La espectacular bajada de precios y mejora en las características de los nuevos iMacs lanzados ayer, parece que ha abierto la puerta a la esperanza: ¿Está Apple preparada para ofrecer a sus usuarios unas características de hardware superiores a la media del mercado PC?
Durante mucho tiempo, los usuarios de Mac hemos tenido la suerte de vivir en el mejor sistema operativo que existe en el mercado: Mac OS X. Aunque por supuesto, todo es cuestión de gustos, la robustez de su núcleo UNIX y su facilidad de uso aportada por Apple hacen de OS X algo adictivo desde el primer momento de su uso.
Sin embargo, hemos tenido que pagar un precio por utilizar dicho software: el hardware muchas veces no ha estado a la altura. No hay más que ver las características del MacBook básico, que ni siquiera cuenta con grabadora de DVDs, en los tiempos que corren... O tarjetas gráficas integradas con un rendimiento no acorde al público al que va destinado, cantidad de RAM de fábrica por debajo de la media que integran otros sistemas...

Está claro que la batalla la ganamos al utilizar Leopard, un sistema que es el que toma las riendas del ordenador y "empuja" un nivel más allá a las características hardware del sistema. Como también pasó con Tiger, por ejemplo. En casa tengo un PowerMac G3 a 400Mhz con este sistema operativo y funciona a la perfección, dentro de sus limitaciones por su capacidad de proceso, por supuesto.
Ahora es el momento. Todos los ojos están puestos en el mundo Mac, después de varios toques de atención dados a un aburrido mercado de la informática, gracias al iPod, al iPhone y a otros accesorios que han complementado una familia cada vez más conocida.
La gente conoce nuestras máquinas y están dispuestas a venir a Mac... ¿porqué no ayudarlas un poco? Evidentemente los costes de fabricación de un sistema que integra software y hardware son más caros que fabricarse un clónico PC, pero las ventajas a largo plazo son infinitamente superiores. Los que ya tienen un Mac en casa, lo saben. Vosotros, ya lo sabéis.
Muchos han pensado que Apple dejó de lado el apellido "computer" en su marca porque se quería alejar del mundo de los ordenadores. Yo pienso todo lo contrario: nunca la compañía ha estado tan cerca de ellos. Han creado un ecosistema alrededor de nuestros Macs que centralizan todo en el ordenador, y dispositivos como el iPhone o el iPod no dejan de ser extensiones de él.
Hoy en día, hay gente que piensa que comprar un Mac es subirse al tren de una moda, como algo que ha entrado en la sociedad de repente y que podría pasar en unos años, sobre todo en el mercado europeo.
Apple debería tenerlo en cuenta en los próximos años y demostrarle a ese aburrido mercado que un Mac no es un tren al que subir, sino la estación donde bajarse.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Arcade Z
apple hace todo muchisimo mejor que microsoft, y eso seguira asi pq el proximo windows seguramente como el vista, por lo que la mejor opcion para todo es un mac. si necesitas los programas solo disponibles para windows coges el boot camp
black_ice
A veces, al utilizar Mac OS X, te adentras en un mundo que muchos califican como una secta, y aunque personalmente intento huir de ello, es tal el gusto que le he tomado a los productos de Apple, que cuando alguien me pregunta, no paro de hablar.
Precisamente, hace unos dias, alguien me pidió consejo, acerca de que ordenador comprar, tras un par de preguntas hechas por mi, le recomendé un Mac mini, hace unos dias lo compró, y hoy está mas feliz que nadie usandolo en un Sony Bravia… Y exactamente es eso, que él mismo entro en este mundo, y se dio cuenta de que aunque el ordenador no es precisamente potente, el sistema operativo hace de él una maravilla.
