. Ahora, parece ser que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea no permitirá a Estados Unidos involucrarse para apoyar a Apple en el caso.
Según indica Bloomberg, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirmó una decisión de un tribunal menor tomada en diciembre de 2017. Esta decisión indicaba que Estados Unidos no había demostrado cómo tenía un interés directo en el asunto. En otras palabras, la Comisión Europea no ve razón alguna para que Estados Unidos se involucre en las futuras apelaciones de Apple o Irlanda por los impuestos atrasados al gobierno irlandés.
#Taxrulings: #ECJ rejects US request to intervene in Apple State aid case against Commission
— EU Court of Justice (@EUCourtPress) May 17, 2018
El gobierno estadounidense dice estar decepcionado con esta decisión que les niega la participación en los casos fiscales de empresas estadounidenses. Según ellos, Estados Unidos tiene un interés claro y directo en el tratamiento de las ganancias extraterritoriales de Apple. Sin embargo, parece ser que no han demostrado claramente en qué se debe este interés y cómo afecta directamente a la administración estadounidense.
13.000 millones de euros que ya están llegando a un fondo de custodia
Justamente durante este mes de mayo Apple ha comenzado a depositar todos los impuestos atrasados en un fondo custodia. Esto quiere decir que los 13.000 millones de euros que debe la compañía a Irlanda se van a guardar de forma temporal hasta que finalice el caso y o bien se pague a Irlanda, o bien se recuperen por parte de Apple o cualquier otra variante posible.

Irlanda no quiere el dinero, y posiblemente durante este próximo otoño apele la decisión ante la Comisión Europea. Por su parte, Apple trasladó recientemente sus subsidiarias de Irlanda a la Isla de Jersey. En definitiva, que el asunto ni mucho menos ha acabado.
Vía | Bloomberg
En Applesfera | Las claves de la devolución de impuestos de Apple en Irlanda ¿Qué ha provocado esta situación y cómo se va a solucionar?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Mac-man
No se chuleaba en otro post de applesfera que Apple había ganado más pasta en un trimestre que Amazon en toda su historia. Pues espero que paguen todos los impuestos que les corresponda, ni más, ni menos.
Ya está bien, que estas grandes corporaciones se salgan con la suya, haciendo malabares económicos y al final paguen un 1% ó un 2% cuando cualquier ciudadano paga de media entre un 10% y 35%. Y no te cuento ya los autónomos y pymes. ¿Dónde está el apoyo a toda esta gente?.
Y a todo esto, ¿EEUU que va a hacer?, ¿mandará un acorazado al juzgado?.
ES BOCHORNOSO, lo de ambas partes, porque Irlanda no quiere ofender a Apple y dice que no quiere su dinero y que está en contra. Venga por favor!!.
Usuario desactivado
Pobre Apple, esta como un cachorrito indefenso porque papi estado no mete la habitual presion politica... Venga ya, a pagar y esperemos que la proxima vez una parte de esos impuestos se queden por España.
hekka
Increible escena. con la “obscena” cantidad de utilidades que genera Apple (no se puede decir de otra forma) y lloriqueando para pagar. Un pago que ni por asomo es lo que corresponde. Quien lo diría
karamazov
.