Calibre es una completa aplicación que nos permite gestionar nuestra colección de libros electrónicos. Pudiendo realizar diferentes acciones que nos permitirán con un solo programa obtener un control total en nuestros libros tanto a la hora de administrarlos como si queremos exportarlos, convertirlos, etc… Además de soportar múltiples lectores con los que sincronizar los libros.
Posiblemente en estos momentos aplicaciones de este tipo no nos parezcan muy útiles pero os aconsejo apuntarla porque seguramente en un futuro cercano tengamos que recurrir para poder realizar conversiones, modificaciones, etc… Veamos un poco más a fondo todo lo que ofrece Calibre.
Calibre, como gestor de eBooks

Cuando tenemos pocos documentos la organización al modo tradicional, es decir usando las típicas carpetas, puede ser sencilla y hasta recomendable. Pero cuando la lista aumenta y aumenta es cuando necesitamos una aplicación de gestión. Con Calibre vamos a poder gestionar nuestros libros electrónicos de forma completa.
¿Qué tipo de ordenación permite? Pues casi que todas las posibles: por título, autor, fecha en que se agrego a la biblioteca, fecha de publicación, tamaño, puntuación,... Esto permitirá ordenar los libros a gusto de cualquiera.
Además, podemos modificar los metadatos de los ebooks o incluirlos si no los tuviese, etiquetas y comentarios. Esto permite insertar pequeñas descripciones para localizarlos de forma más sencilla. Por ejemplo, añadiendo metadatos con la temática o palabras claves.
Algo que me gustado mucho es la posibilidad que permite Calibre de añadir la información descargada de internet a partir del título, autor o código ISBN. Sistema parecido al que realiza iTunes con las canciones que agregamos pudiendo localizar la carátula, lo que facilita el trabajo a los mas vagos.
Conversión de formatos

Una de las grandes ventajas y motivo por el que se antoja imprescindible esta aplicación. Calibre es capaz de soportar multiples archivos tanto de entrada como salida. De esta forma, según el dispositivo que tengamos (iPad, Kindle, Nook,...) podemos convertir libros en diferentes formatos por los compatibles o los más adecuados para cada uno de ellos.
Formatos soportados:
Entrada -> CBZ, CBR, CBC, CHM, EPUB, FB2, HTML, LIT, LRF, MOBI, ODT, PDF, PRC, PDB, PML, RB, RTF, TCR, TXT
Salida -> EPUB, FB2, OEB, LIT, LRF, MOBI, PDB, PML, RB, PDF, TCR, TXT
Sincronizando libros
Calibre, como ya hemos dicho, permite realizar conversiones a diferentes formatos. Esto le permite ser compatible, gracias a su creación modular, con multitud de dispositivos y poder sincronizar los libros que tengamos.
Pero claro, sincronizar solamente es algo que no suele ser problema pues la mayoría de lectores vienen con algún tipo de aplicación para tal labor. La ventaja de Calibre es que si un lector admite diferentes formatos, éste seleccionará el más adecuado a la hora de enviar un libro al mismo.
Lector de libros

Calibre incluye, como no, un sencillo visor de libros electrónicos con el que poder leer los libros que compramos, descargamos gratuitamente o comparten en nuestro propio equipo.
El funcionamiento es sencillo sin ningún detalle que nos pueda resultar extraño, es como si abriésemos un archivo PDF con Vistra Previa ¿fácil no?.
Extras

