Algo ocurre en algunas unidades de los MacBook Pro con pantalla retina. Al parecer la capa anti-reflectante de sus pantallas se está deteriorando, dejando evidentes manchas en los paneles que se pueden ver desde ciertos ángulos. Ocurre con portátiles vendidos entre junio del 2012 y hoy.
Las respuestas de Apple ante este problema han variado dependiendo de cada caso. Algunos han recibido la respuesta de que eso es "sólo un problema estético", mientras que otros han visto cómo el MacBook Pro era reparado gracias a la garantía AppleCare. Han ido apareciendo casos aislados de este defecto desde hace tiempo, pero por lo visto últimamente está sucediendo mucho más.
Lo "normal" es que estas manchas aparezcan de forma discreta en algunos bordes de la pantalla. Pero hay casos, como en el de la siguiente imagen, que son mucho más graves:

De momento, unos 200 usuarios se han organizado en la web Staingate.org en busca de una solución colectiva por parte de Apple, y animan a cualquier persona que tenga el mismo problema a registrarse en la web subiendo fotografías de su caso concreto. Habrá que estar atentos por si desde Cupertino dan alguna respuesta oficial.
¡Gracias a todos los que nos habéis avisado de la noticia!
En Applesfera | El MacBook Air y el MacBook Pro se renuevan hoy, con sorpresa para el Pro de 13"
Ver 74 comentarios
74 comentarios
Carlos Balsalobre
Apple, tú antes molabas
alvarobernalnicolas
Tengo exactamente el problema pero en mucha menor escala. Aquí los detalles: https://twitter.com/abn/status/577168941572878336
En mi empresa usamos todos MacBook Pro Retina 15" tope de gama también (la misma configuración que #5 (Fox Mulder). Hace ya unos meses tuve que cambiar de equipo por unas manchas blancas que le aparecieron en la pantalla al otro… y en este caso, ahora, es casi al revés. Son manchas oscuras que no se quitan ni frotando… apenas son perceptibles sobre fotos y sobre colores vivos, pero cuando muestras fondo blanco o negro son muy notorias.
Por lo pronto tengo cita en el Apple Store el sábado, me han dicho que Apple se encarga… ya veré qué pasa.
Fox Mulder
Yo acabo de comprar (Enero '15) un Retina de 15" configurado al máximo (i7 a 2,8 Ghz y 1TB de SSD) con un valor de 3898 €uros (AppleCare incluido). De momento está perfecto, pero tengo el miedo de que en unos meses me ocurre este problema.
En caso de que Apple no quiera cubrir el problema, ¿sabrías decirme cuál es el procedimiento a seguir y dónde podría reclamar?.
De momento tengo impresa esta noticia, la de MacRumors http://www.macrumors.com/2015/03/16/retina-macbook-pro-stained-coating/ y el enlace al StainGate.
¡Gracias por la ayuda!. Un saludo.
azurares
Aquí uno de finales de 2012 al que le han cambiado la pantalla 4 veces, aunque no por ese tema, si no porque choca con el teclado y se forman rayas.
Puede que para un Mac esto sea raro, pero vamos, que lo llevas a la Apple Store y te lo arreglan echando ostias, y gratis. Lo mejor de Apple es el servicio técnico sin duda.
n_ivan_n
He visto esto antes... En laptops baratas Compaq y Gateway de $300 USD. Es inaceptable en un equipo del precio que tiene este portátil.
lisu
Cada vez que sale una cosa de estas me quedo boquiabierto por la ignorancia de la gente. De verdad. Todo el mundo pone el grito en el cielo diciendo que cómo puede ser que a Apple le pase esto. Que están perdiendo fuelle. ¡Pero vamos a ver señores! ¿Qué pasa? ¿No hay talleres de Mercedes? Es más, ¡que alguien me diga alguna cosa que se haya inventado y que no se haya necesitado reparar! ¡Venga! No, ¿verdad? Pues eso.
Lo que está ocurriendo aquí son dos cosas muy distintas pero que, juntas, llevan a la situación actual con este problema:
- La marca no da la información suficiente sobre la manutención de la pantalla o hay un fallo de diseño en la máquina que hace que este síntoma aparezca.
