Si utilizáis GReader y tenéis añadidas a unas cuantas personas para seguir, seguro que en lo que va de año habrá surgido una conversación similar al título de esta entrada: “Google vende más que Apple”, “Android tiene más mercado”, “Android superará a iOS” y un largo etc. de entradas y discusiones similares.
Sin embargo no quiero hacer de analista, ni mucho menos, simplemente demostrar algo evidente, algo que cualquiera que piense más de cinco minutos se dará cuenta de ello. La batalla de Apple está perdida, no hay nada que hacer, Android a la larga será un sistema operativo con muchos más usuarios y seguramente más poderoso.
No hace falta hacer cuentas, ni grandes estudios de mercado, simplemente ver que Apple apenas dispone de tres dispositivos que hagan uso de iOS (que venda en la actualidad) y Android tiene infinidad, de hecho se hace hasta difícil intentar contar todos los dispositivos que pueden hacer uso de Android hoy en día. Y hablamos únicamente de móviles, aunque seguramente en el futuro Android estará en otro tipo de dispositivos.
Es lógico que, teniendo en cuenta este pequeño detalle y aún sabiendo que Apple vende millones de dispositivos al año, Android se posicione a largo plazo como un sistema mayoritario, que no mejor, pero si únicamente importa el número de dispositivos, no hay duda de que Google ganará esa batalla.
Imagen | Closari
Ver 156 comentarios
156 comentarios
edumonino
Y ese es su principal problema de base, igual que el problema que tiene Windows vs OSX.
Ya empiezan ha haber incompatibilidades, ciertos terminales que no soportan todas las caracteristicas de Android, ciertas aplicaciones que solo puedes instalar en ciertos Androids. Otras que directamente no funcionan aun instaladas.
Y esque hay tantos modelos distintos de terminal, que es dificil hacer un juego, una aplicación o algo que sea compatibles con todos.
Según el pdcast de puromac, el ultimo creo que es, se comenta que los desarrolladores de aplicaciones de Android, pasan mucho mas de la mitad del tiempo de desarrollo de cada aplicación, adaptando la interfaz de la aplicación a cada ventana, a cada resolución, a cada hardware que pueden encontrarse.
Todo eso, o casi todo, en iOS nunca pasará.
Saldrán app compatibles solo con Iphone4 con el tiempo, obviamente, pero sabremos que funcionan perfectamente y estaran perfectamente diferenciadas.
31713
Y? Apple lleva 20 años haciendo ordenadores con su SO propietario y dejando la calidad de este al margen, tal como se dice en el artículo, eso no ha sido un problema para abrirse camino.
Un producto para que triunfe debe tener dos cosas:
1 - Que sea bueno 2 - Saberlo vender
De momento Apple es de las pocas empresas informáticas que sabe hacer las dos cosas. Además es una empresa que te vende tanto el Hardware como el Software propietario, hay muy pocas empresas que sean capaces de ofrecer las dos cosas. Que no es mayoritario? Y?
Otro ejemplo lo encontramos con Nokia en el apartado estricto de la telefonia movil, aunque ya veremos que pasa en un futuro con su Symbian.
La verdad no lo encuentro ningú problema a que sea o no mayoritario un cierto producto X cualquiera, siempre y cuando la solución completa de negocio (desde de la venta del producto, acabados, funcionalidad, servicio postventa, mantenimiento futuro ....) funcione correctamente.
La verdad, no entiendo la finalidad del artículo.
jorge.garciagutierre
si, infinidad de dispositivos con android, y solo 3 con iOS, si os dais cuenta entraremos en la misma discusion que entre Mac y PC, Apple desarrolla un software para un hardware que sabe que FUNCIONARA SI o Si SIEMPRE mientras que android se ve vendido dependiendo del dispositivo que use y de sus caracteristicas, limitado siempre por el hardware.
chivotario
Otro artículo tendencioso más a añadir a la estadística personal del redactor. Se nota un cierto tono inicial que parece derrotista pero realmente lo que se pretende es lo contrario. Resumiría casi todo el artículo en "sois más pero lo mio es mejor".
