
Por fin llegó la unificación de feeds y desde la versión beta 6 de la renovadísima versión 3.2 de NetNewsWire, uno de los lectores de feeds más carismáticos para nuestra plataforma, se incluye la ansiada sincronización con el servicio web Google Reader.
Según prometen en su blog, no será esta una novedad aislada, puesto que en esta versión también han incluido nuevo icono de la aplicación (a mi juicio más feote), integración con Instapaper, pequeños retoques en la interfaz y en los iconos y controles y mejoras en rendimiento y en opciones preparando el terreno para la próxima release 4.0 de la aplicación que según dicen tendrá muchas más cosas que ofrecer, de momento veamos lo que nos aporta en la entrada extendida.
Una de las novedades es como decía el icono, que ha ido sufriendo varias transformaciones a lo largo del tiempo, el anterior icono era muy sobrio pero este nuevo no me acaba de convencer, lo veo demasiado recargado y en el Dock no luce lo mismo. Suerte que hay bastantes variantes y se encuentran iconos con facilidad en sitios como macthemes2.
Como os decía, la novedad principal es el sincronismo con Google Reader. Además están trabajando en mejorar lo que hoy en día ofrecen y al final tras configurarlo todo, la sincronización funciona bien es decir podemos sincronizar en ambos sentidos de forma bastante rápida y bastante efectiva, basta con leer una entrada en local para que al refrescar la aplicación web se noten los cambios. A la inversa ya es distinto, dado que los marcados como leídos en Google Reader ya no se descargarán a NetNewsWire.
En cuanto a rendimiento tengo que destacar que va muy fino, como un tiro, aunque en las últimas versiones sin lugar a dudas no había quejas de que fuese lenta, en esta versión se ha mejorado mucho más todavía la agilidad con la que podemos movernos entre nuestros feeds y carpetas.
Además ya advierten en la página oficial que el tema de las sincronizaciones de entradas marcadas con estrella y artículos destacados en la aplicación todavía no funciona, así que como ya veis todavía tiene bastantes fallos que pulir y funcionalidades que añadir antes de la versión definitiva, sin embargo yo os recomiendo la integración de feeds, es algo que vale la pena hacer.
Y lo peor de todo, han optado por incluir publicidad en la parte izquierda que molesta y nos hace perder espacio en el lado de las subscripciones, de momento en el blog del producto dicen que se plantean quitarla, ojalá sea así.
Vía | MacUser
Descarga | NetNewsWire
Más información | elranchero