Parece que empieza a haber movimiento del bueno en Cupertino. Hemos empezado a recibir información acerca de cuándo y cómo se van a fabricar dos de los futuros dispositivos de Apple: el sucesor del iPhone 3GS y el rumoreado Tablet.
De momento, Eldar Murtazin (un editor ruso famoso por tener información fiable antes que los medios generales) ha asegurado en su Twitter que Apple ya ha encargado a Foxconn que empiece a fabricar el iPhone que reemplazará al actual 3GS. No ha dado datos acerca de sus especificaciones, pero sí ha dicho que han cuidado mucho el apartado de multitasking. ¿Veremos al fin un iPhone que permita procesos en segundo plano?
Por otra parte, el analista Yair Reiner, ha comunicado a los accionistas que la fabricación del Tablet Mac empezará en Febrero para poder aparecer en las estanterías de las Apple Stores a partir de Marzo o Abril con un nivel alto de producciones. Además, parece que las ofertas que lo promocionarán como lector de libros electrónicos son muy atractivas.
Si la fabricación de estos dispositivos está tan cerca, es posible que tengamos algunos adelantos en los lanzamientos respecto a las fechas de los años pasados. Quizás la retirada de Apple de la Macworld Expo 2010 haya tenido algo que ver, o quizás en Cupertino tengan prisa por lanzar algún producto antes de que la competencia se apresure a combatirlo.
Vía | Xataka Movil, Appleinsider Imagen | Crystalline Radical En Applesfera | El Tablet de Apple podría ser "sorprendentemente barato"
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Rodri
Si el lanzamiento del nuevo iphone se ve adelantado solo puede deberse a un problema, android.
enostrum
Pues tendrán que hacer algo un poco más revolucionario que el iPhone 3Gs (que es impresionante pero no cambia tanto de cara al consumidor) para volver a posicionarse y sobre todo a callar las bocas a los demás. Yo confío en Apple. Respecto al Tablet, yo soy de los que prefieren el eBook Reader con todo el ecosistema de compras y todo eso. No le acabo de ver la utilidad real a un TabletPC así que no creo que lo hagan. Si alguien le ve la utilidad, que supongo que hay gente que lo necesite, tienen el ModBook que aunque no es oficial funciona bastante bien.
kalavastro
Por fin multitareas, me fastidia el home button para cerrar todo el tiempo, lo esperare para cambiar.
AirieFenix
carlos32, claro, la exclusividad no es problema en Argentina. ¿Cómo va a ser problema si las tres compañías roban de la misma manera y hasta con las mismas tarifas?
Vamos, hombre, que un iPhone 3G cuesta 899 pesos argentinos (235 DÓLARES NORTEAMERICANOS) con la tarifa MÁS CARA. Ojalá tendría que atarme a Vomistar (ahora estoy en Personal) para conseguir un iPhone 3G al precio que prometió Phil Schiller en junio de este año. Y ya ni pido un 3G S, con un 3G me conformo.
Sobre el tablet, ya no se de que manera decirlo: EL iTABLET NO EXISTE! El hecho de que exista gente que lo desee lo encuentro raro, prematuro y sin mucho sentido, pero que exista gente que asegure que está ahorrando para comprarlo ya raya la estupidez. Con respeto. Todavía no sabemos si ese tablet algún día existirá pero ya estamos suponiendo que vendrá con contrato, con conexión 3G, que servirá para leer libros y que será barato. En esta situación, casi mataría porque empiecen a hablar de cualquier cosa menos de la tablet. Posteen fondos de pantalla con motivos navideños, recomienden aplicaciones, incluso música para bajar de la iTunes Store, por Dios, recomienden tipografías e íconos, pero dejemos de hablar de un producto que ni existe.
PD: la segunda mitad del último párafo no va dirigido expresamente a los editores de Applesfera, quienes entiendo postean las noticias que van saliendo. Lo dirijo a toda la masa bloguera en general y a nosotros seguidores de Apple, que por seguir un producto que ni fue confirmado, perdemos noción hasta de lo que estamos leyendo. Saludos y perdón si ofendí a alguien.
Rodri
Apple no tiene que vender su iphone libre, debe venderlo con una tarifa de datos asociada (para eso es), sin embargo para eso y favorecer al consumidor debe quitar las exclusividades, para que así haya mas competencia y mejores precios en diferentes operadoras. No solo debemos mirar el precio sino tambien la calidad de la red y la disponibilidad del telefono en tiendas. Esto sería muy determinante y no obligaría a comprar libre el telefono que cuesta lo suyo (yo tengo un 3G italiano con simyo porque no quería pagar una tarifa por internet abusiva ni una permanencia de 18 meses con movistar nada menos)
AirieFenix
Si, carlos32, pero son precios totalmente irrisorios con lo que prometieron. Y también desfasados con respecto a precios de otros países.
