En los días previos a una keynote, siempre surgen rumores imposibles e ideas locas. Algunas de ellas, parecen descabelladas en un principio pero cuando las dejas reposar un poco puede que tengan cierto sentido. Al menos en parte. Hace unos meses hablamos sobre si el iPad Pro debía adquirir funcionalidades del Mac para ganar un protagonismo nuevo. De ese debate tuve una cosa clara y es que un sistema operativo de escritorio, con el mismo gestor de ficheros y un ratón no era la solución. Más bien haría complejo un dispositivo que precisamente busca hacer más con menos cosas.
En este sentido, volvemos a la pregunta que encabeza el artículo: ¿hay alguna manera de que el iPad Pro tenga un cursor para mejorar la edición de textos? ¿Aportaría valor una propuesta de este tipo para un tablet como el iPad? Veamos qué posibilidades hay sobre esta idea.
3D Touch en el iPad Pro

El Apple Watch introdujo una tecnología que permitía distinguir entre diferentes presiones sobre la pantalla. Ahí Apple lo bautizó como Force Touch. Meses después, esta distinción entre presiones en la pantalla aterrizó en el iPhone 6s como 3D Touch. Esta funcionalidad es especialmente útil como cursor de teclado al escribir, ya que nos permite desplazarnos rápidamente e incluso seleccionar textos (como indica el lector nite en los comentarios, esto se consigue presionando dos veces más).
¿Sería conveniente tener esta tecnología en el iPad Pro? Técnicamente es posible, otra cosa es que Apple fuera capaz de fabricar la pantalla en cantidades suficientes. De cualquier forma, 3D Touch requeriría que utilizáramos el teclado virtual del iPad Pro para realizar los mismos gestos que en el iPhone. Algo que no tendría mucho sentido cuando lo utilizásemos apoyado con el teclado Smart Keyboard.
Esta tecnología requiere hacer presión en la pantalla y acabaríamos empujándola o balanceándola hasta caer.
Soporte para un Magic Mouse o ratón externo
El video superior nos muestra un concepto muy interesante que integra un ratón tradicional en el iPad. Utiliza PointerKit, un framework de desarrollo que puedes descargar en GitHub desde aquí y probarlo tú mismo. Como curiosidad está bien, pero creo que salta a la vista que iOS no es un sistema operativo diseñado para el ratón.
Es más, estoy convencido de que Apple quiere desterrar esta interfaz en sus dispositivos iOS en el futuro y relegarla a macOS. Porque un ratón es mirar al pasado e iOS quiere convertirse en el sistema operativo de las próximas décadas.
Un trackpad en el Smart Keyboard
Listening to @gruber and decided to work up what a trackpad could look like for #iPadPro2 at #WWDC17 pic.twitter.com/TbWD6GgFNE
— David Chapman (@DaveChap) May 29, 2017

Durante uno de sus últimos podcasts, John Gruber especulaba con cómo sería un ratón para iPad Pro y lo colocaba en el Smart Keyboard. Gruber mantiene que no se trataría de un trackpad para un ratón ni para hacer click, sino simplemente para mover el cursor a lo largo de los textos. A raíz de ello, David Chapman hizo el render que se ve arriba y que mostraba cómo sería ese trackpad en el teclado de iPad Pro.
Que quede claro: esto no va a suceder.
Al contrario que Microsoft, Apple ya tiene dos sistemas operativos con éxito comercial: macOS con ratón e iOS con los dedos. Lo cual no ha impedido que el iPad Pro ganara un teclado como accesorio prescindible. Otra posibilidad que recoge Gruber en su post es que las propias teclas del Smart Keyboard fueran multitáctiles y pudiéramos deslizar el dedo / cursor a lo largo de ellas para desplazarnos por textos. Esta opción también la veo difícil por los huecos que existen entre teclas en la actualidad.

