Después del enorme debate que surgió a raíz del lanzamiento del OpenComputer por parte de Psystar, la empresa estadounidense vuelve a intentar llamar la atención con el lanzamiento de la versión "abierta" del Xserve de Apple: El OpenServ.
Naturalmente, el OpenServ ejecuta sin problemas una versión modificada de Mac OS X Leopard, tal y como hace su pariente, el OpenComputer. Psystar nos presenta dos configuraciones (que superan ligeramente las características del Xserve de Apple), con unos precios de 1560 dólares (modelo OpenServ 1100) y 2000 dólares (moelo OpenServ 2400).
Mi opinión hacia Psystar sigue siendo rotunda: No compraría uno de sus ordenadores con Leopard instalado de ninguna manera, ya que los métodos que usan para conseguir ejecutar el sistema operativo de Apple, más que nada, son de dudosa legalidad.
Vía | Macenstein Sitio oficial | Psystar En Applesfera | El OpenComputer de Psystar (Antes OpenMac)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
liko13
#4 no lo podrias haber dicho mejor. Vale lo del ordenador porque era baarato y no todo el mundo puede pagar por uno de Apple aunque sea el mini, pero una empresa ya no poder pagar por un server es porque ya ni es empresa ni es na XD asique pues la empresas tienen dinero y con ese dinero compran cosas buenas no esto.
ivook
en realidad si se fijan, te viene con centOS 5.1 32 bits. no se que sistema operativo es ese, pero para ponerle el Leopard hay que pagar 155 extras. entonces, es ilegal ese leopard?
ivook
es ridículo que ataquen así a applesfera. ellos son los creadores del blog y si a ellos se les antoja ser fanboys, es problema de ellos. podras estar de acuerdo o no en eso, si no te gusta, hay otros blogs. yo soy "fanboy" pero no ciego. yo no compraría un Psystar, pero tampoco me parece mal que lo vendan. o acaso no es lo mismo que ponerle un leopard x86 a una pc pero sin sacarte canas verdes al hacerlo. cada quien que haga lo que quiera. yo me fumo un porro y para algunos eso esta mal, pero para mi no. esto es lo mismo. saludos.
ivook
Jules, creo que mandas fruta o agredís al pedo. Donde digo yo que me preocupa la libertad de opinión?? creo que vos haces abuso de eso justamente. Como a mi no me gusta atacar directamente a alguien, simplemente hice un comentario. Pero bueno, me parece que Bergman se fue un poco al carajo pidiendo que los redactores dejen de laburar por opinar de tal o cual manera. Entonces, decis que nadie los está atacando y yo creo lo contrario. ¿O acaso pedir que los redactores dejen de escribir y "se vayan a la puta calle" no es agresión gratuita? Me parece que el que esta bajo efectos no soy yo. Prejuicioso.
ivook
y solo para hacerte bajar los humos, que los tenes por las nubes jules, mirá los votos de tu comentario y mira el mío. y no pienso caer tan bajo de votarte negativo.
RCC
¿Por qué seguimos dándole publicidad gratuita a esa empresa?
Lady Madonna
[Offtopic: en Applesfera hay, si no cuento mal, la friolera de 8 editores. Algunos son más fanboys, otros más críticos, algunos están más pendientes del iPhone y otros van más a su rollo… el blog en sí no huele a fanboy, en todo caso serán algunos artículos o algunos redactores… y las risas que nos echamos cuando alguien publica una mínima crítica y en los comentarios se les echan a la yugular por herejes? A ver, que si estamos aquí es porque se presupone un cierto interés en Apple, compañía que tiene un halo de secta, todos los editores tienen un Mac en casa y por supuesto que lo preferirán antes que otras soluciones, si no no estarían aquí… pero vamos, que cuando hay que criticar, critican (lo he visto con estos ojitos :P : repasad cuando anunciaron el primer iPhone, cuando salió la primera actualización de pago para los iPod Touch, cuando la actualización de pago para la Airport… buscad, buscad!).]
Entrando en el tema, me ha encantado el comentario #7… si bien es cierto que aceptamos los jailbreaks sin ningún remordimiento de conciencia, yo creo que tampoco nos rasgamos las vestiduras por lo que haga esta empresa, no? Applesfera informa de que existe el jailbreak, informa de que existe Psystar y sus productos, y luego el redactor se posiciona (si quiere).