Habría que analizar técnicamente si Android es mejor o peor que el OS de Apple.Yo no lo podría garantizar como el redactor, y menos sin aportar datos.Ya de por sí es opensource y en Java, lo cual abre bastantes más puertas al desarrollador que el SDK de Apple que es solo para Mac.
"La batalla de Apple está perdida, no hay nada que hacer, Android a la larga será un sistema operativo con muchos más usuarios y seguramente más poderoso."
Parece una pelicula de ciencia ficción donde el planeta Apple ha sufrido la invasión de los Androides... no hay que sufrir hombre, la competencia es buena para todos, sobre todo para los usuarios, incluso para Apple. El problema es que Apple vende hardware y software para ese hardware mientrás que Google hace software, lo hace muy bien y además open source, es inevitable que se acabe imponiendo en la mayoría de dispositivos.
santoscasta
para nosotros q no ganamos dinero con esto, no se trata de q haya más gente sino de que sea mejor. Y desde q el whatsapp está en todas las plataformas me da igual quién tenga qué. XD
andraax
Esta entrada me ha recordado a los flames de las añoradas listas de correo. Una escueta y somera exposicion de un punto de vista, sin dar demasiados datos (aqui ninguno) para provocar el efecto contrario y gran cantidad de entradas. Ha estado bien, pero se lo podria haber currado algo mas.
En cuanto a SO a mi solo me importa el usuario. He utilizado IPhone 3GS, IPhone 4 y HTC Desire. Y lo que llevo ahora mismo en la chaqueta es el terminal con Android 2.2. No dejo de reconocer las bondades del IOS, pero hay cosas que me da el HTC que no me las da el IPhone. Al menos sin hacerle JB.
salu2
22985
Lo de que iOS es mejor sistema oprativo que Android habrá que verlo no? porque lo decís con tanta seguridad y creo que es susceptible de un análisis un poco más profundo. No veo para nada a Android en inferioridad de condiciones frente a iOS
Angel
En que te basas para escribir este articulo? Que tiene que ver que hayan solo tres modelos de dispositivos con iOS y muchos mas de Android?
Hace un tiempo Apple supero la cifra de los 100 millones de dispositivos con iOS vendidos, creo que es una cifra bastante seria. No se si los dispositivos con Android superaran esta cifra por mucho, pero seria interesante tenerlo en cuenta.
Me sorprende un articulo como este sin aportar ningún dato o cifra al respecto.
pso
Lo que si hay que reconocer es que en un tiempo record, Google le ha comido el terreno a Symbian, Windows Mobile, etc, como SO para smartphones, por lo que algo estan haciendo bien.
ray22
Está claro que es una batalla perdida, principalmente porque no sólo se pone en muchos terminales, sino en terminales de gama baja o media-baja, lo que lo hace más cercano a muchos usuarios.
No obstante coincido con muchos comentarios respecto a fluidez de uso y los problemas del Android Market. Para empezar, el navegador, aparte de ser algo más lento, a la hora de hacer scrolling, es molesto ver esa falta de fluidez. Por otro lado, tengo que decir que los cuadritos grises y negros del iPhone son desquiciantes.
La Android Market, la critican usuarios y no usuarios. Faltan aplicaciones, fallos de compatibilidad, etc. Y también coincido con que el SO no es tan abierto. Es abierto, pero rootear, que es la única forma de cambiar algo, abole la garantía. Es decir, Google dice "Nuestro SO lo puede modificar quien quiera", no obstante, te compras el terminal X, y la marca te dice "las modificaciones del SO incurrirán en la pérdida de la garantía".
Es como si te compras un Dell y te prohiben instalar Linux, sólo puedes tener el Windows que vendan con las actualizaciones que se saquen.
Y sí, el iPhone ya se ha dejado casi de actualizar (los usuarios del 3G ya no obtenemos casi nada por actualizar, mejoras de rendimiento si han hecho algo mal antes y poco más), pero hablamos de 2 años. Pensad en los Android de hace 2 años, a ver si alguno admite Froyo.
