En febrero conocíamos la noticia de que por primera vez los videojuegos de iOS y Android habían generado más ingresos que los de las consolas portátiles de Sony y Nintendo. No fue algo insólito, sino la continuación de una tendencia que venimos registrando desde hace dos años. Pero ahora la cosa se ha acelerado: durante el primer trimestre de 2013 gastamos tres veces más dinero en videojuegos de la App Store y Google Play que en Nintendo DS/3DS y Sony PSP/Vita.
Y digo gastamos, porque el estudio realizado por IDC y App Annie deja fuera los cuantiosos ingresos generados por publicidad, una modalidad tremendamente popular entre los juegos gratuitos, tan comunes en iOS o Android, y que probablemente dispararía la diferencia aún más.
Los sospechosos habituales son los cambios en los hábitos de los jugones, la diferencia de precio entre los juegos de las plataformas tradicionales y los dispositivos móviles, la concentración de las ventas de juegos para consola en navidades o alrededor de algún lanzamiento puntual, o el creciente abismo entre la base instalada de dispositivos: 200 millones de portátiles frente a 1100 millones de smartphones y 160 millones de tablets.

Algunos puntos destacables del estudio:
-
Los envíos de juegos en formato físico han caído un 50% en el primer trimestre del año tras su repunte en el cuatro trimestre de 2012 y los ingresos también se han resentido bastante.
-
Los videojuegos representan el 40% de todas las descargas de la App Store y Google Play.
-
Aunque proporcionalmente hay más usuarios comprando juegos en la plataforma de Google (con un 70% y un 80% respectivamente), iOS duplica con creces los ingresos totales obtenidos por Google Play. Es más, mientras que Google Play aún no ha superado los ingresos de las consolas portátiles (le falta poco), iOS supera por si solo la suma de Google Play y las portátiles de Nintendo y Sony.
-
Separando los ingresos por regiones encontramos que iOS se ha mantenido más o menos estable durante los últimos seis meses mientras que tanto los juegos de Google Play como los de portátiles han subido más proporcionalmente en Asia que en Europa o EE.UU.

-
Los cinco videojuegos más exitosos para iOS en el primer trimestre de 2013 han sido: Puzzle & Dragons de GungHo Online (Japón), Clash of Clans de Supercell (Finlandia), Candy Crush Saga de King (Reino Unido), Hay Day de Supercell (Finlandia) y The Simpsons: Tapped Out de EA (EE.UU.) frente a los títulos de Nintendo para 3DS Animal Crossing: New Leaf, Luigi's Mansion: Dark Moon, New Super Mario Bros 2 y Mario Kart 7, y Pokemon Blanco/Negro Versión 2 de Game Freak para DS en quinta posición.
El futuro de los videojuegos para dispositivos móviles

Como cada vez que se presentan este tipo de cifras la discusión más acalorada suele concentrarse alrededor de la calidad, o la falta de ella, de los juegos para móviles y tablets frente al resto de plataformas de entretenimiento tradicionales (portátiles, y por supuesto, sus hermanas mayores conectadas a la TV del salón).
Para Sid Meier, consolidado como uno de los grandes genios de la industria de los videojuegos, la sencillez de los títulos para móviles no viene impuesta por la plataforma sino que tan solo se trata de una etapa causada por su juventud.
Los primeros juegos para consola eran muy simples, básicamente juegos de coordinación ojo-mano. Y luego, con el tiempo, fue posible hacer también juegos de estrategia en consola. Creo que vamos a pasar por una evolución similar con el móvil, donde inicialmente los juegos son bastante casuales y sencillos, pero eso no es debido a las restricciones de la plataforma ni nada, es sólo que el mercado y el público van a evolucionar. Definitivamente hay espacio para juegos más orientados a la estrategia en los móviles.
Meier acaba de lanzar de forma exclusiva para iOS Ace Patrol, un juego de estrategia y combates aéreos con 120 misiones y 30 aviones reales de la Primera Guerra Mundial desarrollado por Firaxis, el nuevo estudio de desarrollo enfocado a dispositivos móviles que ha montado.
