La App Store es un negocio muy rentable para Apple, para desarrolladores y un gran medio para adquirir aplicaciones para los usuarios. La confianza que brinda hace que la venta de software sin necesidad de un soporte físico a través del cual instalarlo haya crecido hasta el punto de ser, a día de hoy, la opción lógica y preferida.
Pero la tienda de Apple tiene que evolucionar. A raíz de algunas situaciones vividas durante esta semana tengo claro que hay dos características que deberían considerar introducir. La primera es la posibilidad de introducir actualizaciones de pago para las aplicaciones y la segunda la opción de traspasar compras.
Opción de ofrecer actualizaciones de pago

Hace unos días os comentaba sobre la posibilidad que había de que ciertos desarrolladores pudiesen cobrar de nuevo por una aplicación, aprovechando el rediseño a iOS 7. La respuesta mayoritaria es que no estaban dispuestos a hacerlo. Es un tema personal por lo que es respetable la opinión de cada uno. El problema es que entonces, puedes perder tu aplicación.
Me explico. Cuando quieres lanzar una versión nueva de tu aplicación y cobrar por ella la App Store no ofrece dicha posibilidad. No permite publicar actualizaciones de pago. Por tanto, la solución que han encontrado los desarrolladores es sacar la versión anterior y publicar la nueva como una app diferente. Un ejemplo es Twitterrific que si vais a la App Store muestra: Twitterrific 5 for Twitter.
Pero no es el único caso, ayer mismo RealMac lanzaba Ember. Una aplicación que es una actualización mayor de Littlesnapper pero ante la imposibilidad de lanzarla como tal decidieron comenzar desde cero con una "nueva" app.
Si Apple implementara la opción de ofrecer actualizaciones de pago los usuarios, aunque algunos piensen lo contrario, saldríamos ganando pues los desarrolladores podrían establecer un precio más acorde. Por ejemplo, en lugar de los 44,99 de Ember la actualización podría haber sido de sólo de 29,99 por ejemplo.
Traspaso de compras

Es evidente que el negocio de Apple y los desarrolladores es la venta. Si pueden conseguir que tu y tu amigo compren la aplicación para qué dejar que puedas "regalársela". Y sí, podemos regalar aplicaciones pero no es a lo que me refiero. La idea que propongo es que Apple me permite transferir una aplicación que he comprado y ya no uso a otra persona. Por ejemplo, pago por Things pero luego prefiero Omnifocus porque me resulta más completa. Pues bien, puedo coger y Things traspasarla a un amigo al que podría irle bien.
Por supuesto, esta opción también sería útil para poder fusionar las compras que hemos realizados con dos diferentes ID. Y creedme que sería útil. Yo mismo tengo Motion 5 comprado con una ID diferente a la principal y es muy molesto tener que cambiar de cuenta para actualizar.
Más mejoras para la App Store
Pero no son las únicas mejoras que se le piden. En Applesfera ya hemos comentado algunas. Mejorar la sección de aplicaciones compradas o una serie de puntos que os listábamos como prueba de productos, versiones, mejor ranking o la propia función de búsqueda.
Imagino que cada uno tendrá sus propias mejoras que le gustaría ver aplicadas a las tiendas de aplicaciones, tanto la Mac App Store como la App Store. Que lleguen o no es algo que Apple sabrá pero son aspectos que debe mejorar evidentemente. Aunque no son los únicos, otro que sería bien recibido para usuarios que comparten un iPad es el uso de perfiles, algo presente en Android con la versión 4.2 y que ahora mejora con la versión 4.3.
En Applesfera | Pagar por actualizaciones de apps a iOS7, ¿estaríais dispuestos?
Ver 35 comentarios
35 comentarios
moises87
Supongo que el titulo correcto es "Dos mejoras para la App y Mac App Store que me gustaría ver pero seguramente no llegarán"
Saludos!!!
noernandez
Yo quisiera que las apps al actualizarse no pesaran TANTO!!!
Ya que solo hacen pequeños cambios...
Vintique ya tiene ese tipo de actualización, similar o igual al OTA de iOS...
martinlaconchadetuhe
Los desarrolladores se abusarían demasiado con las actualizaciones de pago. Imagina angy birds, de actualiza varias veces con nuevos niveles o funciones, imagina esto 0.99€ por actualización, una App que se actualizo más de diez veces estaríamos hablando de 10 € multiplica por diez aplicaciones más que tengamos al mismo precio ...
Y lo de transferir Apps sería una especie de mercado negro legal, total si una App no te gusta y te quejas bien en la atención al cliente te devuelven el dinero, esa App queda sincronizada en tu iTunes y la puedes seguir usando.
juangarcia
Mejor que se quede como está. El modelo de actualizaciones es un modelo que se basa en vender 3 novedades a precio de oro. ¿Porque no mantener siempre la misma versión, y las novedades reales venderlas como compras in-app?? No se hace, porque nos dariamos cuenta que nos estan vendiendo el mismo programa con 3 modulos más, por mucho precio de actualización que hagas.