Mi opinión? Creo que la diferencia está en que el jailbreak es algo que hace cada uno en su casa por su cuenta y riesgo (y bien se cuidan aquí de advertir de los riesgos que implica toquetear el firmware), al igual que el hackintosh casero, mientras que Psystar es una empresa que cobra por instalar un sistema operativo modificado (mintiendo además, porque, al menos cuando salió el OpenComputer, afirmaba que podía instalarse Leopard original) del que no tiene garantías de que pueda actualizarse y funcionar correctamente en el futuro, puest
polmc
A mí no me preocupa tanto la 'legalidad', sino si funciona sin chapuzas y puedo descargar actualizaciones sin problemas. Si es así, entonces no lo veo mal…
tIPODgraphic
dudosa legalidad y más importante aún , dudosa estabilidad , porque recordemos que estos aparatejos carecen de la EFI que todo equipo Apple trae , por lo que la estabilidad y rendimiento del equipo nunca irá parejo con el OS X .
Cada cual que se engañe como quiera , pero que sepan que nunca se dieron duros a cuatro pesetas ¬¬
oSyRyS
Yo hace poco que tengo un mac, antes habia intentado instalar el macos tiger en un pc, y bueno funcionaba. Pero despues de probar el mac, donde se ponga uno que se quiten todos los clonicos e inventos,, como el de estos tios. Saludos
lordudun
Lo primero que he echo al leer "Psystar lo vuelve a intentar con el OpenServ" ha sido ponerme a reír como un loco.
El tema del OpenComputer podía llegar a tener un sentido, ya que una maquina para usuarios de ese precio con hardware modesto y Mac OS X Leopard, modificado, podía ser vendible.
OpenServ es una tremenda tontería, existen multitud de servidores de gran calidad, como HP, IBM, Dell, Sun … con sistemas Windows o Linux muy buen hardware y muy competitivos para las empresas.
Si alguien elige un Xserve de Apple es porque quiere o necesita Mac OS X Server, mantenimiento, calidad y servicio de Apple.
Un OpenServ no es nada de eso, ninguna empresa con dos dedos de frente compraría un producto con un sistema alterado sin licencia valida, "pirata", con hardware de saber donde y sin garantía sobre el sistema operativo, es decir sin garantía de Apple.
afro
sinceramente me parece aberrante lo que hacen esos mangantes…pero creo que la gente no se dejará llevar por semejante estafa ya que apple tiene mucho poder de marca y seguro que sus abogados andan ya preparando todo el tema legal….
Jules
La ley, la ley, ¡ay, la ley!
Desde luego que la legalidad de esto es más que dudosa. Y desde luego que, con la mano derecha, escribiremos páginas y páginas demonizando a Psystar y rasgándonos las vestiduras…
Y mientras, con la mano izquierda, escribiremos otras tantas páginas sobre cómo hackear los iPhones para saltarnos los contratos de exclusivad (bajo los cuales fueron vendidos). Vamos, que en mi pueblo, a esto se le llama «doble rasero», ¿no os parece?
Y, encima, habrá que aguantar a algún leguleyo que enseguida saldrá a explicarnos la diferencia legal entre violar un contrato de licencia de software y violar un contrato de uso en exclusiva de un terminal.
Para mí, queridos, ética o moralmente, son el mismo perro con distinto collar.
Rotring
No podrán luchar contra Apple. Ni ellos, ni nadie. Apple es Apple y fuera.
a1varo
Estoy con #4. Yo la opción del open computer la veia logica por ser mas barato, pero no se quien comprará una imicitación siendo mas cara que el original.
Djemp
#7 Tienes toda la razón del mundo tan poco ético y legal es hailbreakear y liberar un iPhone como el engendro este de Psystar, la pregunta es ¿Por qué no ha actuado apple todavía?, ¿a qué está esperando?
Andrés
¿De verdad es ilegal instalar Mac OS en un ordenador que no sea Apple? Es decir, sé que Apple "no te deja", pero la cuestión es: ¿la ley permite que Apple no te deje?
