Apple tiene su cuota de mercado con iOS y lo mismo ocurre con Google y Android, pero lo que normalmente imaginamos como grupos de gente fieles a una plataforma en realidad se traduce en un flujo contínuo de personas que van de un sistema a otro dependiendo de si les beneficia. Y tanto a Apple como a Google les interesa muchísimo saber los motivos por los que los consumidores cambian de ecosistema.
Y ahora, una encuesta de PC Magazine hecha a 2.500 consumidores de los Estados Unidos revela cuáles son los argumentos más usados para cambiar de Android a iOS en un mercado tan saturado como el de ese país. Y los resultados, como esperarás, son la mar de interesantes.
El mayor motivo por el que los usuarios cambian de Android a iOS, con casi la mitad (47%) de ellos coincidiendo en sus opiniones, es la mejor experiencia de usuario que ofrece la plataforma móvil de Apple. Como segundo motivo tenemos las mejores características de los dispositivos, incluyendo la calidad de la cámara o el diseño del terminal.
Curiosamente, sólo un 4% de los encuestados menciona como argumento las mejores actualizaciones del sistema, algo que Android lleva muy atrás y tiene fragmentada a toda la plataforma. Y sólo un 3% menciona la mejor atención al cliente. ¿Señal dirigida hacia Angela Ahrendts para que mejore las Genius Bar?
Los motivos del paso inverso: por qué los consumidores dejan iOS

También vale la pena mirar los argumentos de los usuarios que dan el paso contrario, o sea pasar de iOS a Android. Los que abrazan el ecosistema de Google mencionan también la mejor experiencia de usuario como uno de los argumentos principales, pero el precio de los móviles es también una razón de mucho peso. Sí, terminales estrella como el Samsung Galaxy Note 9 cuestan más de 1.000 euros, pero hay que tener en cuenta que en el mercado Android hay que incluir todos aquellos terminales de muy bajo coste y características básicas que centenares de millones de personas buscan.
¿Cuál es la buena noticia aquí? Que mientras un 11% de los encuestados se ha cambiado de iOS a Android, un 18% ha dejado Android para entrar en iOS. Es decir, hay más gente llegando a iOS que abandonándolo, al menos en los Estados Unidos. Por lo tanto, en Apple deberían estar contentos de que cada vez más personas se quedan en su plataforma a pesar de ese flujo que hay entre ambos ecosistemas que ni está parando ahora ni va a dejar de hacerlo en el futuro.
En Applesfera | Los usuarios de iOS son más propensos a pagar por apps que en Android, según un estudio
Ver 137 comentarios
137 comentarios
allfreedo
A toda la gente que conozco que se ha pasado de android a iOS ha sido por el mismo motivo: hartarse de tener móviles que dan problemas mientras ven que los que tienen iPhone no tienen ninguno prácticamente. Una amiga se ha tirado con el móvil un mes en el servicio técnico; a su novio le cambiaron el iPhone en menos de 2 horas. Su próximo móvil tendrá manzana si o si.
Usuario desactivado
Me parece una encuesta muy acertada.
Yo soy usuario de iOS, Android, Windows 10m y hasta de BlackBerry (estoy por probar el kaios...), y cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Cada uno se va a lo que le gusta.
Usuario desactivado
Yo tuve iPhone 5 años, deseando de probar otra cosa, pasé a Android, pero duré unas tres semanas, por los problemas de estabilidad que me daba y fallos técnicos en sí, falta de actualizaciones para resolver problemas de software y demás. Harto de investigar en internet cómo solucionar esto o lo otro. Ya sé que la experiencia depende muchísimo del terminal, pero a mí me bastó para preferir otra vez el 4S. Al final todo se trata de con lo que te sientas más cómodo.
bruder
Yo cambié a android, lo tengo todo apple menos el movil... compré un galaxy s9 porque mi iPhone 6 se rompió la pantalla y no me iba a comprar un iPhone 8 desfasado en diseño. Apple a veces tarda mucho en renovarse... quiero cambiar mi iPad y estoy esperando a ver si sacan de una vez algo interesante que llevan años con el mismo diseño!!!! Yo por ahora la experiencia del S9 esta siendo muy muy positiva y no me arrepiento del cambio para nada!! En cuanto a la privacidad decir que hay que mirar bien los ajustes de google para conseguir lo que uno quiere... lo unico que se necesita para configurarlo bien es saber leer y bloquear aquello que no interese.
Usuario desactivado
Yo soy usuario muy activo de un iPhone 7 y un Pixel 2 (iOS 12 y Android P). Como diseño aplicaciones, es importante poder entender a profundidad ambos sistemas operativos.
Aunque el ecosistema con el que llevo mi día a día es Apple, uso el Pixel 2 y me cuesta mucho volver a utilizar el iPhone, la razón es que iOS tiene una usabilidad muy lenta en comparación con Android, la inconsistencia que mencionan algunos no creo que este totalmente ligada al UI es mas bien UX.
