En los últimos meses, los rumores sobre la posible carga inalámbrica en la próxima generación de iPhone se han convertido en un ruido ensordecedor. Incluso Apple nos ha dado pistas tangibles uniéndose al Wireless Power Consortium, responsable del protocolo Qi de carga inalámbrica. Hasta que veamos que todo esto se convierte en un producto con forma de iPhone, los usuarios de este terminal tenemos una solución intermedia: la base de carga Charge Force de Mophie. La hemos estado utilizando las últimas semanas en conjunto con la funda Juice Pack Air de la misma compañía y ya podemos revelar nuestro análisis.
Base de carga Charge Force: especificaciones
-
Tipo de producto: base de carga inalámbrica.
-
Compatibilidad: carcasa Juice Pack Air y cualquier dispositivo con el estándar Qi.
-
Dimensiones: 134 x 83 x 13,5 mm.
-
Peso: 204 gramos.
-
Conector: micro-USB, incluido.
-
Precio: 44,95 euros en Mophie.
Cargador inalámbrico y magnético para tu iPhone

Mientras que otras compañías han integrado la carga inalámbrica hace varios años (los Galaxy de Samsung desde al menos el S4), Apple se ha resistido a incluirla hasta por lo menos la generación actual. Por tanto, para poder hacer uso de esta tecnología en el terminal de Cupertino, necesitaremos un accesorio adicional: el Juice Pack Air de Mophie.
Con ambos accesorios, podremos disfrutar de la carga sin cables. Una vez colocada la carcasa batería en nuestro iPhone, necesitaremos poner el Charge Force en el lugar que queramos utilizar para su recarga. Viene con un cable micro-USB incluido que deberemos conectar al adaptador de corriente que tengamos, ya que éste no lo entrega Mophie. Entendemos que es porque todo usuario de iPhone tendrá uno disponible en casa.

Lo ideal es utilizar el Charge Force como un dock o base de carga. Lo colocas en tu mesita de noche al lado de la cama y ya está listo para ser utilizado. Con la carcasa en el iPhone, no tienes más que dejarlo encima de esta pequeña plataforma para que comience la carga. Recordemos que el iPhone tiene prioridad y se cargará antes que la carcasa.
Una de las grandes ventajas de esta combinación de accesorios es que ambos tienen imanes. Al acercar uno al otro, se atraen y colocan en su sitio sin que tengamos que preocuparnos de si lo hacemos correctamente. No importa si lo hacemos en paralelo o transversal, la carga comenzará siempre que notemos que cuesta despegar el iPhone del dock.
Un trocito del futuro que puedes disfrutar ahora

En cuanto pruebas la carga inalámbrica, te das cuenta de su utilidad de manera inmediata. Tengo un dock que me encanta en mi mesita de noche, pero siempre estoy luchando por colocarlo correctamente. Esto es especialmente molesto si estás con la luz apagada, ya que corres el riesgo de ponerlo mal y que se caiga de la mesita de noche.
Con el Charge Force y la carcasa de Mophie, este problema desaparece. Encuentro muy útil poder colocar el iPhone a ciegas encima de esta plataforma en cualquier situación. Es cierto que lo ideal sería que el campo de actuación no requiriera contacto directo físico, pero aún así sigue siendo más útil que un dock de siempre. El diseño además es mucho más compacto que cualquier dock. Lo cual es perfecto si tienes que viajar y cuentas con poco espacio en el equipaje. Al ser una plataforma plana, cabe en cualquier lugar.

A pesar de que la experiencia en general es positiva, encuentro tres grandes pegas a este accesorio de Mophie:
-
No siempre se conecta y carga correctamente. Ha habido un par de veces en los que se iniciaba y apagaba la carga de forma intermitente, con el consiguiente ruido molesto que se produce.
-
Necesitas tener dos accesorios ya que el iPhone no incorpora aún esta tecnología. Esto no es culpa de Mophie y podría solucionarse en un futuro cercano. Pero entonces ya no te haría falta la carcasa.
-
Como consecuencia, para disfrutar de la carga inalámbrica en el iPhone aquí y ahora, uno tiene que desembolsar alrededor de 140 euros.
Mophie cuenta también con un Charge Force para el coche y otro para el escritorio. Ambos sujetan el iPhone en una posición más cómoda para las dos situaciones, además de cargar su batería. Si eres de los que se impacientan con la llegada de esta tecnología y además necesita tener autonomía en su iPhone, la propuesta de Mophie será muy atractiva para ti.
Más información | Charge Force de Mophie, 44,95 euros.
En Applesfera | Apple Watch y AirPods: qué nos dicen del futuro de las baterías de Apple.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Mophie. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas aquí.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
angelight211
No se porque llaman carga inalámbrica a un aparato que de cualquier forma debes dejar cerca del conector, es como conectarlo, el día en que puedas tener tu cargador en cualquier parte de la casa y el iPhone se cargue mientras lo traes en tu bolsillo, entonces si será una verdadera carga inalámbrica, todo lo demás siento que es un timo
Uti
Si sólo fuera la base de carga con su soporte y sirviera para los iPhone actuales, la compraba sin dudar pero, al necesitar la carcasa de Mophie, la cosa se dispara de precio y ya no me parece tan interesante.
optima1968
Sumemos bases de carga (en mi caso dos, una en casa y otra en la localidad donde curro). Si añadimos el coche.... tres en total. Sumemos el precio de la carcasa para poder cargarlo. Y añadamos aumento de peso y dimensiones en móviles (hablamos 6/7) que para mi ya está en el límite, los plus me parecen enormes, resultado: y una piiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Gracias.
genokuro
me pregunto cuando veremos una carga inalámbrica real osea poder tener a x mts el iphone y poder usarlo y cuando se este quedando sin batería solo oprimir un botón en el iphone y listo empiece a cargar, creo que eso seria cool
angelight211
Así es, no veo el punto de que de todas formas deba estar a menos de 2 cm de un cable convencional que de cualquier forma se usa para inducir la carga, mejor lo conecto directamente al terminal y hasta carga más rápido, por otra parte las fundas con batería como está si la veo funcional, pero la capacidad de batería que tiene es muy poca, iba a comprar esta para mi iPhone 7 Plus, antes tenía otra de otra marca para mi antiguo iPhone 6 Plus, pero la verdad no la compre porque me di cuenta que en miliamperios tenía menos, la anterior tenía 4200 mientras que esta tiene muchos menos, y prácticamente es el mismo espacio, de cualquier forma es solo un comentario como el de cualquiera, creo que todos tenemos derecho a opinar lo que nos parezca y pues es mi particular punto de vista que no le veo el punto al inductor "inalámbrico" que tiene que estar a menos de un cm para que funcione, no tiene caso, es solo gastar por gastar, mejor lo cargo directo del cable
J.David
Hay opciones más baratas como IKEA que vende (o vendía) carcasas para iPhone compatibles con sus muebles con carga inalámbrica, o kits que son una base y una pegatina que se pega detrás y se conecta al lighting, aunque me sigue pareciendo mejor el cable por el momento, se pierde menos energía, carga más rápido y es solo conectar un cable, que tampoco es un trabajo muy duro.
almoma82
Yo es que no entiendo la manía de llamar carga inalámbrica a este método Qi. Necesita estar apoyado en una base y encima ni siquiera supera en velocidad de carga con cable a 1A.
Para mí esto no es un avance, espero que evolucione de verdad que tenga un radio de acción y que la carga sea rápida.