Saludos
black_ice
soy yo o me han borrado mi comentario (y todos los que habian)
black_ice
perdon por el flood, pero puse el comentario anterior y reaparecieron todos, como arte de magia
RichardHarris
Toda noticia de Apple es celebrada como si hubieramos ganado la liga…. Apple solo será una realidad cuando sus programas cubran las mismas necesidades que windows, hasta entonces facturaremos maletas en ordenadores con windows, el taller nos pondrá en lista de espera en un pc con windows y el dentista nos sacará la ficha en un ordenador con windows…
Cuando OS X pueda formar parte de todo el mundo se abrira una alternativa de momento seguiremos en lo de siempre, diseño, multimedia, editar y las cosas de siempre…. (si si ya se que ahora alguien dirá otra cosa que no he dicho).
rafa
100% de acuerdo contigo y esto aun empieza, por que estoy seguro que apple esta en ese proceso de dar un mejor servicio en lo economico al usuario y empezar a subir ese % a nivel mundial que hoy en dia quitan las ya engorrosas pc…
pd. soy usuario de pc y de verdad lo digo, comparando te das cuenta de lo mal que andamos, por ejemplo tengo windows vista, de fabrica venia en ingles, yo lo cambie a español y mi clave de producto que esta bajo la portatil no pasa la autentificacion de windows y me la hace ver pirata y una ventanita que se abre y me dice que tengo que comprar la licensia despues de que yo la compre, osea me obligan a usar el sistema operativo en ingles y en la version en la que lo compre, de hecho la version ultimate viene con errores, dios mio creo que vista es un mugrero y aunque windows xp funcione mejor su interfaz de exageradamente fea, creo que tengo que saltar a mac lo mas pronto posible…
rafa
richard es que no puede hacer competencias, aqui hay dos cosas, microsoft trata mal al usuario en todo aspecto y apple lo invita con buenas promociones y cosas sencillas para poder formar parte de su mundo, la gente terminara hartandose de lo engorroso que es tener que aceptar las reglas que pone microsoft, la mayoria de la gente usamos el ordenador de manera normal, trabajos para la escuela, conversar, mail, paginas, videos, musica, creo que la mac cubre los requisitos, entonces estamos de acuerdo que mac esta preparado para dar el salto?, pues creo que si, alomejor lo que falta es toda esa incompatibilidad con los programas pero con esto mismo, con las prestaciones que ofrece apple empezaran a surgir programas que iguales o superen los que ahora estan en windows, asi que a esperar pero a mi parecer apple esta haciendo muy bien las cosas y debe mejorarlas para subir ese % mundial que realmente merece…
Ricardo Chueca Arduña
Muy literaria la última frase. Me gusta. Y añadiría… "Tan importante como el destino, lo es el viaje"
fofito
pues hay que añadir una cosa.
LA BAJADA DE PRECIOS fue solo en europa , por la situacion del euro -dollar. es TEMPORAL.
REALMENTE en estados unidos , siguen los precios TOTALMENTE IGUAL. por eso no puedes cantar victoria.
lo de las ACTUALIZACIONES son solo TEATRO , ya que practicamente quedaron igual , tan solo las de 24 pulgadas cambian un poco.
APPLE hace eso para seguir con sus mismos precios y no bajarlos, hay que recordar que apenas ayer , las imac costaban LO MISMO que hace un año QUE SALIERON AL A VENTA. ES DECIR YA MUY DESFAZADOS.
DESEO QUE APPLE BAJE SUS PRECIOS MAS , PARA QUE TODA LA FAMILIA Y MIS AMIGOS PUEDAN COMPRARSE UNA MAC COMO YO.
UN SALUDO
Radioboy
"No hay más que ver las características del MacBook básico, que ni siquiera cuenta con grabadora de DVDs, en los tiempos que corren"
y daaaaale…
entonces cuando en unos meses Apple quite la unidad de TODOs sus equipos portatiles se convertirá en una empresa prehistorica????
me lo expliquen
Radioboy
"No hay más que ver las características del MacBook básico, que ni siquiera cuenta con grabadora de DVDs, en los tiempos que corren"
y daaaaale…
entonces cuando en unos meses Apple quite la unidad de TODOs sus equipos portatiles se convertirá en una empresa prehistorica????
me lo expliquen
Radioboy
"No hay más que ver las características del MacBook básico, que ni siquiera cuenta con grabadora de DVDs, en los tiempos que corren"
y daaaaale…
entonces cuando en unos meses Apple quite la unidad de TODOs sus equipos portatiles se convertirá en una empresa prehistorica????
me lo expliquen
Radioboy
"No hay más que ver las características del MacBook básico, que ni siquiera cuenta con grabadora de DVDs, en los tiempos que corren"
y daaaaale…
entonces cuando en unos meses Apple quite la unidad de TODOs sus equipos portatiles se convertirá en una empresa prehistorica????
me lo expliquen
ricardjtp
La actualización a velocidades de 3.06 Ghz parece bastante rídicula teniendo en cuenta que Intel i AMD tienen procesadores a esa velocidad desde el 2004. Negocio?