A mi ahora mismo, lo que me mata de Android es que saquen un terminal y no te digan, por ejemplo, si se podrá actualizar con el casi inminente Gingerbread. Un ejemplo de esto es el Galaxy S. Es de esperar que sí pero nadie te lo garantiza. Y para que llegue, no basta con que Samsung quiera, luego Movistar también. Depender de Google, luego la marca del móvil y luego del operador, es casi que una broma. De mal gusto por cierto.
O empiezan a hacer algo con la fragmentación y/o con la imposibilidad de modificar el terminal al gusto, o pueden tener problemas con el usuario high-end. No me gusta lidiar con aplicaciones chungas en el market, ni que falten otras necesarias, o que no funcionen con mi terminal.
A parte, sí, las aplicaciones hacen reescalado, está bien, como las aplicaciones hechas para iphone originales hasta 3gs y el iPad o iPhone 4. Pero por favor...en iPhone 4 hay ya aplicaciones adaptadas, y cada vez salen más aprovechando las nuevas características de procesado. El Samsung Galaxy S no tiene ni una aplicación que le saque cosquillas a sus ENVIDIABLES (hasta para Apple) características.
Creedme, el Galaxy S es mi terminal preferido, por encima del iPhone 4. Pero me compraré este último por 3 razones: no depender de operadora y marca para recibir actualizaciones importantes, tener una App Store que aunque cerrada (algo menos ya), es algo más seria y manejable sobre todo (de lo poco que puedo agradecer a su dependencia a iTunes) y por no tener que estar en Movistar 2 años más (hacen falta explicaciones?).
Tampoco Desire HD ni nada. Android sigue verde, y Gingerbread puede unificar algo, pero creo que aún quedará camino por recorrer. Quizás en 2 años, cuando acabe mi permanencia con el iPhone 4, mire Android con otros ojos...quiero salir de la vorágine Apple, pero sólo cuando haya alternativas serias. WP7 es tan cerrado como iOS, pero con años de retraso (como puede ser que sean tan cabezones como Apple para que no se pueda cambiar el teclado por una maravilla como Swype?), y Android, por las razones expuestas, aún no me convence.
Tiempo al tiempo. Creo que iOS sigue siendo por varios motivos el SO más "user-friendly" y el que menos quebraderos de uso da en cuanto a manejo y actualizaciones (no así en funcionamiento para usuarios antiguos). Seguro que Windows y Google pronto quitan un cacho del pastel a Apple y le plantan cara de tú a tú, pero primero, tienen estrategias de empresa que modificar.
PENSAMIENTO PERSONAL: Realmente creo que no acabarán tan lejos Google, Windows y Apple en cuanto a restricciones. Google va viendo que las necesita. Windows verá que le sobran. Y Apple, se aprovechó lo que pudo, pero empieza a soltarse. Como hicieron con Mac. ¿Alguien pensó que Bootcamp existiría algún día? En terminales móviles, aún no se sabe donde está el punto perfecto entre restricción y libertad para mantener a todos contentos. Pero sin duda prefiero lo de Apple: primero asegurar el funcionamiento y poco a poco, soltar. Antes de que el caos y la anarquía se apropien de Windows. Quiero decir, del sistema desoperativo que estés creando.
Saludos.
hectorlunatico
A mí desde luego no me importa la cantidad (Android) si no la calidad (iOS).
jjmereloc
Mejor no hagas de analista porque para hacerlo hacen falta datos.
