Sin duda una noticia importante dentro del mundo de la virtualización ha sido la salida del modo Coherence dentro de Parallels. Yo llevo probándolo durante unos días en el MacBook Pro para hablaros sobre él en profundidad dentro de poco, pero mientras tanto (y si no habéis podido verlo por vosotros mismos), os dejo un nuevo screencast sobre la última novedad con la que nos ha sorprendido Parallels.
Salva, en la entrada donde comunicó la noticia, también publicó un enlace a otro interesante screencast. Ambos tienen buena resolución y nos demuestran algo que si me enseñan hace justo un año, no me creo ni loco...
Vía | Digg Screencast | CreativeFriday
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Pues creetelo, porque es verdad ;) Por cierto cuando escribas sobre Parallels, a ver si te curras un pequeño manual :D
Maaaarchando una de manuaaaalll…. (ésta semana lo publico)
Tampoco es para tanto, Pedro. Eso ya lo hacía el Virtual PC
Si no recuerdo mal, el Virtual PC EMULABA, y Parallels VIRTUALIZA, además usando las extensiones VT-X de los Core Duo/Core 2 Duo para tener un rendimiento prácticamente nativo…
Y encima, en modo Coherence, mezclando las ventanas con las de Mac OS X, utilizando la partición de BootCamp...
En mi opinión, a años de luz de lo que VirtualPC consiguió alguna vez...
Que sí, Pedro, que Oreixa no sabe de qué habla.
Yo tengo ahora mismo el penoso Virtual PC en mi PowerBook G4 y en la tienda pruebo el Parallels en los PowerBooks con Intel, Dios, ¡qué diferencia tan brutal!.
Parallels es rapidííííiííííísimo.
Cierto lo que comenta Pedro, es algo de no creerse en la iMac de 17 pulgadas (Core 2 Duo) va que vuela.
Actualmente lo tengo virtualizado sin particion de BC, ya que en realidad uso el windows muy poco.
En velocidad y en prestaciones, es genial, es como tener 2 sistemas operativos corriendo el Paralelo, haciendo honor a su nombre..
Saludos…
Obviamente conozco las diferencias entre Virtual PC y Parallels. Me refiero a que el modo Coherence es algo que ya hacía Virtual PC
Por otro lado las técnicas de virtualización no las inventó Parallels, Vmware hace tiempo que lo hace.
Parallels está bien y es una buena opción para ejecutar Windows en un Mac pero no hace nada revolucionario.
Probablemente Parallels no sea sólo una buena opción para ejecutar Windows sino hoy por hoy la mejor opción. Virtual PC era una basura y VMWare hay un montón de cosas que no hace (aunque las que hace, las hace bien).
oreixa, el VirtualPC no tiene anda parecido al modo Coherence
Algo realmente interesante, a sido mi experiencia con vista, recientemente e instalado una beta para probar que nos depara el enemigo en un futuro.
En mi sobremesa, un athlon 64 1 giga de ram ati 9600 –> fallo de instalación .. no le gustara el hardware pc
En mi macbook con paralels: como la seda, perfectamente virtualizado y funcionando :)
El día que Microsoft compró el virtual PC fue un dia grande. Los de paralels aplaudieron con las orejas. Tenemos una dualidad excelente y Microsoft se ha quedado sin nada y ha perdido dinero para comprar extorsionando otras empresas. ¡Gran dia ya digo!