Pero sería un error pensar que las palabras del padre de la saga Civilization se limitan al ámbito de los juegos de estrategia. Pensad en la evolución del clásico Snake de los teléfonos Nokia a la oferta actual de videojuegos que podemos encontrar en la App Store y proyectadla al futuro. Ahora olvidad cualquier prejuicio sobre controles táctiles que podáis tener y confiad en la infinita capacidad de los desarrolladores para sorprendernos con nuevas propuestas. Tiempo al tiempo.
Más información | App Annie
Ver 43 comentarios
43 comentarios
virusaco
Un juego es para jugar, entretenerse, divertirse. A mí personalmente me da igual que se gasten un presupuesto de millones de dólares, a que sea desarrollado por un par de personas en un bar; si el objetivo final se cumple.
Será la edad, la falta de tiempo, y las responsabilidades. Pero a mi un juego con impresionantes gráficos, que simulan una guerra real, y hay que aprenderse mil cosas... no lo veo un juego ya. Es una simulación, un alucine tecnológico, una experiencia inmersiva... pero no un juego.
Me gasto mis humildes euros en algo simple que me divierta y enganche. Y por eso el acierto actual en los smartphones. Desde mi forma de pensar, el mundo de los videojuegos está perdiendo el sentido en las consolas. Cada vez me asusta más enfrentarme a un título nuevo de consola o PC, pero cada vez más, unas pocas imágenes de un juego de smartphone me describen a la perfección la diversión que me ofrecerá.
"No son juegos de verdad", "chorrijuegos bla bla", "los jugones de verdad nosequé"... ¿un jugón no es el que juega? ¿un juego de verdad no es aquello que divierte al usuario? ¿seguro que un chorrijuego no es un juego?
Veo lógico que los smartphones superen a las consolas.
Salu3
punk84
Es perfectamente normal, tanto la PSP como la DS venden los juegos a precio de oro, acabo de hacer una búsqueda en las tiendas más populares y es fácil ver juegos entre 40 y 50 € ..
En iOS, haciendo una suma rápida del top de juegos de pago actual, con 49,79 € te llevas los primeros 36 títulos de la lista!!... (incluídos Sonic the Hedgehog, trivial pursuit, angry birds (star wars, seasons y space), minecraft, cut the rope,tetris, FIFA 13, GTA vice city, plague, asphalt 7, worms2, temple run oz, street fighter 4, etc ....)
Eso sin tomar en cuenta la cantidad de juegos gratuitos que existen, o incluso aquellos con modalidad freeplay (que sí, que tienen límites pero no tienes que pagar si no quieres).
Además el hardware de los nuevos (y no tan nuevos) dispositivos iOS es capaz de ejecutar juegos muy currados y no envidia nada a las capacidades de hardware de las dos consolas, con la ventaja de no tener que llevar otro cacharro a parte con sus juegos, su cargador, etc..
Por lo tanto veo perfectamente normal que se prefiera a iOS como plataforma de juego portátil.. y eso que no cuentan con la comodidad de los controles físicos como los de la PSP y la DS, tal vez la única ventaja que les veo a las consolas ahora mismo.
riomorder
considerando que en android todas las personas "pagan" por sus apps...
demadridalcielo
Yo creo q el jugon de verdad no cambia su consola u ordena por un IOS o android
melibeotwin
Lo veo totalmente normal, ir por la calle con dos trastos pudiendo llevar uno solo. Por otra parte no se puede competir con los precios de los juegos para iOS con los de las consolas tradicionales.
También puede que me esté haciendo mayor pero no creo que nunca vaya a amortizar un juego de 50 euros.
Le doy unos añitos para que Nintendo y demás empiecen ha dedicarse a otra cosa.
Ignacio Noguerol
Estamos siendo testigos de la caída del concepto "consolas de videojuegos", por lo menos como lo hemos conocido hasta ahora. Al ritmo que avanza esto, en breve veremos podremos conectar nuestro iPhone a la tele y jugar como si se tratará de un PS o de una XBOX... No queda mucho para que pueden emparejarse en potencia tanto de CPU como de GPU.
joorgee
Calidad es distindo de cantidad. Podrán vender todos los angry birds que quieran que a mi me seguirán pareciendo minijuegos.
