Cómo saber cuándo pasará el próximo "meteorito" y cómo seguirlo a través del iPhone

Así puedes seguir cualquier evento astronómico desde tu iPhone y estar al tanto de eclipses, lluvias de estrellas y meteoritos

Bolidos Registrados Con Iphone
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La pasada semana asistimos a un evento estelar especialmente llamativo: un bólido sobrevoló la península ibérica dejando una bonita estela turquesa. No era un meteorito, vaya por delante, y su color se debía a la alta concentración en magnesio, en descomposición al chocar contra nuestra atmósfera. Sin embargo, a muchos nos pilló por sorpresa. ¿No existe una forma de seguir estos eventos, para al menos poder documentarlos o fotografiarlos?

La respuesta corta es no, ya que muchos de estos cuerpos celestes son registrados a posteriori, una vez la comunidad los documenta. Sin embargo, sí existen herramientas y una amplia comunidad a la que unirse para estar al tanto de los cometas y los meteoritos que estén próximos a nuestra órbita. Te contamos todo.

En Applesfera ya te hemos relatado cómo fotografiar un eclipse lunar con el iPhone, y si es arriesgado o no. En este artículo tendrás toda la información para poder capturar un meteorito o, como en el caso documentado por la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, un fragmento de cometa desprendido que vuele lo suficientemente bajo para ser detectado a simple vista.

Qué es un bólido y cómo seguirlos desde el iPhone

Así relata la ESA el evento de este pasado fin de semana sobre el cielo español: urante 500 kilómetros antes de extinguirse, el bólido "comenzó a ser visible a una altitud de unos 122 kilómetros cerca de la vertical de la localidad de Don Benito (Badajoz), y avanzó en dirección noroeste hacia Portugal hasta desaparecer más allá de la Península Ibérica, sobre el Océano Atlántico". Por suerte, en el CSIC cuentan con un apartado dedicado a la documentación de estos eventos.

Por suerte, los bólido son una forma de materia especialmente brillantes, más que las estrellas de la bóbeda celeste. De hecho, los superbólidos pueden ser confundidos con ataques militares debido a su gran luminancia y su potente estela.

Foto del meteorito

Y se detectan miles de estos avistamientos cada año, de distinto diámetro y composición. Registrarlos es fácil, no necesitas recurrir a la larga exposición, modos noche ni nada parecido. Eso sí, hay que tener cuidado. Ante grandes fuentes lumínicas, el ojo puede sufrir y, tal y como la NASA confirmó, usando lentes especiales se evitará este tipo de riesgos.

En la actualidad se tiene constancia de más de un millón de asteroides. Esta cifra aumenta cada mes, con unos 2.000 descubrimientos mensuales. Como documenta la web Cazasteroides, "un 2% del total de asteroides están clasificados como NEAs (Objetos Cercanos a la Tierra) y, de éstos, un 10% son PHA o asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra, es decir, asteroides con una probabilidad no nula de impactar contra nuestro planeta".

Las mejores apps para seguir cualquier evento astronómico en tu iPhone.

Recursos Para Estrellas

Si bien la App Store cuenta con un apartado de aplicaciones de astronomía, de todas ellas destacamos estas tres:

  • El pack de Vito Technology compuesto por Star Walk 2 (mapa de estrellas), Solar Walk 2 (seguimiento de planetas en 3D) y Outland, una aplicación con vídeos y datos adicionales sobre el calendario astronómico.
  • La propia aplicación de la NASA es nagnífica para para estar al tanto de los últimos vídeos de NASA+, "además de las últimas imágenes, noticias, información de misiones, podcasts y experiencias interactivas de realidad aumentada de la NASA para explorar".
  • Stellarium, nuestra favorita, una aplicación centrada en el análisis ya que ofrece una visión en tiempo real del cielo según nuestra posición, idóneo para detectar no solo planetas y constelaciones, también otros cuerpos celestes como cometas.

Imagen de portada | Montaje a partir de una fotografía original de ESA

En Applesfera | La mejor app gratis para editar fotos en el iPhone está en iOS 17

En Applesfera | Cómo fotografiar la Luna llena con muy buenos resultados usando nuestro iPhone y este pequeño truco

Inicio