En Android es mucho más fácil implementar "accesos rápidos" a diversas tareas, por ejemplo poder acceder a las notificaciones / menu de toggles con tan solo deslizar el dedo en el sensor dactilar, la existencia del botón "atrás" permanente, la visibilidad rápida de los widgets (si , aún son muy relevantes) o la integración entre Apps al momento de compartir contenido. Acceder a acciones o información en iOS amerita mas pasos que en Android, y las Apps tiene más libertad para implementar botoneras y menús invisibles lo que provoca que tengas que interpretar cada aplicación por separado. Creo que Google ha hecho bien los deberes con Material Design y más ahora con Material Theming.
oscarspixels
Estas conclusiones tienen bastante relación con el "software", pero diría que también juega una clave el factor hardware. Un iPhone suele envejecer mejor que un Android gama media. Por ejemplo, un iPhone 6 a día de hoy, si le cambias la batería sigue cumpliendo pese a tener 1GB de RAM. Heredar un iPhone o comprarlo de segunda mano también ayuda a la migración de Android a iPhone.
abulafia
Yo uso ambos sistemas y creo que cada cual tiene su "público" en función de los usos que vayas a darle.
El entorno que proporciona iOS es bastante estable y fácil de utilizar y que Apple sea el fabricante del software y el hardware le favorece mucho en este sentido. Todo el ecosistema de aplicaciones creadas por Apple es excelente en cuanto a calidad y usabilidad (iWork, Notas, iMovie, iBooks, etc.)
Como aspectos negativos diría que la cosa tiende a complicarse bastante si te sales del ecosistema de Apple (por poner un par de ejemplos: descargar un simple vídeo de una web puede dar bastantes quebraderos de cabeza, pues al pulsar Download no aparece la aplicación de ficheros en la lista la mayoría de veces y te obliga a pasar, por ejemplo, por una nube intermedia; o los ridículos 5GB de iCloud que te acaban obligando a pasar por caja o usar nubes alternativas como Google Fotos para las imágenes o similar).
Android, por su parte, es un sistema mucho más abierto y flexible que te deja hacer prácticamente todo (por ejemplo, descargar torrents, algo impensable en iOS, o realizar de forma natural los procedimientos que resultaban complicados en iOS que antes cité).
Como parte negativa diaria que Android aumenta la complejidad de uso en usuarios menos "avezados" y las combinaciones de hardware de algunos fabricantes con el software de Android no están siempre bien resultas, lo que resulta en dispositivos menos estables y que transmiten una sensación de peor calidad.
nino
"Estos son los motivos por los que los usuarios de Android vienen a iOS, según una encuesta"
Me resulta curioso ese "vienen" en vez de "van" 😬
Es como cuando alguien del Madrid o del Barsa ve que el equipo gana un partido y dice "hemos ganado", como si jugara en ese equipo, o fuera propietario...
Usuario desactivado
Yo creo que un porcentaje nada desdeñable de usuarios se pasan al iPhone, aunque no se reconozca, por esa falsa sensación de estatus que dan estos teléfonos.
Tenía un Nexus 5 con el que estaba encantado, pero se me hacía grande (ahora sería casi minúsculo), ni un problema, ni un lag en casi 4 años. Busqué un teléfono pequeño y el único que encontré fue el SE, del que soy usuario en la actualidad. Lo cierto es que me he acostumbrado a IOS, con sus limitaciones; es condenadamente rápido, estable, sencillo y bonito, y me costaría ahora volver a Android. Creo que solo volveré a Android si Apple no saca un nuevo SE cuando fenezca el mío y exista en Android uno pequeño solvente; si no se dan estos dos condicionantes, seguiré con el iPhone más barato y pequeño que exista entonces (será allá por 2021 o así).
También valoro muchísimo la durabilidad del teléfono y sus actualizaciones, y en esto Apple gana por goleada. Incluso diría que las baterías que calzan los iPhone se deterioran bastante menos con el tiempo que las de los Android, porque tengo varios conocidos que tienen el 5s con la batería original desde hace 5 años.
espabilao
A mi, nunca llegó a gustarme WINDOWS. Por la de putadas que hicieron desde su posición dominante en los años 80 y 90.
Pero, preferiría que hubiese seguido adelante en el tema de los móviles.