El no tener controles físicos limita mucho la variedad de juegos, no hay quien juegue con un joystick-cruceta-botonera virtual. También el que las ganancias sean sobretodo de juegos de 90cnts que para rentabilizarlos tienen que ser juegos con poco contenido.
Lógicamente tambien hay excepciones y juegos de muchísima calidad y con un control diseñado para pantallas táctiles, que no adapatado a ellas. Lo ideal sería que de una vez se estableciesen unos estándares para hacer mandos físicos y que los desarrolladores pudiesen crear tanto juegos táctiles como juegos que sean con botones. Creo que ya va siendo hora de dar una experiencia videojueguil completa en móviles yaque tendríamos todo en un mismo aparato y porque parece que los precios han cogido un mejor camino, que pagar 40€ por un juego físico pasa pero 40€ por un juego digital(e incluso 60€, hablando de videoconsolas) tiene delito.
ballad
Leyendo los comentarios me doy cuenta de la poca idea que tenéis sobre videojuegos en esta web. Ventas =/= Calidad. Por esa regla de tres la típica comedia americana absurda sería de las mejores películas del año.
Si se vende más en móviles es porque estamos con ellos todo el día y hay más oportunidades de jugar. Pero jamás un móvil superará en calidad a una consola, porque sencillamente el control es muy inferior.
Otro de los motivos por los que se vende más en móviles es porque la gente se conforma con cualquier cosa. Más de la mitad de juegos son clones entre sí, la mayoría nefastos. Suelo jugar en mi iPad pero, en serio, la gran mayoría de juegos o son iguales que los otros o son juegos automáticos donde apenas hay que hacer nada (¿qué tiene eso de juego?).
moby13
Recientemente me he instalado Appcake en el iPhone y ya he comprado 2 juegos (uno de ellos Rayman Run, una delícia).
Lo que vengo a decir es que a Apple le falta un apartado de demo. No hace falta el juego entero pero estoy seguro que, en el caso de Rayman, con tan solo probar la primera fase ya venderían mucho más.
into
Hay que acotar un par de cosas fundamentales: las consolas de sobremesa solo son para eso y solo podemos jugar anclados en casa. Los juegos en moviles los podemos jugar cuando nos de la gana. Otra cosa que ya se mencionó es el precio, no es lo mismo pagar 70 dolares en un juego para ps3 que gastarse unos cuantos centavos o un par de dolares en juegos para moviles. Respecto a la evolucion, llegará el momento en que veamos juegos como MGS o KillZone en moviles a precio de oro, talvez se vendan mejor que uno en consolas de sobremesa porque lo puedes jugar cuando quieras aunque si el precio es de oro, no se venderian igual tantos. Ahi es cuando los estudios deben bajar los precios para compensar la enorme cantidad de compras en moviles si es que los precios son mucho mas bajos que en las consolas. Venderán mas.
maluspomo
Esto es así porque el modelo que siguen los juegos para iOs es de pay in app si quieres jugar sigue pagando y no pagas una pagas múltiples veces, es el nuevo filón para los creadores de juegos.
angelotti_morty
A lo mejor no sorprende mucho , de manera personal siempre he preferido los juegos en iOs
PedroAngel
El día que un smartphone/tablets sea tan potente como para mover exactamente lo mismo que una consola actual del 2013.... la consola de ese momento estará a años (2015....). es cuestión de espacio... refrigeración... mas grande mas fácil de construir, etc.
Lo que no quiere decir que mi PC del 2020 con 128 núcleos no pueda dejar de ser mas pequeño... imagino que los móviles ya irán por 32 núcleos... pero no por 128.
Lo mismo que los PCs/Mac... tablet mas potente... renovación de PCs/Macs eso un circulo infinito.
narkete
Creo que pasa un poco como las compras de musica o video, necesitas entretenimiento sacas el movil y aunque sea un juego "chorra" lo juegas y te sacias, ya no piensas en "me apetece jugar a algo" por lo tanto ya no te parece bien gastar 60 pavos en juego de consola.
En la musica paso igual con el mp3 y en las peliculas idem si sacias de algun modo el hambre inicial despues aunque entreges algo mejor ya no se siente como necesario...
tamara.sanchez.50
me encanta jugar a candy crush