Por otro lado, veo con envidia el desarrollo de procesadores de IBM, los Power6, que alcanzan valores de 5 i 6 Ghz. ¿Ya no los tendremos en nuestros equipos mac?
Saludos
Keten
Gran noticia… sobre todo el final, buenisimo..
Yo me bajé en la estación del tren y desde entonces no paró de vigilar los movimientos de la manzana… porque a ellos no les vale con "actualizar".. ellos dan golpes en la mesa que empujan al mundo a caminar al futuro.
Pero estoy de acuerdo con el 2º comentario.. Apple representa una cifra ridícula frente al PC.
Pero lo que no es ridículo es el avance de Apple, la más que espectacular potencia de su forma de vender.. y como su, su estilo.
De aqui a 5 años, el tiempo dirá.
FinoBlogs
Amén a tus comentarios Pedro.
Que estoy parece una web de Microsoft con tanta crítica.
Llevo gastados demasiados euros en tech este año… pero sin duda voy a reservar una partida para un iMac pq me parece cada vez más atractivo.
Salu2!
thealv
Yo casi que modificaría la frase final por: Elegir Mac es tan sólo elegir con qué maleta te quedas para el viaje… :D
carles7
Pues yo creo que mientras seamos una minoría estaremos más mimados. Le queda mucho a apple para llegar a lo que ha sido microsoft y no será por calidad, me refiero a que, para llegar a esas cuotas de mercado los precios deberían ser mucho más asequibles (la mayoría que compramos un mac nos lo pensamos mucho antes puesto que es una pasta…). Después, hay que tener en cuenta que windows es un SO que se ha extendido tanto por la piratería (ya que es muy caro también. Mala relación calidad/precio). Y además, windows es un SO que puede ser instalado en cualquier ordenador y eso hace que su mercado sea más amplio. Además, no creo que apple ofreciera esa estupenda atención al cliente (y lo digo por experiencia) si tuviera la misma cantidad de usuarios que windows (creo yo, vamos). Yo, personalmente, soy de los que anima a sus amigos a comprar un mac (la verdad s que nunca me arrepentiré de haberme dejado esa fortuna en un ordenador), pero soy un poco egoísta y prefiero que mac siga así, con su pequeña cuota de mercado, donde el servicio es excelente, las ofertas son buenas (puesto que intentan captar clientes), se intentan superar día a día y, esto es un poco geek, me emociono cuando veo otro mac por ahí (véase en la universidad o en una película) XD
shuroth
Esta entrada me parece de un demagógico que se acerca a las evangelizaciones de la biblia…
alejandro
Prefiero tener una grabadora externa USB que cargar con ella en el portatil. Para almacenamiento externo el disco duro (500Gb 150$). Para almacenamiento portatil el usb stick. Para darle datos a otra persona el DVD. En 2 o 3 años he grabado 3 DVDs.
meik
pero en USA los impuestos son menores, el cambio en el precio es para compensar el cambio dolar/euro
q Apple es mas cara aqui q USa es seguro, pero no tanto como se cree a mi parecer
antoni
Podríamos comprarlo en US (con opción en español) , enviar nosotros a un transportista a recogerlo… pagar los portes, duana, etc.. y sigue siendo mas barato en US que en España, por cierto la garantía es internacional no?, tb se podría comprar en US como estudiante, no?