Desde cuando en este blog se publican simplemente opiniones personales? Dónde quedan los post con criterios argumentados y datos contrastados? No te voy a quitar la razón en que el índice de penetración de Android OS supera al de dispostivos iOS, siempre y cuando dejes un margen el iPad, pero reflexiona un momento sobre esta frase tan acertada del primer comentario:
"A mí desde luego no me importa la cantidad (Android) si no la calidad (iOS)"
android501
empezando por que fui poseedor de un iphone 3g , hasta que di el salto a nexus one, y tambien poseedor de un ipad y dos ipods
expongo que habiendo utilizado ambas plataformas me decanto por android , por que me canse de esas pantallas de iconos gordos , los cuales como decia flavio de puromac ya eran antiguos cuando salio, tambien me canse de navegar por internet descafeinadamente ya que hay muuuuuuuuuuuuuucho flash todavia y me fastidia no poder verme unos capitulos de mis series favoritas en seriesyonkis, ME HARTE Y ESPERO EXPLICARLO BIEN DE QUE NO ME ADAPTARA EL TEXTO DE LA WEB AL TAMAÑO ELEGIDO POR MI VISTA , Y ME LOS ENCAJARA TODO EN LA PANTALLA, LA GENTE QUE NUNCA SALIO DEL IPHONE NO ME ENTENDERAN PERO LOS DE ANDROID SI
me parece tambien de mala fe que la foto puesta arriba en la comparacion, sea el primer android el cual es feo de cojones , sera que samuel no le dio tiempo en buscar algun desire o nexus one ,droid etc etc
lo de la tiendas de aplicaciones solo decir que ambas el 90% son chorradas que acaban en el olvido dentro del telefono hasta que nos da por hacer limpieza, las demas estan repetidas en ambas tiendas por lo menos las que yo utlizaba en iphone .
esta claro que el que quiera vender neumaticos vendera todos los tamaños y marcas posible y da igual que tenga que adaptar resoluciones o colores , contra mas mejor ,no creo que nadie haya visto una tienda de neumaticos que solo venda michelin de 205" en adelante verdad?
solo decir que el nexus con 2.2 es una maravilla e incluso el navegador de safari del ipad me parece antiguo ,SOLO DECIR QUE EN DOS AÑOS ANDROID LE A SACADO LOS COLORES AL IOS , Y ES POR ESO POR LOS QUE EL IPHONE 4 SE A RENOVADO , PARA PONERSE A LA ALTURA DE LOS PEPINAZOS DE ANDROID QUE HAY POR EL MUNDO.
ademas los fanboys tendria que darle las gracias a android como hace flavio de puromac ,ya que por culpa de android jobs da mas , si no estariasis todavia sin copy paste
fletan
Bueno, se ha hablado (escrito) hasta la saciedad en este tema... Sólo me gustaría sugerir una reflexión...
¿Desde cuando nos ha importado (a los usuarios de Mac) el número de PCs que hay en el mercado? ¿No es acaso un valor intrínseco de la marca ser valorada sólo por algunos? ¿acaso queréis comparar la política masiva de otras empresas con la política "exclusiva" (positiva o negativamente) de apple?
Sinceramente, creo que nos confundimos al pelear (cual gallos de corral) por ganar la batalla del convencimiento sobre IOS vs Android. Que cada uno tome su decisión y que cada uno siga sintiéndose de una u otra forma de hacer las cosas.
En la variedad está el gusto y que, ojalá, siga siendo así. Un mundo con alternativas para cada gusto.
PD: Dudar a estas alturas del éxito a corto o largo plazo de Android o de IOS, es, bajo mi punto de vista y a tenor de las estadísticas de mercado, absurdo. Ambos están consagrados.... Sólo queda seguir evolucionando.
ryderman
Me moló el artículo, pero... Los comentarios... Muchos los veo con tanto fanatismo.
Android tiene un problema... Que comienza a ser un sistema Vulgar, un teléfono de gama alta puede tener el mismo interfaz que uno de gama baja... Esto desdice mucho a Android y le puede quitar muchos usuarios de gama alta. Creo que por raro que parezca la competencia está por llegar con Meego cuando termine de desarrollarse y WEB os.
alexmakitto
No sé por qué os extrañáis de esta entrada, es Samuel Campos.
anchonious
Yo, después de gastar muchos miles de pesetas antes y muchos euros ahora hasta encontrar el sistema que más se adapta a mis necesidades, me da exactamente igual Android, No entro a debatir si es mejor o peor, sólo sé que lo que tengo ahora es lo que se ajusta a lo que quería. Si con el tiempo mis necesidades cambian, comenzaré la búsqueda de nuevo.
CCartola
Pufff, cada cual que haga lo que le dé la gana y le llene más en su vida.
Yo con mi iPhone 4 tengo mis expectativas más que colmadas, y quien prefiera Android, perfecto, adelante, no seré yo quien le tenga que convencer con argumentos si uno u otro es mejor.
