Pese a su mísero sueldo de apenas un dólar al mes, a pocos se le escapa que Steve Jobs fue uno de los hombres más ricos del mundo gracias a lo que obtenía por ser uno de los mayores accionistas de Apple. No en vano se marchó de este mundo en 2011 dejando 10.200 millones de dólares de herencia. De ahí que pudiese darse grandes caprichos como cambiar de coche cada seis meses o visitar muchos países con sus hijos (Japón era el favorito).
Sin embargo, los hijos de Steve Jobs no recibieron un solo dólar de aquella inmensa fortuna. Tan sólo su hija mayor y seguramente no por iniciativa propia. Prácticamente todo recayó en Laurene Powell, su viuda y madre de los otros tres hijos de Jobs. Y aunque esta postura por parte del cofundador de Apple sea discutible, lo cierto es que tiene una justificación que incluso Powell comparte.
"No creo en la riqueza heredada"
Eso de ser multimillonario y no dar ni un sólo dólar a los hijos no es algo extraño. Sin ir más lejos, es algo que aplica Warren Buffet. El conocido inversor reconoció que cada Navidad le entregaba 10.000 dólares a su familia hasta que vio que "lo gastaban demasiado rápido". En el caso de Steve Jobs, no era tanto una cuestión de malgastar el dinero como sí de aleccionarles sobre el esfuerzo y reducir la dependencia de sus padres.
Como indicábamos en la introducción, la gran parte de la fortuna de Steve Jobs recayó en su viuda Laurene Powell. Alrededor de 20 millones de dólares fueron para Lisa Brennan, su primera hija y que llevó años que la reconociese y fue más una cuestión legal que otra cosa. Y es que esa "pequeña" parte de la herencia respondía más a una compensación por los oscuros años en los que Steve Jobs renegó de ella.
Aparte de Lisa, Steve Jobs tuvo otros tres descendientes: Reed Paul Jobs, Erin Sienna Jobs y Eve Jobs. Ninguno de ellos recibió herencia del que fuese CEO de Apple hasta 2011 y su madre, Laurene, dejó claros los motivos en una entrevista concedida a The New York Times en 2020.
"No es correcto que las personas acumulen una gran cantidad de riqueza que equivale a millones y millones que generaron otras personas. No es justo".
"Redistribuir la riqueza de una forma efectiva"
Vemos por tanto una cierta lección que Steve Jobs quiso dar a sus hijos: esfuerzo. Y aunque suene muy a cliché y hasta cierto punto pueda ser reprochable, al final define muy bien lo que fue Steve Jobs. De hecho, en esa misma entrevista, su viuda reconocía que a su marido no le importaba en absoluto el dinero.
"Yo heredé mi riqueza de mi esposo, pero a él no le importaba la acumulación de dinero".
Aparte de colaborar con asociaciones sin ánimo de lucro, en estos años también hemos asistido a las inversiones de Powell, en las cuales pone gran parte de esa fortuna heredada de Jobs. Está creando su propio imperio inmobiliario, destacando algunas adquisiciones como la considerada "casa más hermosa de América" y cuyo valor de compra osciló los 100 millones de dólares.
A la vista está que esas compras no responden a un interés de coleccionar propiedades sin más, si no que forma parte de lo que Powell pretende que sea una fuente de ingresos constante y duradera. No en vano, la mayoría de esas viviendas están situadas en exclusivas urbanizaciones de lujo en la bahía de San Francisco.
Como la propia Powell reconocía, al final trata de seguir en cierto modo el legado que le dejó Jobs. Para ella, es "hacer honor a su trabajo" y una buena forma de "distribuir la riqueza de una forma efectiva".
En estos años, la fortuna de Laurene Powell ha aumentado de forma significativa y, según datos de Forbes, ha ascendido a 16.100 millones de dólares. Es un 36% más de lo que Steve Jobs dejó en herencia y desconocemos si el día que ella falte lo recibirán sus hijos. Dado que no ha vuelto a casarse o tener más hijos, es de intuir que serán los herederos, pero dada esa forma de ver el dinero, nada es descartable.
En Applesfera | iPhone SE 4: características, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | iPhone 17: características, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos
Ver 6 comentarios