- El cliente/usuario no tiene ni la más remota idea de qué manera limpiar la pantalla y se dedica a echarle cristasol en cantidades de alcohol en cubanas mientras lo frota con una bayeta "super atrapapolvo" que ha comprado en Mercadona por el módico precio de 1€. Claro; nos compramos un ordenador de 3000€ y empezamos a escatimar en el cuidado del mismo porque como ha costado tanto, "tiene" que aguantar el maltrato.
De la segunda ni me voy a dedicar a hablar porque parece mentira que haya gente que no muestra ni el más mínimo interés en cuidar sus cosas o incluso en la manutención de las mismas. Se piensan que por pagar 2000€ más, están libres de cuidados extra y pueden tratar la unidad como les dé la gana. Lamentable es que te compres un ordenador de 3000€ y que luego le pongas una funda de 15€ que se te va a romper dejando el portátil en el suelo y que, además, te va a arañar toda la máquina por fuera.
Por lo que a la primera opción respecta, os puedo decir de primera mano que absolutamente NADA ha cambiado en los materiales y la forma de producir los paneles. No ha cambiado el recubrimiento, no ha cambiado el plástico y no ha cambiado el método por el cuál el recubrimiento se aplica al plástico. Así que no. Apple no ha bajado la calidad de sus productos señores. Llevan muchos años haciendo paneles y si alguno ha trabajado alguna vez en alguna gran compañía, sabe que si algo funciona, no se cambia.
Pero si los materiales y los métodos son los mismos, no queda mucho donde agarrarse, ¿verdad? Bueno. No pasa nada. Aún lo hay y es más que simple. No hace falta ser ingeniero para darse cuenta que los retina son (bastante) más finos que los anteriores modelos. Como ya sabréis, de los componentes no se puede sacar mucho jugo a la hora de ahorrar espacio ya que es bastante difícil hacerlos cada vez más pequeños. De dónde sí se puede sacar espacio, sin embargo, es del espacio en sí. Me explico: el hueco que quedaba entre el cristal y la "Enclosure" o carcasa y teclas en los otros modelos era más grande mientras que en los Retina es casi inexistente. Y lo podéis comprobar vosotros mismos. Ahora bien, esto nos lleva a dos escenarios distintos:
- El ordenador está mal diseñado y el espacio que hay es insuficiente de manera que la pantalla roza contra la carcasa y las teclas quitando el recubrimiento (un polímero, por cierto. Los que sepáis lo que es, sabréis la debilidad que tienen a la abrasión y la delicadeza de los mismos en la mayoría de sus formas). Esta opción es más que plausible y válida y Apple debería hacerse cargo de la reparación de las unidades afectadas.
- El espacio que hay entre la pantalla y lo demás es lo suficiente para que la pantalla no roce. Pero aún así aparecen las marcas. Esto se debe, principalmente, al hecho de que siempre va a haber algún tipo de materia entre ellas: polvo, arena, migas de pan endurecidas...). Por muy bien que se limpie la unidad (siguiendo las instrucciones del fabricante), siempre va a haber ago allí que nos quite ese recubrimiento. Y aquí algunos me podéis decir: ¡es que Apple debería haber pensado en eso! ¡Por eso estoy pagando la cantidad de dinero que he pagado! Pero me temo que la tecnología no funciona así señores. Si yo invento algo, espero que funcione en unas condiciones determinadas en las que los agentes externos no están incluidos puesto que cambian de una manera exagerada (especialmente geográficamente). Es como si yo te compro la limonada que acabas de hacer, me la llevo detrás todo el día mientras estoy en pleno Agosto en Granada y me la bebo cuando está caliente. Pedir que me devuelvas el dinero porque la limonada no estaba fría es un tanto "estúpido", ¿no creéis? Pues lo mismo pasa con esto.
Quizás el bicho raro que ve las cosas de esta manera sea yo. No lo sé la verdad. Podéis estar de acuerdo o pensar que no tengo cerebro pero, sea la que sea, es una opinión. Una opinión que he intentado basar sobre unos argumentos lógicos y reales desde mi punto de vista. Pero no quiero terminar este testamento sin poner especial énfasis en el hecho de que estoy totalmente de acuerdo con que Apple debería pagar por los daños si es de un defecto de diseño de lo que el tema va. Pero pienso que el 95% de los casos son debido a una mala manutención de la unidad. Aunque poner en marcha un QP no es tan fácil como algunos pensáis tampoco...
Perdonado por la retahíla y, ¡Un saludo compañeros!
surftech
Macbook retina 13 256gb rechazado en Apple Store Majadahonda, alegan daño estetico.
Vergonzoso, viendo el problema existe ya hace tiempo en varios foros.
clownder
Chuuu, menos mal que no he renovado el mio del 2009, (esta impecable), ahí LG fabricaba las pantallas, hoy en dia no se que marca.
alejandropedro
Gracias Apple por producir productos en en estos estados!!
punk84
Hace un par de días pedí un Air, ya me habían asustado pero parece que sólo es con los Pro... ojalá que esta gente tenga una solución rápida porque desde luego ya les vale.
kkdelavak
Thanks Apple
Pole
tiene pinta de liquido corrosivo o limpiarlo con lo que no es debido, pero vamos te vas a una apple store para el servicio técnico y listos, que es genial.
MMP25
tengo un imac y si le pasara eso y me dicen que es un fallo estetico.... un fallo estetico le dejaba yo en la cara al de la apple store, vaya verguenza que en un portatil que no es barato precisamente le pase eso y que te digan que no lo cubre, apple se esta volviendo una empresa cutre y el "think different" ya no es lo que era.
jonaathanvargas30
A mi mi padre me transfirió su Macbook Pro Mid 2010 15" el cual iba genial hasta que un día comenzaron los reinicios aleatorio y desgraciadamente así ha seguido hasta el día de hoy. Vivo en Palma de Mallorca y no hay AppleStore y he llevado el mac a una tienda de productos apple pero no me dieron solución más que formatear (cosa que hice varias veces). La verdad es una lastima porque este gran portátil ha quedado nada más que para tareas ultra básicas ya que cuando uso programas un poco exigentes se reinicia, incluso escribo desde safari porque con chrome aumentan los reinicios. Confío en que si adquiero un mac en un futuro próximo me deje otro sabor de boca.
rcc1979
Qué vergüenza. Como Microsoft se ponga las pilas, le van a hacer a Apple tal campaña de desprestigio, al estilo de la que hizo Samsung con el "Antennagate", que se va a ir la imagen de Apple al garete. Espero que la empresa tome cartas en el asunto.
lexusfire
No me había dado cuenta o no había puesto atención, es verdad!! mi pantalla de mi macbook pro 2011 tiene marcado el teclado en la pantalla, no tiene el problema de las imagenes que nos presentan pero la pantalla si toca el teclado y puede ser que de allí surja este problema o al menos que por alli empiece, la guardo en una carcaza que queda muy a la medida de la marca THULE SWEDEN y puede ser que este presionandola de mas al tranportarla.
miguelc
Aqui un afectado , me paso en un mbp retina 13 de finales del 2013
primero fui a un reseller donde no me lo arreglaron (con garantia claro)
mi applestore mas cercano me pilla lejos , falta de tiempo , llame a apple varias veces no prometiendome nada , vi los grupos de afectados en el facebook y apple communities y me ralle vivo...
fui al applestore y me lo arreglaron , pero ojo , y si me pusieron una pantalla igual con el mismo fallo? que pasara cuando acabe mi garantía en un año?
Mis manchas salieron limpiandolo de forma NORMAL con el trapo que trae el portatil .....
samuel.aznaralbertos
Apple lleva demasiado tiempo dando palos de ciego y yendo varios pasos por detrás del resto... Acabará pagándolo caro...
rick.deckard.1481
Yo tengo uno de julio 2012 y está perfecto. Eso sí, se limpia con un trapo humedecido en agua muy bien escurrido y nada más. La segunda foto se ve que aquí ha habido salpicaduras de algún tipo de líquido que puede ser corrosivo. Ya sé que hago de abogado del diablo, pero es que a veces se producen accidentes..
kivihop
Tuve este problema hace unos meses... fui a la apple store de la maquinista en barcelona, y tuvieron la cara de decirme que era "UN FALLO ESTETICO"!!!! y que si quería arreglarlo, solo tenia que pagar el módico precio de 500 EUROS!!! después de ponerme como una furia los mande a freír espárragos. Unos días después, fui a un servicio externo de Barcelona "CJ Serveis" el cual simplemente me dijo: tienes garantía? Pues en 3 días lo tienes! y fue así... una vergüenza por parte de apple... me parece GENIAL que hayan hecho esta página. Yo ya he aportado mi granito de arena! :D
liteum
Por eso yo compre la macbook pro 2012 y me hice de otra por que si a apple le da con descontinuarla.