¿Android tiene más futuro? Vale, eso se verá con el tiempo.
No entiendo el objetivo real de este artículo, tengo la sensación que intentan segregar para que entre cada vez más gente a comentar y ganar en visitas.
duelight
Que es este pseudo análisis ? Es una obviedad hecha articulo.
Por otro lado, decís que Android sera mas poderoso ? Yo lo veo totalmente al revés, Android se esta dividiendo demasiado en muchos dispositivos con diferente Hard, e iOS es un S.O exclusivo de Apple para sus productos, por lo tanto, veo casi imposible que algún día Android sea tan perfecto como iOS, hasta me atrevería a decir que JAMAS será tan user friendly y fluido como iOS.
Se puede asemejar a la relación Consolas de videojuegos y PC. Las consolas con hard único y soft desarrollado exclusivamente para ellas, son mucho mas aprovechadas que la PC con mucho mejor Hard.
Drayco
Me parece que es un hecho que Android supere a iOS, es logico que haya mas terminales con sus diferentes versiones (1.5,1.6,2.1,2.2, etc)
Ahora en cuanto a calidad y enfoque:
Android es un linux con la intencion de tener mas cosas. Su idea es buena pero esta lejos de tener la calidad e integracion del iOS. Puede haber muchos argumentos sobre cual es mejor, pero creo que me quedo con el iPhone por una sola razon: iPod + iTunes
iPod: Siempre quise un celular que no sea simplemente un MP3, cuando salio el iPhone me gustó la idea de un Telefono+iPod. Por algo el iPod es lider en el mercado y no es solo x publicidad. Su usabilidad es excelente y no solo con musica sino tambien con diferentes contenidos. En un Android puede tener una buena interfaz para manejar la musica pero ahora voy a explicar donde pierden principalmente los competidores del iPhone que es en la otra parte de la suma: iTunes
iTunes A diferencia de los cometidores Apple produjo primero el Jukebox Software antes de los dispositivos externos (iPod, iPhone, iPad). Para cuando salio el iPhone el iTunes tenia 7 años de desarrollo e iba x su septima version, hoy esta en su decima version. Si miramos fuera del entorno iPhone, el iTunes es el Soft mas usado para organizar contenido, por lo sencillo y comodo que es su uso como tambien por la variedad de contenido: Musica, Videos Musicales, Podcast, Programas de TV, Peliculas, Audiolibros, etc. Si miramos en el entorno sincronización les gana x goleada a los demas: se puede sincronizar los 10 shows menos vistos por ejemplo. En fin, las opciones de sincronizmo son muchisimas, seria muy largo enumerarla. Pasar todo esto al Android seria utilizar soft de terceros o copiarlos y pegarlos, cosa que no es tan integral como que la misma empresa produzca todo, no nos olvidemos que Apple produce el Soft de sincronizmo, el Soft de organizacion de contenido, el Hard del telefono, el Soft del Telefono; y en caso de poseer una mac: produce el Hard, el OS, el soft para organizar las fotos y el Soft para Organizar y Editar tus peliculas. En fin Apple produce todo, lo que genera una integracion muy grande.
Fuera de todo lo que comente y en cuanto al funcionamiento: nunca vi un telefono que funcione como el de Apple, ninguno de los competidores responde bien a lo tactil, Jobs dejo muy claro que habían patentado el Multitouch y se nota bastante.
Saludos
Aclaro que en mi caso probe tanto un iPhone 2G, un 3GS y un Motorola Millestone
Sergio
Lo primero que el artículo no tiene profundidad ninguna, no analiza nada de los dos sistemas operativos, únicamente se basa en que hay mas cuota de mercado para Android que para iOS, y ya...
Pero me quedo con alguno de los comentario que aseguran que Android se instala sobre cualquier HW, ¿como podéis decir eso? ¿Habéis leido las especificaciones técnicas del HTC Desire o del Nexus One? sinceramente creo que no.. (http://www.htc.com/es/product/desire/specification.html echad un vistazo para no hablar por hablar)
Pero más curioso me resulta lo que asegura @apucles, que es muy difícil programar app para Android... Entonces, ¿tan complicado programar en Java? porque resulta que Android es Java, el lenguaje orientado a objetos más extendido y ampliado del mercado (amén de gratuito), con un amplio abanico de IDE's para programar con facilidad.