Saludos,
alo79
para amadisdudo, el precio de 1199$ es sin impuestos, que dependen del estado en el que estas, y aunque en algunos estados no pagas impuestos, en la mayoría si.Si le sumas a esos 1199 el 10% tenemos un precio de 1318$ unos 830€ y además hay que añadir los aranceles y demás impuestos. Al final no hay tanta diferencia.
ricardosubalucard
Bueno, en verdad yo considero que Mac está hecho para todos quienes nos consideramos normales. Y con el tiempo, todos nos vamos volviendo normales. Con esto quiero decir que, bueno, en la universidad, yo necesitaba AutoCad, MathLab, FluidSim y otras cuantas vainas para mi carrera (electrónica), y eso es imposible de hacer sin Win XP. Pero ahora que trabajo, todo lo tengo en la pc del trabajo (es decir, outook). Mi personal la uso para mi y mis estudios en administración. Es decir, la uso para navegar, chatear, office, y más bien es importante un buen sistema de administración de multimedia. Todo lo que necesito lo tiene una Mac y por eso estoy guardando para comprarme una. Que les parece?
Borralla
#26 :D yo también usé Matlab, pero en Mac OS X.
A mi me han encantado las nuevas actualizaciones, y no porque me vaya a comprar un nuevo Mac, pues con un iMac G5 y un MacBook Pro, ya estoy servido, sino que mi novia andaba mirando un ordenador, prefiere un portátil, pero como sólo lo usará en casa, le recomendé un iMac, y la verdad que con la actualización de precio, y al comprarlo por universia, le sale por 920€. El Hardware con el que viene le es más que suficiente, pues para usar Word, Excel, Origin, mandar correos y navegar, le es más que suficiente.
rafa
deja la cantidad de usuarios, apple lo que hace bien son sus actualizaciones, (creo ya que todos se vuelven loco cuando pasa), no creo que afecte si hay mas usuarios, otra cosa, ni ganas de cambiar de os, cosa que si estas en windows generalmente pasa, mas si es vista, aparte su sistema creo es mas barato no?, el manejo de licensias no la diferencia el idioma, cosa que el maldito windows si, y eso me pasa ahorita no sabes el coraje que da, el que te obliguen a usar un idioma especifico, mas cuando no es el que domino, los programas que vienen son hechos por apple entonces, ya no habra programas basura, pero de aqui viene el problema, el precio de cualquier computadora, hace que todo venga abajo, eso si, cuando la tienes estoy seguro que no te arrepientes, por eso de comprar una windows que al mes me hartara por que no ahorras por un buen tiempo y comprar una mac que a largo plazo te tendra mucho mas feliz, a causa del mal sistema operativo de windows y las cosas que esta haciendo apple, este mercado quiere voltear a otros lados, por que estoy seguro que si el nuevo sistema operativo hubiera dejado que desear las cosas no estuvieran como estan y yo no estuviera en esta pagina comentando, pero ahora que volteo y veo este mercado me quedo impresionado, ya que al momento de comparar hasta quiere matar al creador de todas esas reglas estupidas de microsoft, alguien que es switcher me entendera y el que no alomejor piensa que exagero, al que le de igual me tachara de fanboy, pero asi son las cosas por eso tienes que comparar y darte cuenta de las diferencias de una y otra empresa, es por eso que apoyo esta noticia ya que dice toda la verdad y ese % debe inclinarse del lado de apple que lo unico que ha querido hacer es dar la mejor experiencia al usuario (excepto el precio del hardware)…
thalassa
Muy de acuerdo con "Carles7" en su entrada 18, Mac es caro, pues sí y más cuando lo ves desde fuera, yo soy maquero desde hace 5 meses y me lo pensé y repensé hasta decidirme por mi flamante iMac, ahora no me parece caro, es más creo que tengo ordenador para rato. El dinero, la nueva aventura informática, la sensación de estar solo, en fin, al principio todo son dudas e incertidumbres, pero el magnetismo de la manzana es irresistible desde el primer momento. Ha habido una razón fundamental por la que me cambié, la ausencia de virus, me preocupa el hecho de que la masificación de la clientela de Mac dé pie a la entrada de virus en muestro sistema, yo como dice Carles7, prefiero que seamos una minoría, grande si tu quieres, pero minoría.
pipestime
cuando he terminado de leer la entrada, he subido para ver quien lo había escrito con la sospecha de que había sido Pedro Aznar, yyy…..
precioso, tengo los pelos de punta