Fijate nada más, en este mismo post otro usuario, joselmoreno, comenta que Movistar le ofreció el iPhone 3GS a 90 euros con un plan de 24, precios que pasados a pesos argentinos nos dan algo así como 550 el aparato y 140 de abono, siendo que el iPhone 3G nos cuesta 899 pesos con un abono de 199 pesos. Y si lo queremos con un abono más barato mejor ni preguntes, conozco gente que pagó casi 800 dólares por un iPhone 3G de 8GB.
Y lo peor de todo es que las tres compañías lo venden a precios similares con planes casi calcados. Ergo, la competencia no existe, ergo, las tres compañías pactan por abajo de la mesa para bajarnos los pantalones de la misma manera. Y ya no lo digo en el caso de la telefonía celular, que en Argentina todas las compañías hacen lo mismo. Las dos grandes compañías de cable se reparten los clientes según sectores, las de teléfono e Internet cobran lo mismo y hasta con promociones calcadas. Si hasta las promociones y publicidades son iguales: esta semana, promocionemos Internet para notebooks por 3G, la semana que viene saquemos una promoción de 3 números gratuitos por un mes... Y LO HACEN AL MISMO TIEMPO!
Munky
Eso eso!! Que empiecen ya que sino no habrán iPhones para todos como pasa con el iPhone 3GS, que es mas difícil de ver que un billete de 300 € ;) Parece que el primer trimestre del 2010 va a estar calentito.
joshscofield
que lo saquen sin ligar a una sola compañia... para que lo pueda tener todo el mundo, que ahora el negocio es vender aplicaciones, y mientras más lo tengan más negocio hacen.. o que hagan como htc, un iphone 3g V vodafone y un iphone 3g M para movistar, como la magic y la dream..
case
nuevo iphone y tablet habrá que ahorrar pues!
lluisvs
me jode(perdon) mucho decir esto pero yo, igual que el suegro de "#4 alr11389", llevaba desde Junio esperando un Iphone 3GS,mire en Movistar de todos los sitios en catalunya i todos me decian lo mismo..."que si no nos quedan existencias...","no si esque no tenemos","llama la semana que viene..."...Etc hasta que me canse y fui a una tienda que les tengo bastante confianza y me "enxufaron" y en 4 dias tuve mi Iphone 3GS 16Gb en la mano...osea que no os canseis de ir a molestar a las tiendas, porque te dicen que no, pero en realidad tienen 3 escondidos en el primer cajón! Ahora si, ahora estoy mas feliz que unas pascuas, y dejaros de tonterias, en el iPhone, tienes Ipod i telefono todo junto y para Mi es lo mejor que hay ahora en el mercado...
sonxav
Pues Yo espero que no dejen de lado al 3Gs y 3G.
que activen la radio del 3Gs/iPod Touch 3G. Creo que vemos "mejoras sustanciales" entre generaciones donde no las hay, entre el 3G y el 3Gs las diferencias existen, pero son poquitas, incluso con el EDEGE las diferencias no son abismales.
Creo que se le pida a apple que el nuevo iPhone sea un macbook en pequeño.... y eso produce las constantes chascos ciclicos de "promesas" incumplidas.
yo apuesto en un nuevo terminal, con mayor potencia ¿800mhz? - mayor duracion bateria - radio fm con opcion de compra via iTunes - camara 5 mpx - 64 gb - ¿512 mb ram? - multitarea semi-capada.
Lo que si deberian de hacer es poder conectar iPhone´s mediante wifi, abrir el Blutooth a fotos/videos e incluso tonos sin copyright.....
Creo que el SO del iPhone es aun muy mejorable ya no para el 4G.. sino para todos los usuarios del iPhone (2g-3g-3gs)
sonxav
@joselmoreno
Creo que nos hacemos demasiadas pajas mentales...marzo? abril? los de movistar lo unico que hacen es intentar vender su producto, nada que ver con que en un futuro (6-7 meses) aparezca otro modelo de iPhone, que muuy provablemente será para junio-julio. Con lo que si las fechas no me fallan es muy provable que hasta septiembre-octubre no haya pleno Stock del terminal para abastecer el mercado.
Hasta ahora los nuevos SO de apple han sido retrocompatibles para todos los terminales, vamos que los iPhone 2G pueden llevar sin mayores problemas el SO 3.0 o superior. Obviamente no podran tener mejoras que hagan referencia al Hard, pero creo, que el iPhone 3Gs soportaria multitarea sin mayores problemas.