Calibre incorpora funciones extra que dan valor añadido: posibilidad de descargar las noticas RSS desde diferentes medios y el acceso online desde otros dispositivos.
La primera funcionalidad permite que descarguemos las noticias (de la lista que ofrece o añadiendo las nuestras) y pasemos a nuestro lector para poder leerlas cuando queramos sin necesidad de tener una conexión a internet. Estas descargas las podemos programar de modo que fijamos el horario en que se descargarán, pudiendo hacerlo antes de salir para el trabajo.
Con la segunda función podremos, siempre que el lector lo permita, acceder al contenido que gestionemos con Calibre para poder acceder al libro que queramos sin necesidad de conectar cables. Por ejemplo, en el iPhone o iPod Touch deberemos hacer uso de la aplicación Stranza para acceder a la biblioteca de Stranza, de la cual ya habló Samuel para convertir nuestro iPhone en un lector de libros.
Conclusiones
Sin duda, Calibre es una gran aplicación. Y de momento una de las mejores opciones para estos usos que hemos estado viendo. Sin olvidar que tiene pequeños detalles que con paciencia y una pizca de curiosidad hacen que saquemos ventaja a todo este tema de los libros digitales.
Una aplicación disponible para Mac OS X, Linux y Windows. Y totalmente gratuita aunque el autor acepta donaciones. En la página oficial podéis ver un vídeo donde muestran el funcionamiento.
Más información | Calibre eBook
En Applesfera | Adobe Digital Editions, gestor de documentos en formato digital
Ver 21 comentarios
21 comentarios
oscar.santos.perez
Me puse Calibre hace unos días se sincroniza a la perfección con Stanza (como servidor) una alternativa perfecta apunque poco bonita a la tienda de ebooks de apple, lu único feo el diseño XD
guscall
El complemento perfecto para mi Kindle. Un grandísimo programa.
tarantino
Te agradezco la sugerencia de este programa, hay que probarlo!
dannydeniz1986
Me pregunto si servirá con Stanza para el iPhone, por ejemplo.
22882
Hay muy pocos conversores de libros electrónicos, y muy pocos convierten correctamente al formato ePub. Sin embargo, Calibre es de los pocos que me gustan el resultado que proveen.
Sin duda MUY RECOMENDABLE.
thefunkyhouse
Yo me lo estoy instalando de cara a convertir muchos pdf que tengo (manuales de uso de todo tipo, recetas de cocina, etc) y así tener la colección "lista" para cuando me dé por comprarme un iPad o cualquier otro aparatejo similar.
Gracias por el dato :)
carmela_1986
Sé que es una noticia vieja. Pero lo escribo porque me indigna mucho esto de ordenar libros en el mac.
Imagino que todos sabeis que si tienes los libros en pdf en itunes te lo sincroniza directamente con el iphone, o que los puedes meter e ibooks los mete. Pues bien, mi problema viene xq perdí muchiiiiiiisimo tiempo organizando todos los libros que tengo en pdf (3000) en itunes. Y cual fue mi sorpresa cuando tuve que formatear, los tuve que sacar... y se me quedaron solo los títulos!!! toda la información que yo había hecho, con editorial, tema, autor etc, se perdió, y perdí todo eso para mas inri, y con calibre pasa igual. Alguien por casualidad sabe como editar los pdf sin perder toda esa información?
Muchas gracias por adelantado
pedrote_j
Yo lo uso para convertir pdf y poder sincronizarlo con Stanza.No es perfecto pero hace bien su función.
marcos.arnau
Calibre funciona a las mil maravillas. Hace ya un tiempo que lo utilizo con mi Sony E-reader y estoy encantado. La principal función para el cual lo utilizo es para convertir PDF en EPUB.
Muy recomendado :)
stevenr
Una pregunta: Si se convierten .CBRs (el formato de los cómics), ¿puede adaptarlo a un formato que lea el ipad a color? Si fuera así, éste es el programita que estaríamos buscando algunos desde hace tiempo...
31925
ayuda:alguien sabe si necesito algun programa en especial para poder leer los libros una vez instalados en una tarjeta de espancion sd (mi aparato es una palm treo 680) y con el calibre como organizador por favor ,gracias de antemano
nachoigy
Gracias por su ilustración sobre el calibre. Tengo una duda: ¿ cómo puedo guardar las anotaciones, etc, que hago en los libros que ya he pasado del calibre a mi ebook (kindler en este caso)?, pues me gustaría poder salvarlas pero a su vez poder ir eliminando del ebook los libros que ya me he leído para dejar tan solo los que tengo pendiente de leer. Mi deseo pues sería poder, antes de eliminar del ebook el libro que he leido, guardarlo en el calibre pero con las anotaciones, etc, que he hecho durante su lectura. ¿ Es esto posible...?
Muchas gracias
Ignacio
cgamero
La funcionalidad correcta, el diseño una basura.