Normalmente si me compro algo pasa a ser mío y yo decido cómo, cuándo y dónde lo uso. Si me compro un coche, por mucho que el fabricante se empeñara en que no lo puedo conducir por un determinado tipo de vía, yo puedo ir a donde quiera con él. ¿Por qué tiene Apple derecho a decidir dónde instalo su sistema operativo si lo he comprado y pagado yo?
Lo mismo para modificarlo: igual que le puedo poner un alerón mi coche, puedo modificar un sistema operativo que he comprado por mucho que al fabricante no le guste.
Todo eso en teoría, no sé lo que dice la ley española al respecto
¿Algún abogado en la sala?
Por otro lado jamás compraría el Open Computer y mucho menos el Open Server este. Valoro la fiabilidad un poco más que la diferencia de precio con un servidor Apple (o Dell, o HP…) con todo su soporte.
afel
Pues #4 tiene toda la razón del mundo. Para un entorno empresarial tienes excelentes soluciones de muchas marcas, entre ellas Apple.
Una empresa que necesite cierto servidor no escatima en gastos y compra lo que haga falta. Si esa empresa necesita un Xserve lo compra, no va a estar dependiendo del soporte de una empresa que no es la que distribuye el software.
Es un sin sentido, el soporte lo debe dar la compañía que distribuye el software/hardware, no uno cualquiera.
Un usuario que entienda más o menos y quiera disfrutar de OSX a precio de PC vale, una empresa que NECESITE los servicios que les pueda proporcionar OSX, No. Porque por muy bien que vaya, están con el culo al aire ante posibles actualizaciones o problemas, y eso en el entorno empresarial no se puede permitir, necesitan poder dar servicios 24/7.
Saludos!
88514
#7 Esta claro que applesfera esta cada dia mas a lo suyo, ser fanboys sin sentido, cometiendo faltas como la que bien has explicado, induciendo a hacer los jailbreaks de los iphones, y luego que si tal.
En serio applesfera, es hora de cerrar el kiosco, o mandar a todos los "redactores" (esos que hacen esas entrevistas tan guays como la ultimia a Kirai) a la puta calle. Lo vuestro no tiene nombre.
Jules
@Bergman Yo pienso que invitar al cierre de Applesfera o ajusticiar laboralmente a la gente que lo mantiene en pie es quizás un poco extremo. En mi opinión, tienen un diamante entre manos. Y es un diamante que han creado ellos, el mérito es suyo. Me parece que Applesfera, igual que todo lo que, por ser bueno, crece como la espuma, ha desarrollado ciertos vicios que, o se atajan pronto y de raíz, o se les va a caer encima a los que tú llamas «redactores». Estoy de acuerdo con que cada vez huele más a «fanboy», lo que yo, en otro comentario, llamaba la «iSecta», pero creo que aún están a tiempo de corregir ese defecto. Ahora bien, hacerlo les supondría una buena cantidad de trabajo extra. La cuestión es saber si están dispuestos a hacerlo. Las comunidades serias en internet saben el cuidado que hay que tener y lo tajante que hay que ser con la laxitud frente a la piratería, porque en España se actúa de oficio contra quien promociona la ilegalidad en internet, es decir, no hace falta una denuncia de Apple para que te aticen. Si le abres una rendija al hackeo, se te llena la casa. Si cacareas sobre lo fácil que es hacer jailbreaks, se te llena el blog de jailbreakers, ley de vida. Y luego vas y se lo explicas al juez.
Abe
Pues a mi me gusta para correrlo con Ubuntu Server, aunque ahora estoy pensando en usar un Xbox por lo barato y crear un bonito 'cluster'.
Jules
Por cierto, lo de añadir carteles sobre fondo rojo para advertir a los comentaristas sobre las normas está muy, pero que muy bien. Pero las amenazas hay que cumplirlas, si no, se las lleva el viento: A día de hoy hay comentarios abiertamente insultantes y ofensivos publicados que llevan meses expuestos, no se han eliminado «sin piedad» como dice el aviso, lo cual sugiere una ausencia total y absoluta de moderadores, es decir, alguien que dedique horas a leer todos los comentarios: la buena cantidad de trabajo extra a la que me refería, por poner un ejemplo. La misma queja que elevamos a Apple o Microsoft cuando ponen a nuestra disposición algo sin terminar, la deberíamos hacer extensiva a quien proporciona un «cuasi-foro» sin moderación, o sin medios para que funcione como debe. Es mi opinión.
matthichuspi
Esperemos que esta vez si
REVOLVER
Se dupone que una notica es imparcial, no se orienta hacia nngun lado, es solo eso NOTICIA.
El problema empieza cuando MIGUEL LOPEZ, comienza de tendencioso a hablar de ilegalidad. Zapatero a tus zapatos, dice el dicho, aqui no funges de abogado, sino de reportero asi que tus opiniones tendenciosas no son noticia ni tiene porque estar aqui.
Alejandro Campos
Cada día leo los comentarios y la verdad es que día tras día comenta gente criticando al blog.. La verdad es que si que son un poco subjetivos, pero eso es una cosa que nos pasa a todos los que estamos enamorados de los productos de Apple, que tendemos a olvidar las desventajas y adorar todo lo que sale. Igual con Apple que con muchas otras cosas. Solo comento para decir que si no os gusta el blog NO teneís por que leerlo ni visitarlo, ni llenar las entradas de comentarios con críticas que empiezan teniendo que ver con el artículo pero se van alejando terriblemente rápido del tópico en cuestión. Si tenéis quejas, para eso está el email de contacto A los que nos guste seguiremos visitándolo y leyendo tranquilamente las entradas, comentando cuando tengamos alguna duda o para felicitar o criticar el artículo en cuestión.
Alejandro Campos
A todo esto, se me ha olvidado lo que quería decir sobre el artículo En general tenéis razón los que decís que aquí Applesfera está siendo poco objetiva, yo veo en el OpenComputer de Psystar una cosa buena, y es que si realmente les funciona el negocio, harán que Apple se empieze a preocupar más por la calidad y los precios de sus productos. Y además es una forma de acercar el mundo de la manzana a aquellos que no pueden o podemos permitirnos un mac. A partir de ahí puede que esos "medio-switchers" se conviertan totalmente a Apple, después de haber pasado por un híbrido, o sino, al menos pueden disfrutar de muchas de las ventajas de las que disfrutamos, siempre sabiendo que no van a obtener los máximos beneficios, ni las ventajas de tener un ordenador de Apple, porque muchachos, siento decir que la experiencia no se reduce al sistema operativo, hay mucho más
Jules
Señor Alejandro Campos: Por su comentario, ¿debo deducir que lo que Applesfera denomina «sección participativa» es en realidad una «sección de palmaditas en la espalda»? Si no me gusta el blog, ¿he dejar de leerlo y no criticar para no molestar? Me niego a ser un iBlorrego al que todo le parece "chuli" o "wapo" o si no, irme a otro lado. Me gusta Applesfera y por eso me gustaría que mejorase en lo posible. Es la ausencia de crítica y la autocomplacencia lo que mata las cosas buenas. ¿Usted prefiere ver morir de ombliguismo esa Applesfera que tanto parece que le gusta? ¿Qué cree usted que aporta más, una crítica constructiva y educada o un «Qué guay que chuli, I love my Mac»? Yo compre un Mac para usarlo porque me parecía mejor, no me casé con él ni juré sobre la Biblia defenderlo hasta la muerte, ni dar mi vida por él. Y desde luego, no firmé ningún contrato de adhesión a una secta. Siento que no le guste leer críticas, pero en mi opinión, el que no es consciente de sus errores es incapaz de corregirlos.
Jules
#10 No puedo responder a las preguntas que me planteas, eso lo debe responder alguien de dentro de Apple o sus abogados. Créeme que si yo le pudiera leer el pensamiento al señor Jobs, me dedicaría a la bolsa y creo que no me iría mal. Ahora bien, la legalidad de lo que vende Psystar no depende de que Apple actúe contra ellos en los tribunales.
alejandro
El redactor debería mencionar que tan dudosa es la posición de Psystar como la de Apple. Y podría hablar del tema porque es un hecho que en USA no hay precedentes sobre las EULAs en general.