Tim Cook, CEO de Apple, ha participado en el evento Climate Week que está teniendo lugar en Nueva York. El ejecutivo ha hablado sobre la postura de Apple sobre el medio ambiente con Christiana Figueres, que tiene el cargo con el nombre más largo del mundo: Secretaria Ejecutiva de la Convención sobre el Marco del Cambio Climático de las Naciones Unidas.
Ya vimos cómo Apple actualizaba la sección del medio ambiente de su web oficial hace dos meses, pero no vemos cada día como el mismo Tim Cook habla de ello. Según él, Apple necesita ser "la piedrecita que causa las ondas en el estanque".
En cierto modo ya lo es: la compañía incluso aprovechó para señalar a los competidores en una campaña donde se comunicaba que Apple quiere ser una empresa alimentada al 100% con energía limpia. Pero eso no es suficiente.
Hay que encontrar la raíz del problema, y no se puede asumir que hay que balancearse entre la economía y el medio ambiente. Si innovas y subes el listón, encuentras un modo de respetar ambas cosas. Y hay que hacerlo, porque las consecuencias de no respetar el medio ambiente son enormes.

Tim no podía dejar a un lado el edificio del Campus 2 presentado hace ya tiempo, actualmente en obras. El CEO de Apple ha asegurado que el nuevo edificio "será el más limpio del mundo", y que se sigue trabajando para que todos los servicios que subcontrata la compañía contaminen lo menos posible: "es algo que requiere mucho trabajo".
Creo que las compañías tienen que saber comunicar a sus clientes las implicaciones de los productos que venden, y tienen que hacerlo de un modo que diga todo el impacto que dejan atrás esos productos. No sólo su parte buena, sino todo. Y si lo haces, soy optimista y creo que los clientes son inteligentes.
Creo que la gran mayoría de consumidores quieren hacer lo correcto, así que creo que la transparencia atraerá el comportamiento que buscamos en el cliente. Si consigues que muchas empresas hagan eso, creo que los clientes votarán con sus dólares.
Viendo las declaraciones, no parece que haya cambios en las intenciones de Apple para respetar el planeta. Lógicamente habrá intereses empresariales por todos lados, pero como mínimo la compañía pretende dar ejemplo. Algo de lo que podemos estar satisfechos.
En Applesfera | Tim Cook en la segunda parte de su entrevista con Charlie Rose: "No intentamos recopilar datos de nuestros usuarios"
Ver 19 comentarios
19 comentarios
jomar007
Me alegro que Apple quiera destacar en este aspecto, pero hay que tener cuidado con este tipo de declaraciones. El grado de sostenibilidad de un edificio es algo complejo de medir, y por lo que he visto me parece muy difícil esta afirmación tan contundente, "es el edificio más limpio del planeta", sea cierta. Deberán dar explicaciones sobre el impacto ambiental de la utilización de tanto acero y cómo lo pretenden compensar. La opción de menor impacto ambiental acostumbra a ser adaptar los viejos edificios para nuevos usos, así que yo de momento no me lo creo, a no ser que se refiera a que es el edificio más limpio del mundo porque lo van a tener muy muy limpio cada día ;)
Lo que parece claro es que el consumo de energía del edificio va a ser nulo porque va a consumir poco y generarán lo que necesiten, lo cual ya es una gran noticia. Espero que sirva de referente y las otras empresas quieran ser igual de respetuosas con el medio ambiente!
Usuario desactivado
Esto es genial, a ver si los demás también copian esto.
Ahora ya para que de verdad les tomemos en serio les falta hacer productos que duren 10-20 años, en lugar de 1 o 2, para no producir tanta basura.
Que sean actualizables internamente o lo que sea, pero que no te lo dejen lento a los 2 años con su nuevo iOS.
Cuchu
Para ser realmente respetuoso con el medioambiente lo que deberían de hacer es dejar de matar productos cada 2-3 años. Obviamente no creo que en EEUU quieran entrar en el sistema económico de rusia y se pongan a fabricar frigoríficos que duran 150años, pero es una pista de lo que se podría hacer y no se hace para mantener esa cantidad absurda de ventas y producción de basura. Lo dice un fan de Apple.
branicioso
En los últimos años Apple ha hecho muchísimo por disminuir el impacto que provoca en el medioambiente,hace años (bastantes) nose si recordareis que Apple era de las empresas que tenían peor nota por el respeto al medioambiente y ahora creo que está la primera o entre las 3 primeras,aun así,y esto ya seria rizar el rizo,pienso que debería prestar más atención a los materiales utilizados en los embalajes,aunque quizás usar cartón reciclado sin colorantes ni productos tóxicos disminuiría el innegable encanto de abrir la caja de un iDevice
melibeotwin
O me parece a mi o Tim Cook hace una entrevista si otra también.
raul.munoz.benavente
Pura demagogia marketiniana. Habrá que ver si dicho edificio cumple el estándar PassivHaus. Porque la energía más limpia es aquella que no es necesario producirla. Este estándar implica construir edificios que mantienen temperatura constante sin apenas consumir energía (un ahorro en aire acondicionado y calefacción brutal). Así que es preferible un edificio de estas características y unas cuantas placas solares para cubrir el resto del consumo, que un huerto gigante de placas solares y un edificio corriente y moliente. Por otra parte y como apuntan otros, la raíz del problema no está en las oficinas o fábricas en las que trabajen sino en la cantidad de basura electrónica que producen por haberse subido como todos los demás al carro de la obsolescencia programada.
abel_dev
Mi madre no estaría de acuerdo.