Mientras menos alternativas hay, peor para el consumidor.
amtdesarrollos
Increíble que a tan pocos usuarios le preocupe el tema de la fragmentación. Evidentemente los adictos a sitios de tecnología sumado a los power users, que ebb el asi de Apple valoramos tener un iOS tan actualizado, somos una minoría...
jask
Bueno, mi experiencia es variada. Empecé con Android hasta el Galaxy S5 que fue un dolor de cabeza increíble. Pasé al iPhone 6 hasta hace menos de un año que me volví a cambiar a Samsung, este caso el S9+. Con el ecosistema iOs la verdad que todo fue muy bien hasta las actualizaciones de la muerte que ralentizaban mi móvil y la batería volaba, cosa que con la versión 10 no me pasaba. No decidí quedarme en iOs porque, por un lado, los precios de los nuevos iPhone me parecían demasiado y, por otro, que no me ofrecía nada nuevo. Era actualizar hw, más caro, y poco más. Al final con el S9+ estoy bastante contento. Hecho en falta algunas cosas, sobre todo a nivel de updates, pero personalmente no me caso con ninguno, quién me de lo que necesito en ese momento se queda con mi dinero.
josefrikardo
En MacOS no digo nada... pero de iOS... os puedo decir que hay más vida allá de los iPhone. Sin ir más lejos, el interfaz y las herramientas de Xiaomi llamado MIUI (Mi User Interface) hace que no eches nada en falta. Es más... ves cosas que sí echas de menos cuando coges un iPhone y lo manejas un rato.
No digo que sea mejor ni peor pero sí que la cosa ha cambiado mucho.
angst
Osea que las pajas mentales que os hacéis aquí sobre actualizaciones a la gente normal de a pie no les interesa en lo más mínimo...
Y lo demás ya es "tradición" del plan: iPhone funciona mejor y iPhone tiene mejor cámara cuando no tiene mejor cámara y funciona igual de bien que un Píxel/OnePlus, hasta me atrevería a decir que Android lo ven complicado por tener demasiadas opciones, y Apple hace bien suponiendo que la gente es tonta y le da lo mínimo para que apenas tengan que pensar en algo, básicamente es la tradición de decir Apple es mejor y esa frase ya está arraigada fuertemente.
Es como cuando compras un coche, pilla un coche alemán que estos no fallan!
Ay el vulgo...
puajo
Esta claro que Android en España tiene más mercado por precio, pero indudablemente Apple ofrece un mejor servicio técnico, cualquier problema vas a Genius Bar y te reponen el dispositivo al instante o te lo reparan en horas.
Ya lo pagamos por eso, por el precio de todos los productos, pero la calidad hay que pagarla como en todo.
seitaridis1712
Al final no debería importarnos a quien le gusta Android o iOS, Windows Phone o cualquier otro sistema que pueda venir a nuestra mente, sino el hecho de que cada uno use lo que más le guste y lo que lo haga tener la mejor experiencia.
Yo use ambos sistemas y no tengo quejas de ninguno, de ambos me gustan varias cosas y ambos me siguen gustando al día de hoy.
Saludos a todos.
superkini
Cada sistema tiene sus cosas buenas y malas, yo llevo conviviendo con iOS y android, desde el iPhone 3GS, android siempre Samsung menos una vez que estuve con un LG optimus 2x. Empecé con un Galaxy S, S2, note ,note 2, note 3,note 4, s7,s8,s9 plus y iPhone 3GS, 4,5,5S,6,6s plus,7 plus ,8 plus y el X. No puedo dejar ni uno ni otro, ambos me gustan mucho, aunque he de decir que el principal y el que siempre llevo encima, es el iPhone X, si me dieran a elegir quedarme con uno de los dos, creo que lo echaría a suerte.
Isaac
Facilidad, estético SO y seguridad. Todas las demás palabras sobran
Hatebreeder 117
Me resultan curiosas esas respuestas, dado que los iPhone ya no poseen la mejor camara, las caracteristicas es algo cuestionable, lo que puedo deducir es que tal vez esos usuarios no venian de usar gamas altas, pero si de gasar 500 dolares en gamas medias (sin tocar OP o Xiaomi) a un equipo de 900 o 1000 dolares obviamente van a sentir una mejora en su experiencia.
Jonathan Seckermann
"Experiencia de uso".
Eso lo resume
josecortez1
Yo me tuve que cambiar a Nokia por ser un terminal económico y excelente calidad.
Tengo un Iphone 4s de 32 Gb con las misma batería tiene 7 años y jamas me ha dado problemas.
Soy un usuario, de Mac desde hace años, y conozco la calidad y servicio que presta Apple en cuanto a cambios por fallas, o problemas de estética.
Es la única empresa que cambia equipos con defectos de fabricación aun vencida su garantía por un año, lo certifico.
Con la crisis que hay en mi país los Iphone son demasiado caros, por eso me tuve que emigrar a un Nokia, con Android 8.1.1, y hasta el momento no he tenido problemas.
Apple es la insignia en los celulares, su calidad en sus productos y en su plataforma IOS son insuperables.
Todo esta en como se manipule el celular y el uso que se le vaya a dar.
miguelillo1
Conozco a varios usuarios de iPhone que ni saben lo que tienen entre manos. Pasan la música y las fotos a lo Android, y apenas se manejan con "Fotos" o "iTunes", auténticos desastres...