Parece ser que todo el embrollo de las virtualizaciones de sistemas operativos, de los bootloaders para transmutar los Macs en PCs y del software de emulación puede acabar de golpe y porrazo si Apple lanza en la próxima versión de Mac OS X 10.5 "Leopard" lo que dicen en MacNN: Una implementación de la API (Application Programming Interface - Interfaz de programación de aplicaciones) de Windows dentro del propio Mac OS X para poder ejecutar aplicaciones de forma nativa sin necesidad de ningún programa extra.
Ésto no deja de ser un rumor, comentado por el polémico Robert Cringely desde su columna... También afirma que Apple podría estar pensando en cambiar el viejo microkernel Mach de su sistema operativo por otro más actual y veloz que tuviera implementada dicha API... Personalmente, éste rumor me parece otra exageración más de éste señor, que tendremos la oportunidad de comprobar en Agosto, cuando Leopard sea mostrado por primera vez en la WWDC del 2006.
Vía | MacNN:OS X to run Windows apps natively? Más información | En la columna de R.Cringley: Native Speaker
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Es del todo posible, hace unos dias ya postee lo que especulaban desde osx86project, de cambiar el mach, i lo de poner una api de windows, estaba planeado en rhapsody, la api se llamaba redbox (bluebox para classic, yellowbox para cocoa y ¿redbox para un wine?)
Aunque algo asi no lo veo posible, dudo que apple hiciera el mismo error que ibm, con su os/2, tan compatible con windows que nadie se molestaba en hacer programas para el.
lo de cambiar el kernel, no es ninguna noticia. eso ya se anuncio hace un par de semanas. pero lo de compatibilidad total con windows...
ya veremos.
salu2. Mc.