Hay algo tan sencillo como saber donde has aparcado el coche que, en algunas ocasiones, puede convertirse en una pesadilla. Ya sea por despistes (no lo digo como nada malo, todos hemos estado ahí), aparcamientos demasiado grandes o prisas, podemos tardar mucho tiempo en encontrarlo. Y en casos donde el aparcamiento es de pago, eso nos puede suponer una sanción extra.
Por eso hay bastantes soluciones para poder localizar dicho coche mediante el GPS de los smartphones o algún otro accesorio. Pero la gran mayoría de ellas nos pide que hagamos alguna acción, de la que nos podemos olvidar. Ahí es donde entra la aplicación Tuture, que ya hace todo el trabajo sin que nosotros tengamos que hacer nada.
Lo que hace Tuture es registrar nuestros movimientos y su velocidad (incluyendo la actividad física para saber que estamos andando), para poder saber en qué momento hemos dejado de ir en coche y nos hemos empezado a mover a pie. Ese cambio implica un punto de aparcamiento, que registra automáticamente. Y si estamos en un aparcamiento subterráneo, se guardará la salida por la que hemos aparecido para que al menos tengamos algo de guía. Y siempre podremos guardar una plaza de aparcamiento manualmente si todo esto falla.
Lo único que hay que hacer es tener la aplicación activa aunque sea en segundo plano para que todos esos movimientos se puedan registrar. Si por algún motivo reiniciamos el teléfono o la aplicación se cierra, recibiremos un máximo de tres notificaciones para avisarnos de que debemos volver a activarla.
Gratuita, pero con algunos "pero"

El modelo de negocio de Tuture no dista demasiado de otras aplicaciones freemium: nos la podemos descargar gratuitamente, pero cada vez que la abramos nos mostrará un anuncio que deberemos saltar o bien pagar 9,99 euros para eliminarlos todos. Otro detalle es que hay que registrarse introduciendo información como nuestro sexo o la marca y modelo de nuestro coche, cosa que no encuentro absolutamente necesaria para lo que hace esta aplicación.
Otros puntos a pulir son la interfaz un pelín recargada, y la disponibilidad de un sólo idioma al que le hace falta una mejor traducción: el inglés. De todas formas, como el as en la manga de Tuture es precisamente que no hace falta abrir la aplicación para que funcione, se puede convertir en una herramienta útil para los que se olvidan frecuentemente dónde han aparcado su coche.
En Applesfera | Porsche se niega a implementar Android Auto por los datos que recaba Google de sus coches
Ver 8 comentarios
8 comentarios
QuaKim
Eso lo hacen los android, de origen, con Google Now, desde hace eones, antes tenía un Nexus 4, ahora el iPhone 6 y es una de las opciones que encuentro a faltar.
visnuh
Parece muy útil, aunque sí, es sospechoso lo de pedirnos el modelo de coche o el sexo. Luego vienen cosas como la venta de datos u otros tipos de fraude.
Lo que sí me parece sangrante es el precio por el simple hecho de eliminar anuncios. !0 eurazos sólo por ese "extra" es la leche.
Por otro lado, de lo que realmente no me fío en una app así es del consumo de energía. Para que funcione hay que dejarla siempre monitorizando nuestros movimientos, y no sé hasta que punto eso será un mañgasto de batería. Queda la opción de dar y quitar permiso cuando la vas a usar, pero con eso pierde ese extra de funcionalidad, lo de no tener que hacer nada...
Aland
Utilizo Whazipark y drive Smart y la verdad es un suplicio apagar drive Smart y acortarte de situar Whazipark cada vez que llego a un destino y al revés al salir, el problema no es de las apps si no de Apple, me explico, en un s6 de Samsung estas acciones se hacen automáticamente por qué están entrelazadas con el bluetooth del coche de manera que detecta si entramos o salimos, en IOS esto no está implementado, la mayoría de veces se me olvida una u otra y cansa. Feliz Finde
rotche
He probado muchas aplicaciones para *aparcar* y al final acabo usando la chincheta de Mapas y a correr. Más rápido y práctico que eso no hay nada.
Saludos.
speedter
No sabia de la existencia de esta aplicacion. Asi a priori parece bastante útil
fabriik
Y si es un parking con varias plantas, como lo sabe?
r2d2666
Yo hago una foto lo cual se tarda un segundo, hasta con el telf bloqueado, luego abro esa foto con cualquier programa que lea datos exif de las fotos (las coordenadas GPS) por ejemplo con exif wizard que es gratuito, y desde ahí puedes obtener las indicaciones de llegada pues usa los mapas de apple.
Escrito puede sonar lioso pero es lo más limpio y se tarda 2 segundos.
ryc73
Hay que reconocer que Android esto lo tiene mucho mejor conseguido activando la ubicación de maps y la integración con Google Now.
La verdad es que cuesta entender que pongáis el foco en una aplicación tan tonta como ésta y que cuesta 9,99€, cuando por ese precio hay otras aplicaciones muchísimo más interesantes en la App Store.
Por cierto, algo enrevesada la redacción del titular. Después de leerlo 3 veces no he llegado a entender bien lo que quería decir hasta que no le leído el artículo.