Reeder siempre fue preferido a la hora de sentarme a leer mis suscripciones RSS en el iPhone o el iPad, pero tras la muerte de Google Reader el pasado 1 de julio, la app vio peligrar su futuro junto a tantos otros clientes construidos alrededor de este servicio. La versión para iPhone se actualizó con soporte para Feedbin, Feedly o Feed Wrangler entre otros, pero su hermano mayor para iPad no recibió la misma consideración y terminó abandonada.
Ahora, sus desarrolladores lanzan Reeder 2, una nueva app universal compatible tanto con el iPhone como el iPad con un soporte mejorado de los servicios que ya admitía en su versión anterior (ahora gratuita, aunque posiblemente abandonada también) y, sobre todo, una interfaz adaptada a las nuevas lineas de diseño de iOS 7.
Desafortunadamente se trata de una aplicación nueva en todos los sentidos, obligando a volver a pasar por caja a los usuarios que, en el peor de los casos, ya en su día tuvimos que hacerlo por partida triple para disfrutar de ella en nuestro teléfono, tablet y ordenador. Es una tendencia que sospecho vamos a ver con más aplicaciones aprovechando su rediseño para el nuevo sistema operativo de Apple así que no nos queda otra que aguantarnos. Al menos en esta ocasión sí que estamos ante una versión universal, eso sí, al precio de 4,49 euros.
Reeder para Mac también está recibiendo un completo rediseño y se espera el lanzamiento de su beta pública en un futuro cercano.
En la App Store | Reeder 2 (4,49 euros)
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Rodri
Me repatea un poco que para el que tenía las anteriores versiones (en mi caso las tres) no salga al menos con una "oferta de lanzamiento". Por la mitad la compraría.
Me he acostumbrado a la App oficial de Feedly.
cocoloku
Use reeder en todos mis dispositivos hasta que la dejaron en el olvido, tuve que buscar opciones tanto en iOS (feedly-flipboard) como en os x(readkit) aprender a utilizarlos y acostumbrarme a ellos, seguro que es una gran aplicación como lo fueron las anteriores, pero para mi es tarde, desconozco los motivos exactos por lo que esta versión no estuvo preparada a tiempo, pero no me parece aceptable, reeder pasa a mi lista negra de aplicaciones non gratas
Koji
No se si será un poco tarde para reeder, veo que muchos lo hemos abandonado y nos hemos pasado a feedly, y la verdad es que su uso es muy cómodo y su diseño y funcionalidad, para mi gusto acertado.
Y una matización al artículo, google reader no murió, no señor, fué asesinado con premeditación y alevosía por google y su cada vez mas hueco mantra, "don't be evil" dejando tirados y en busca de alternativas a no pocos usuarios regulares, menos mal que esas alternativas están a la altura y de momento son gratuitas.
juanfran3
Yo me compré la aplicación para Ipad unos meses antes del cierre de Google Reader y el abandono que hicieron de la app no se lo perdono. La 2 que se la queden ellos, será por alternativas para lectura.
Jairon
Pues yo me quedo con Mr. Reader para ipad esa es intocable que pena que no este para iphone y newsify para el iphone
apertotes
Yo, por sistema, saboteo cualquier aplicación que no sea universal.
warf
Es preferible usar gratis la App oficial de Feedly que pagar dos veces lo mismo.
vseo
A mi feedly me gusta, aunque tiene una serie de manías un tanto complicadas.
Reconozco que lo que me pasa es que comparo todo con Google Reader.
Qué mamones, cómo nos educan ;)
jmbravomadrid
Feedly para mi es más que suficiente.
jcfmunoz
El problema es que Apple aun no ofrece ninguna opción de descuento para nuevas versiones de apps.
Es algo en lo que están trabajando, el poder cobrar por nuevas versiones de una misma app, proporcionando una tarifa de "upgrade" a los usuarios que tuvieran la anterior. Apps como 1Password o este Reeder se beneficiarían mucho de ello. Para una empresa de desarrollo es un coste muy grande crear una nueva versión de una app (nueva de verdad) y que pueda ser descargada gratuitamente por todos los poseedores de la versión antigua (como sucede, por ejemplo, con Documents To Go) puede no resultar el mejor negocio para cubrir costes de producción.
Esto nunca ha tenido sentido en el modelo de venta de software que siempre ha existido y para eso existen estas opciones "upgrade" que facilitan las actualizaciones compensando a los desarrolladores por su trabajo.
Un saludo a todos
Usuario desactivado
A mi feedly no gusta mucho. Últimamente estoy usando Byline. No me parece bien tener que volver a pagar por Reeder. De todos modos voy a hacerlo y probar a ver qué tal.
Génesis
Pero la antigua app para iOS funcionará igualmente no? Por que ya pagué por ella en su día y ahora no pienso volver a pagar si sigue siendo totalmente funcional.
eoterovalverde
Ya la tengo y realmente es una aplicación fantástica. Mucho mejor que las cutre apps de Feedly
charlie17
Yo también habia comprado en su momento las 3 versiones (iPhone, iPad y mac) y he comprado la 2. Es una app que uso muchisimo a diario y que me merece la pena tener. Ademas estoy en la beta de ios7 y se agradece el nuevo diseño. Desde que cerraron Greader en el iPhone si he seguido usandola pero en el
iPad he tenido que lidiar con la horrible app oficial de feedly y he echado mucho de menos la de Reeder asi que pago sin problemas por poder volver a usar Reeder en mi iPad. Merece la pena si la usas