Una pequeña caída y golpe en un punto crítico es suficiente para que la pantalla de nuestro iPhone o iPad termine como todos tememos, rota. En algunos casos, la mayoría, no es exactamente la pantalla sino que lo que estalla es el cristal. Por ello, aunque Gorilla Glass 3 ofrece una dureza buena parece ser que la pantalla de zafiro que introduciría el nuevo iPhone mejorará notablemente. Algo que esperemos también incluya el iPad.
Ayer conocíamos que Apple introducirá en breve la opción de cambio sólo de la pantalla del iPhone 5s en lugar de todo el dispositivo. Pero si sólo se nos rompe el cristal podemos cambiarlo, ahorrándonos algo. Claro que, ¿merece la pena? ¿es la mejor opción?
Cómo cambiar el cristal de un iPad mini retina
DIY: cambio cristal iPad mini, ¿merece la pena?
Cuando se me cayó el iPad mini viví esos segundos donde ves a cámara lenta cómo se golpea contra el suelo. No fue una caída desde una gran altura pero sí lo suficiente para dar en una esquina y hacer que el cristal estallase. Tras cogerlo pude comprobar que todo funcionaba perfectamente sólo que el cristal estaba estallado.
Por tanto, como no me agradaba la idea de usarlo con el cristal roto me puse a ver qué opciones de reparación tenía. La primera y oficial era llevarlo a una Apple Store, servicio técnico autorizado o tramitar el servicio de recogida y reparación a través de la página de soporte. El problema, el precio. Apple cobra una “tarifa plana” de 250 euros. Pagando dicho importe te sustituyen el iPad (por uno reacondicionado).

La opción no es mala pero no me interesaba, demasiado gasto para ser sólo el cristal lo defectuoso. Por tanto, pasamos a valorar otras opciones: el cambio de componente por parte de terceros. Aquí tenemos varios puntos que aclarar. El primero es que no son componentes originales. No suelen dar problemas pero, por ejemplo, el cristal no tiene la misma resistencia del original. La ventaja es que suele ser una opción de reparación que cuesta entorno a los 100–150 euros, un ahorro importante frente a la de Apple.
Pero aún así seguía sin convencerme. Y claro, como reconozco que esto de cacharrear siempre me ha gustado me decidí a realizar yo mismo el cambio. Así podría valorar la experiencia, el resultado y el ahorro.
El proceso de cambio, como podéis ver en el vídeo superior, no es excesivamente complicado. Requiere algo de paciencia el despegar el cristal para poder acceder al interior del iPad y poder sustituirlo. Pero no es lo más complicado. El punto que más inseguridad genera es cuando debemos quitar las cintas adhesivas que sujetan la pantalla. