Apple siempre está mirando hacia el futuro, y aunque todavía estamos por descubrir todo lo que iOS 19 traerá consigo este año, las primeras especulaciones sobre iOS 20 ya empiezan a generar expectación. Si algo nos ha enseñado la evolución de iOS a lo largo de los años es que Apple logra sorprendernos no solo con grandes rediseños, sino también con versiones perfeccionadas que maximizan el rendimiento y la experiencia del usuario.
Con iOS 19 prometiendo un cambio de diseño radical, es posible que iOS 20 se convierta en una versión centrada en la inteligencia artificial y en la optimización del rendimiento. Siguiendo esta tendencia, iOS 20 llegará para la campaña 2026–2027. ¿Qué podemos esperar? Aquí recopilamos todo lo que los primeros rumores y filtraciones han comenzado a revelar sobre esta prometedora actualización.
Índice de Contenidos (12)
- ¿Cuándo se presenta iOS 20?
- ¿Cuándo se lanzará iOS 20 beta?
- ¿Cuándo sale la versión final de iOS 20?
- ¿Qué iPhone serán compatibles con iOS 20?
- Rumores sobre las novedades de iOS 20
- Siri
- Generación de imágenes
- Traducción en tiempo real
- Perfeccionamiento del rediseño de iOS 19
- Alternativas a AirPlay
- Alternativas a AirDrop
- Integración con dispositivos de terceros
¿Cuándo se presenta iOS 20?
Como es habitual, iOS 20 será presentado en la WWDC 2026, un evento anual organizado por Apple en su sede de Cupertino, California. La keynote inaugural, en la que se anunciarán las novedades de software, será con una gran probabilidad el 8 de junio de 2026, según el calendario habitual de Apple. Eso sí, todavía no hay confirmación oficial (como es natural). En este evento, también se presentarán iPadOS 20, macOS 17, watchOS 13 y visionOS 4.
¿Cuándo se lanzará iOS 20 beta?
La primera beta de iOS 20 estará disponible el mismo día de su presentación, supuestamente el 8 de junio de 2026. Esta primera beta será solo para desarrolladores. A partir de julio de 2026, llegará la beta pública, disponible para cualquier usuario que forme parte del programa de betas de Apple.
¿Cuándo sale la versión final de iOS 20?
El lanzamiento oficial de iOS 20 tendrá lugar en septiembre de 2026, coincidiendo con la presentación de los iPhone 18, que llegarán con esta versión preinstalada. Este lanzamiento será mundial y gratuito para todos los modelos compatibles.
¿Qué iPhone serán compatibles con iOS 20?
Es probable que iOS 20 sea compatible con los siguientes modelos de iPhone, basándonos en el ritmo habitual de Apple. En iOS 18, el último modelo compatible fue el iPhone Xs. En iOS 19, se espera que sea el iPhone 11, y, por lo tanto, en iOS 20 lo sería el iPhone 12.
- iPhone 12 y 12 Pro
- iPhone 13 y 13 Pro
- iPhone 14 y 14 Pro
- iPhone 15 y 15 Pro
- iPhone 16, 16e y 16 Pro
- iPhone 17, 17 Air y 17 Pro

Rumores sobre las novedades de iOS 20
Apple ha seguido un patrón a lo largo de los años en sus desarrollos de iOS, alternando entre grandes rediseños (como iOS 7) y versiones centradas en la optimización y estabilidad (como iOS 8/iOS 12). Si iOS 19 será el gran salto en diseño, todo apunta a que iOS 20 se enfocará en el rendimiento e inteligencia artificial. Estas son las novedades más esperadas, según los rumores.
Siri
Con la llegada de Apple Intelligence en iOS 18, Apple marcó el comienzo de una nueva era para sus dispositivos. Si bien Siri ha mejorado mucho, iOS 20 podría ser la versión donde Apple dé el gran salto en inteligencia artificial. Los rumores apuntan a la llegada de un Siri 2.0, mucho más avanzada y capaz de competir con asistentes como ChatGPT o Google Gemini. Esta Siri mejorada podría ofrecer:
- Modo conversacional "en directo": es decir, mucho más natural que la dinámica actual de pregunta-respuesta.
- Multitarea compleja: realizar varias tareas simultáneamente, adaptándose al contexto del usuario. Por ejemplo: "Oye Siri, manda un mensaje a mi madre cuando el temporizador haya terminado. Di que saque la pizza del horno."
- Mayor conocimiento y consciencia del sistema: con los retrasos de esa Siri consciente confirmados por Apple, se espera que una reconstrucción total llegue a tiempo para iOS 20.

Generación de imágenes
iOS 20 podría dar un gran salto en integración de IA generativa enfocada en la edición de imágenes. Según los rumores, Apple está trabajando en herramientas de edición fotográfica impulsadas por IA que permitirán a los usuarios:
- Completar automáticamente partes faltantes de una imagen: utilizando inteligencia artificial, el iPhone sería capaz de analizar la foto y generar contenido coherente con el entorno, como llenar espacios vacíos o reconstruir áreas dañadas.
- Ajustar elementos visuales de forma realista y precisa: por ejemplo, se podría eliminar un fondo complicado con un toque o incluso generar un fondo completamente nuevo adaptado al estilo de la imagen.
Un ejemplo de esto sería un borrador mágico que no solo elimine objetos no deseados, sino que también sea capaz de reconstruir lo que debería haber detrás, basado en el contexto de la imagen.

Traducción en tiempo real
Una de las funcionalidades que también podrían llegar a iOS 20 es la integración de traducción en tiempo real durante llamadas o incluso entre personas que se encuentren físicamente. Aquí es, además, donde se espera que los AirPods sean fundamentales en esta experiencia.

Perfeccionamiento del rediseño de iOS 19
Si iOS 19 marca un gran rediseño inspirado en visionOS, iOS 20 será el encargado de optimizar y refinar esta nueva estética.
- Interfaz más fluida y personalizable
- Mejoras en widgets
- Optimización para modelos antiguos
Alternativas a AirPlay
La Unión Europea exige que iOS 20 permita a aplicaciones y dispositivos de terceros ofrecer funciones similares a AirPlay, el protocolo de Apple que permite duplicar pantallas y compartir contenido audiovisual entre dispositivos. Esto significa que fabricantes de televisores y otros dispositivos podrán habilitar protocolos alternativos a AirPlay, integrándose directamente con iPhone y iPad.
Alternativas a AirDrop
Asimismo, Apple deberá permitir que aplicaciones y servicios de terceros ofrezcan alternativas a AirDrop, su herramienta de transferencia inalámbrica de archivos entre dispositivos Apple. Al menos, dentro de la Unión Europea. El plazo para implementar esta funcionalidad es finales de 2026, por lo que será una de las novedades clave de iOS 20.
Integración con dispositivos de terceros
La última de las peticiones de la UE es la mejora de la conectividad e interoperabilidad entre los dispositivos de Apple y otros fabricantes. En iOS 20, esto podría traducirse en una conexión mejorada con relojes inteligentes ajenos a Apple, como los de Samsung, Garmin o Fitbit, mejorando la interacción en tiempo real.
Aunque todavía queda más de un año para su presentación, iOS 20 será una actualización igualmente esperada. Desde un Siri mucho más inteligente hasta una optimización del rendimiento tras el rediseño de iOS 19, esta versión promete ser clave en el futuro de Apple.
En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
Ver 0 comentarios