Llegamos a mediados de febrero con dos grandes eventos a la vista: el Mobile World Congress 2019 y la rumoreada keynote de Apple que se celebraría justo un mes después el 25 de marzo y en la que veríamos una oleada de nuevos servicios de la compañía. Mientras esperamos a que ambos acontecimientos lleguen, veamos qué noticias han aparecido por otros medios que valga la pena repasar. Comenzamos, como cada sábado, con nuestro One more thing.
- Empezamos con Rene Ritchie comentando en uno de sus vídeos si la idea de llevar iMessage a Android tiene sentido en 2019:
Nuestros compañeros de Xataka hacen notar cómo las ventas de competidores como Huawei han subido hasta un 23,3% en China mientras las ventas de los iPhone han descendido casi un 20% en el mismo país.
Ojo con este concepto de iOS 13, que se imagina soporte para ratones en iOS además de un modo oscuro y la posibilidad de utilizar varios perfiles de usuario:
- Desde AppleInsider comentan la diferencia de rendimiento entre los nuevos Mac mini y los iMac 5K, para quien tenga que tomar la decisión de comprar un Mac de sobremesa:
- También el equipo de AppleInsider nos explica algo más técnico: las razones por las que Apple ha preferido prescindir de las tarjetas gráficas NVIDIA en sus Mac más modernos:
- Pedro Santamaría nos explica las bondades de Luminar 3, una aplicación para Mac que según él puede convertirse en una alternativa seria de Adobe Lightroom:
- Terminamos en iPadizate, donde nos dicen que pronto podríamos ver la llegada del color rojo en los iPhone XS y XS Max como un paso más de la campaña PRODUCT (RED).
En Applesfera | One more thing
Ver 1 comentario
1 comentario
Uti
Lo digo siempre, los "Conceptos" están muy bien, es lo que autor desearía que fuera, imagino que se mueve en la órbita de Apple y los diseña sobre una base real pero, para mí, lo único que consigue es ilusionarme para luego, cuando salga el iOS 13 de verdad, llevarme la desilusión de ver que nada se parece al Concepto.
En Cydia había una serie de aplicaciones para "tunear" el springboard que eran maravillosas, como Springtomize y otras, estaban desde el principio, así que complicadas de hacer no serán, Android se puede tunear infinitamente más que iOS, no veo el peligro que le ve Apple a que yo pueda ejecutar distintos efectos en la presentación de los iconos en pantalla, eso no afecta ni a seguridad ni al iOS ni a nada, los usé durante mucho tiempo y jamás tuve el menor problema. Personalizar tu iPhone te hace ser menos borrego de los dictados de Apple. Seguro que ese tipo de app las han intentado llevar a la App Store y Apple lo ha impedido.