Gratuidad, un factor muy importante que olvida Samuel Campos en su (facilón) artículo y su comunidad abierta de desarrollo.
Actualizaciones, problema que ha solventado muy bien Android. La versión 2.2 es aplicable a la mayoría de terminales con Android.
Interfaz de usuario, HTC Sense, fácil y muy amigable.
Hay muchos factores que afectan a la "guerra" Android vs iOS
Sergio
HTC Desire y Nexus One dicen que Samuel Campos no se ha molestado en ver de lo que son capaces de hacer...
fender758
A mi lo que Me gusta de Apple es precisamente que no hay miles de dispositivos con IOS y eso me gusta porque como que es mas cool ver que no todo mundo tiene lo mismo que tu en tu dispositivo movil
32106
Me gusta la forma que te expresas en tu post, entiendes en materia el tema, tienes razon que en cuestion a cantidad el Android OS, ahora muchos de sus comentarios son muy ciertos el OS no es el malo (android) lo malo son las capas de porqueria en que insiste ponerle cada una de las marcas que instala este OS en sus sitemas, los samsung galaxy son hermosos, el nexus one y los nuevos motorola son una chiulada, no se diga el HTC EVO, he tenido el gusto de tenerlos en mis manos y poder jugar con ellos y la verdad he quedado facinado hasta a veces me dan ganas de hacer el switch pero me pongo a pensar y veo por ejemplo que mi hermano aun usa su iphone de 1ra generacion y aunque no corre como mi iphone 4 aun sigue vivo, corriendo 3.1 algo lento pero funciona, cuando los android despues de 1 año ya no dan para mas, se que el iOS es repetitivo, pero con losmeses y actualizaciones a puesto lo que se le hace falta y lo seguira haciendo, a mi otro hermano con su android ha tenido mas problemas que mi hermano con su 1er iphone y la lata que es que le den soporte tecnico, mi experiencia con apple a sido de maravilla, y esa es una de las razones por las que me quedo con la manzanita. Asi que fuera de todo ese es un problema, que si muchos dispositivos aun corren 1.3 que si el motorola interfaz, o la que le pone el samsung, que las restricciones que le pone encima cada una de las operadoras, y ahora que el mismo Verizon quiere poner su appstore dentro de sus dispositivos aunque ya corran Android? Esto es algo que Google no puede controlar, y fuera de todo que ese OS es genial las marcas lo han hechado todo a perder. Steve Jobs siempre lo ha dicho a el no le interesea ser el primero en cuestion en numeros, el no quiere vender mas dispositivos que Android, simplemente quiere ser el mejor. Y lo son. Saludos.
@erickrosas
samupik
Esto no llega a ninguna parte y menos aún cuando hay gente que opina sin haber probado algunos terminales... Tanto los que no han probado el galaxy como el iPhone, yo he probado los dos y me decanto por el iPhone 4, pero si al vecino de enfrente le gusta el Galaxy pues bien por el, nadie nos obliga a nada, ¿Por qué tanto discutir? ¡Quien lo disfruta eres tú y por ello disfruta lo que tu quieras!
salvadorcid
Aparte de lo dicho en los primero 3 comentarios, con los que estoy de acuerdo en todo. Tengo que decir también que creo que Google (Android)está haciendo bien las cosas, y HTC también (la nueva HTC Desire HD tiene muy, pero que muy buena pinta).
Fle
No se porque la gente se sorprende Android tiene decenas de fabricantes haciendo continuamente nuevos telefonos, tablets etc y apple apenas tiene una docena de modelos con iOS,. Y con todo ello seguramente la gente de a pie conoce mas un iPhone o un ipod touch que cualquier modelo Android.
carach
Bueno,también symbian era (es) mayoritario y se esta yendo al carajo...estoy de acuerdo conque arroje tiene mas papeletas, pero también se que Apple no se va a quedar de brazos cruzados viendo como pasa eso. Y ya esta bien visto como puede cambiar las cosas una de las "revoluciones" de Apple.