Mientras leía este artículo, me vino a la cabeza el famoso stick que tienen algunos fabricantes de portátiles en su teclado (arriba, uno de Lenovo). Hace tiempo tuve un gerente que lo utilizaba en vez del propio ratón de su portátil con bastante soltura. Pero sigue sonando a herencia del PC. Según Gruber, la solución ideal sería colocar un pequeño trackpad en la parte inferior del teclado. Uno que reaccionase de manera parecida al que tiene el Siri Remote del Apple TV 4.
Aunque estas ideas son interesantes, no me convencen. En mi opinión, Apple correría el riesgo de complicar el uso de un dispositivo que brilla por su sencillez por lo que cualquier tipo de trackpad para mover el cursor tendría que estar muy bien resuelto. Veremos si este lunes la compañía tiene un as bajo la manga, no sólo en cuanto a ese supuesto cursor sino también en forma de un iOS más avanzado para su tableta.
En Applesfera | Un repaso a la WWDC: cinco keynotes que pasarán a la historia y una que desafortunadamente también.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Uti
Todo el artículo se basa en el rechazo frontal a cualquier cosa que se parezca imitar lo que tiene un pc. . . . . . .¿Por qué? Si el pc tiene cosas buenas, y buenísimas, ¿por qué rechazarlas tan categóricamente y de plano?
La explicación es muy sencilla. . . . . . . .Se sigue intentando sembrar la idea de que un iPad Pro puede sustituir a un pc. . . . . . . . . .
Un iOS es un S.O. para smartphones, para eso es perfecto, crean el iPad, y le ponen el mismo S.O.. . . . . . .Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
santiagodiazromero
Si claro, porque el trackpad no sería algo heredado de los PC... lo que hay que leer. Que le pongan un buen sistema operativo de una vez si lo quieren vender como un ordenador y se dejen de rollos que con la moda Apple se han subido con los precios a la parra de una manera horrible.
ivanmoralesv
Como apunte... con un desplazamiento de dos dedos en el iPad sobre el teclado virtual se convierte en trackpad, igual que en el iPhone pero sin 3D Touch. Y si tienes el Smart Keyboard, con el desplazamiento de dos dedos sobre cualquier zona de la pantalla...
raycoteo
Como ya he otras ocasiones , el iPad Pro puede sustituir perfectamente un pc dependiendo del uso que le de cada uno al pc. En mi caso no podría porque yo juego a videojuegos en pc y claro me es imposible. Pero hay un nicho q el uso de este dispositivo puede ser algo más que suficiente. Yo edito fotografías , vídeos , navego y compruebo mi email mucho más en mi tablet que en mi ordenador. Es más, sino fuera por los videojuegos no usaría demasiado el pc la verdad. Ya cuando salgo fuera o de viaje es mi dispositivo principal para todo.
Estáis llenos de extremos.
Koji
Yo comprendo las reticencias de Apple en implementar el uso de un trackpad o Raton en el iOS del iPad.
Al fin y al cabo han conseguido algo que no tiene Microsoft en Windows, y es un ejército de aplicaciones perfectamente adaptadas al manejo táctil en una tableta pura, y las tiene en una AppStore con gran éxito y salud, no como la de Microsoft. Android parece que lleva mejor camino en este punto.
Pero una vez conseguido esto, también pienso que Apple tiene que caer de la burra si quiere ir más allá con el iPad y sus aplicaciones en su tarea de convertirlo en un ordenador de entrada para mucha gente.
Y es que determinadas tareas no se hacen bien con el dedo, se necesita precisión, y esa precisión la dan los dispositivos tipo puntero, ahí sí pueden mirar como android lo está implementando en su sistema para las tabletas.
Parcialmente ya se han dado cuenta, el Apple Pencil es un puntero de precisión para dibujar, gracias a dios no es necesario para manejar el sistema como los antiguos stylus eran necesarios para acertar en los micro menús de los antiguos sistemas operativos móviles.
Pero editar texto con el iPad tocando la pantalla o cogiendo y soltando el lápiz, sin un cursor manejado por un trackpad es una tortura, y perfectamente se podría implementar un trackpad que hiciese exclusivamente la misma función que hay ahora cuando activas el trackpad virtual apoyando dos dedos en el teclado.
Como resumen, creo que debe distinguirse cuando tienes la tableta entre las manos donde todo debe manejarse con los dedos, de cuando está apoyada en la mesa con la funda teclado. En este último caso el manejo debería hacerse en una superficie horizontal con un trackpad, no tocando la pantalla lo cual es incomodo y va contra la filosofía de la propia Apple.
Porque si no se hace así, ¿que impide a Apple poner una pantalla táctil en sus portátiles tradicionales? Total si para el iPad vale tocar la pantalla cuando está en la mesa debería servir para los portátiles (y no, personalmente yo no creo que sirva)
Me da la sensación que Apple tiene el problema inverso de Microsoft, esta última tiene completas aplicaciones Windows para manejo con dispositivos de precisión, pero sus aplicaciones y sistema operativo en modo táctil fallan, no tienen éxito y son difíciles de conciliar.
Y Apple le pasa lo contrario con iOS, no es capaz de avanzar en el uso de dispositivos de precisión y en aplicaciones más complejas que los usen sin estropear sus exitoso iOS táctil y las aplicaciones específicamente diseñadas para el.
Y no sé si esto tiene fácil solución, y aunque de momento el resultado sea decepcionante, por lo menos me da la sensación que Microsoft ha puesto las piezas para juntar ambas interfaces, veremos que tiene pensado hacer Apple.
sangregorio
Después de tener que utilizar el iPad como ordenador durante un par de días me doy cuenta que utilizar la suite ofimatica de Office es un auténtico infierno sin ratón. Mientras no haya ratón el iPad no dejará de ser un instrumento para consumir contenidos pero no para crearlos. No entiendo esa animadversión al PC del autor del artículo.
pupila1992
Debería de dar soporte a un raton bluetooth. Con eso, las fundas oficiales que vienen con el propio teclado y iCloud o Dropbox, muchos podrían hacer de un iPad un portátil (y digo muchos porque según en que campo profesional)
Muchos comerciales tienen o que llevar un mini portátil de 11 pulgadas o la empresa debe de gastarse mucho mas fondo en desarrollar una App comercial para sus empleados adaptada.
Un soporte a un raton como digo en iPad le daría muchísimo mas juego.
Cecilio
Vaya, vaya... ahora no todo es manejar con los dedos directamente en la pantalla... ¡pero cómo cambiais de opinión!
bala77
El día que al iPad tenga soporte nativo para mouse, Microsoft y sus Surface se irán a la basura.
aparicioo
A mí este tema me supera ya. Despertadme dentro de 5 años a ver cómo ha acabado la cosa xD