@cascaman
el periodo de vida del iPhone es de 1 año. eso ya se sabe antes de comprarse uno el telefono. si firmas por 18 o 24 meses sabes que el mobil será "descatalogado" en 12..... pero es ley de apple, es así.
hay que mirar las cosas con mayor prespectiva, y darse cuenta que las diferencias entre los terminales no son sangrantes como para desear o anhelar el nuevo modelo deshechando el modelo actual.
los periodos de vida del terminal son
GµNzØ
Sinceramente pienso que se han "columpiado" , creo que lo que se está fabricando no es el iPhone 4 Gen sino el modelos que se dijo que está probando Verizon en USA, que es un iPhone 3GS con tecnología 4G...
Por otra parte no veo un teclado Qwerty....
Saludos. (al final seguro que me columpio yo xD)
sonxav
@ Rodri
hombre, Yo si creo que apple deberia de vender su iPhone LIBRE. Habrá quien si querrá tener una tarifa de datos asociada y habrá quien no! vamos, creo que cuantas más opciones se tengan mejor para el consumidor.
Conozco gente que dispone "cosntantemente" de red wifi, con lo cual la tarifa de datos les es poco util..... con esto quiero dejar claro que lo mejor es tener la libertad de hacer lo que uno quiera.
joselmoreno
os cuento mi experiencia, esta semana me han hecho una llamada a puerta fria los de movistar pa que me fuera con ellos y lo he hecho, me han ofrecido el iphone 3gs 16gb a 89€ cogiendo la tarifa de datos de 15€ y una tarifa de voz de 9€ de consumo minimo.
está regalao ¿Se los estaran quitando de encima en vista de que llega el nuevo para abril mas o menos?
¿Creeis que el 3GS soportará multitarea? un nuevo iphone, significa nueva versión de software, ¿Valdrá para el 3GS?
tiotulo
Al tablet le tengo muchas ganas. A ver qué nos ofrece a que precio y con qué conexión/contrato vendrá. En cuanto al iPhone, hasta Julio que cumpla los dos años, habrá que esperar.
Carlos
Por suerte en Argentina ya no hay exclusividad... Cuando compras el iPhone tranquilamente tenés a Claro, Personal y Movistar para elegir.
Carlos
# 13 Si que hay diferencias en varias tarifas y con distintos abonos... y si sale 899 pesos argentinos esta mas que bien! ¿Que querés que salga 200 pesos (52 dolares) con un abono de $ 35? ¡por favor! estamos todos locos...
Por mi parte los planes son muy buenos... habrá algunos que puedan pagarlos y otros que no... eso ya es otro tema...
cascaman
Pues vaya "putada". Con lo poquito que hace que ha salido el 3GS y lo difícil que me ha sido encontrarlo y comprarlo (¡y hay gente interesada que todavía ni lo ha olido!) y con una permanencia de 18 meses... van ahora, "a los dos días" y ya me van a sacar uno mejor para que me sienta obsoleto nada más empezar a usar mi iPhone nuevo 8-(
Y si por lo menos ofrecieran la posibilidad de "upgrade" a precio razonable. Pero nada, Vomistar penaliza a sus propios clientes y les impide mejorar sus terminales aunque te quieras gastar una pasta en renovarlo. Te comes el que tienes hasta el fin de la permanencia obligatoria y después ya veremos. Y el "ya veremos", por supuesto, es una oferta MUCHO PEOR para tí que eres cliente desde hace X años que para uno cualquiera que haga una portabilidad (y obligan a hacer cosas como la que tuve que hacer yo: portarme hacia otra compañía para volver luego y conseguir el iPhone a mejor precio y con menos permanencia).
Pues nada... el 3GS que no hay quien lo consiga y ya la vamos a liar con otro nuevo. Aunque a este ritmo de lanzamientos, cuando se me acabe la permanencia del 3GS ya tendré que comprar el segundo posterior que saquen.
Carlos
# 24 Si... la verdad que algunas cosas te encuentro la razón... Yo por ejemplo podría comprar tranquilamente el iPhone pero el tema que me toca muy de fondo es lo de la permanencia... No me gusta estar atado 1 año y medio a una compañia.
Así que yo tranquilamente sigo adelante con mi Sony Ericsson prepago de Claro. Cuando quiero hablar pongo crédito y listo. Ese dinero de abono tranquilamente se usa en otras cosas mejores como DirecTV por ejemplo. Además tenemos el Mac para acceder a Internet. Yo leo muchos comentarios de gente que dice no poder vivir sin ese teléfono, lo que significa un gran problema... "nos estamos volviendo adictos a la tecnología" De vez en cuando salir a tomar aire como se hacía antes es muy relajante y no vivir con un telefono en los oidos las 24hs...
Saludos!