Llegan más posibles detalles sobre el cambio de conexión USB-A a USB-C para los cables y adaptadores de carga de los iPhone que deberíamos ver a mediados de septiembre. Desde Mac Otakara (reflejado por MacRumors) leemos que esos cargadores USB-C podrían pedir que nos autentiquemos para ofrecer su máxima velocidad de carga.
La razón por este nuevo paso es sencilla: existe la posibilidad de que algunos cargadores no oficiales se hayan fabricado de forma fraudulenta, inyectando código malicioso a través de la conexión de datos. Si pasamos por ese proceso de autenticación el riesgo desaparece. Si no, el iPhone nos puede mostrar un aviso y la velocidad de carga puede reducirse de los 18W a unos míseros 2,5W.
Los fabricantes tendrán que ponerse las pilas

Será otra medida de seguridad a la que tendremos que acostumbrarnos, aunque el beneficio serán unos iPhone mucho más protegidos y que van a cargarse en menos tiempo. La peor parte se la llevan los fabricantes de cargadores USB-C, ya que tendrán que adoptar estas medidas. Las soluciones baratas pasarán a ser mas sospechosas, y serán delatadas por iOS.
Al final va a ser una cuestión de tener cargadores y adaptadores de fabricantes fiables y aceptar todos esos añadidos de seguridad que pueden llegar. ¿Y cómo podemos saber qué fabricantes son de fiar? Pues el consorcio USB tiene esta lista donde podemos consultar todas las compañías que cumplen con los estándares, no es un mal sitio donde ponernos a buscar las marcas que más nos gusten.
En Applesfera | Apple rebaja el precio del cable de USB-C a conector Lightning: ya cuesta lo mismo que el cargador normal
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Uti
Puede que me equivoque, pero esa cantidad de medidas de seguridad, algunas absurdas, como esta, me parece que obedecen mucho más a blindar los iPhone contra accesorios de otras marcas para que tengamos que comprar obligatoriamente los de Apple.
Creo que se están encerrando demasiado en ellos mismos y coartando la libertad de cada usuario de comprar el accesorio que quiera.
dalm
Lo explican muy mal, entiendo que debería haber intercambio de claves (publicas/privadas), entre fabricantes y apple, para permitir carga. Así solo permitiría cargar a max potencia a las marcas y cargadores registrados.
sanj
El mismo cuidado lo podrían poner en que un producto recién puesto a la venta (los nuevos MacBook Pro) y no precisamente económicos, no se calienten más de lo debido. :(
dalm
Para el q lo quiera entender bien:
https://www.macrumors.com/2018/07/23/2018-iphones-may-require-c-auth-fast-chargers/
advallespir
O les compras el cargador a ellos o no sirve basicamente?
frajajito
En pleno medio año de 2018 seguimos con estos rumores, ojala por fin pueda venir un cargador de carga rápida ya en la caja y dejarnos de cosas, gracias.