En cuanto a lo de transferir apps, cuidadito, que dentro de poco se celebra un juicio con Steam porque no permite vender licencias de 2ª mano en Europa, lo más probable es que pierdan los de Steam, así que el panorama digital europeo puede cambiar en 2 años.
alejandrocumsille
Yo me conformaría con que la App Store fuera un POCO más rápida: usarla a través de la red 3G es un lío!. ¿Por qué Apple no invierte más en ella para que corra más fluida con 3G?
melibeotwin
No llegarán, estás en lo cierto.
imnetec2
A mi con que vuelvan a integrar la posibilidad de esconder o eliminar algunas apps de la sección "compradas" me conformo , por que es ya una lista interminable y con lag
riomorder
Lo de regalar apps si que es un sueño ademas tambien ahi que ponerse a pensar en la cantidad de listos que comprarian un juego lo terminaria, lo regalarian a otro este lo pasaria tambien y se lo van a regalando al final muchos han terminado el juego pero solo un juego ha sido comprado, no es para nada rentable.
bono_aem
Pues para mí, lo mejor sería la posibilidad de probar una aplicación durante un tiempo limitado y después decidir si comprarla o no.
davidmi_94
Yo espero que pongan pestañas, tanto en el App Store como en iTunes. Ya que lo hacen en el Finder, poco les costaría ponerlo aquí.
SAC
Hay 2 problemas a las actualizaciones de pago
una, que se podria convertir en un abuso.. compras una aplicacion y te la actualizo cada 2 dias
y dos, que aunque parezca una tonteria, se actualizarian aplicaciones de pago sin querer... yo recuerdo que antes habia una opcion para actualizar solo las gratuitas
jcrm
Estamos tontos o que? "la posibilidad de introducir actualizaciones de pago para las aplicaciones" es una mala idea. Lo gratis es gratis y si quieren cobrar que saquen otra app de pago como se hace siempre una lite o otra pro. Y si solo sacan la da pago, ya habrá otra compañia valiente que la saque gratis. Lo siento pero abrieron la puerta del todo gratis hace años y ya no la pueden cerrar.
eduper
En el post falta otra funcionalidad que no existe y debería existir desde que salió la appstore: poder vincular a tu cuenta las compras que hiciste en CD (como por ejemplo iWork) o que compraste directamente en la web de un desarrollador que la ha puesto en la AppStore más tarde.
azidko
Comprar sin descargar.
Algunas apps son gratis o más baratas durante unos días pero pesan mucho (sin llegar a los 50 megas). Si te estás fuera de casa se tragan la tarifa de datos.
Molaría poder comprarlas, no descargarlas y luego en casa con la wifi bajarlas.
Si esto se puede hacer ya que alguien me diga cómo, yo a veces lo que hago es comprar y luego deshabilitar los datos móviles, así da un error y no descargan, pero es un c*ñaz*.
neo.sennin.5
Las actualizaciones de pago si fueran con sentido sería un paso adelante, pero creo que todos aprovecharian para cobrar por actualizaciones menores.
gaston.nuzzo
Playa.Google.com a mi me gustaría que fuera algo así, simple, rápida, que desde cualquier navegador apreté un botón y decida descargar la app en todos y/o cualquier dispositivo. Mayor dinamismo, la appstore es muy estatica, y desde el IPhone por ej , ed hasta lento y tedioso buscar años,
krisnova
Yo creo que puede cobrar por funcionallidades extra que represente un cambio radical como lo seria la integracion con Siri u otros dispositivos externos como los relojes, pulsera, tv, etc...
Ya me a pasado que últimamente sacan nuvas versiones y dejan las otras gratis y se pierde la funcionalidad.
Es una groseria para aquellas personas que tienen poco tiempo con su aplicación de pago y ya no tiene soporte ni actualizaciones.
Esto cae muy mal. Repito que cobren por mas funciones extra que realmente sean un cambio drástico como la interacción con dispositivos externos que tanto esta de moda o Siri ( reconocimiento de voz u otros)
thecrow
Hola.
Respecto a quien quiera traspasar aplicaciones que no usa a otra persona o simplemente quieres que tu padre, hermano, amigo... utilicen esa app de pago que acabas de comprar... voy a deciros un truco que funciona correctamente con IOS.
Basta con comprar la app con tu cuenta en tu dispositivo, e ir al de tu amigo e iniciar sesión con tu ID en las preferencias del App Store, descargar la app de la nube en ese otro dispositivo y desconectar tu sesión para que tu amigo vuelva a usar su cuenta.
Para las actualizaciones bastará con actualizarlas como cualquier otra, ya que no te pide validación ninguna.
Funciona correctamente, le instale a mi mujer el wasa y lo ha estado usando hasta hace unos días que se lo descargó gratis con su cuenta, pero el truco funciona perfectamente. Lo malo es que no le deja transferir esa app instalada al ordenador al haberse comprado con otra cuenta.
Saludos.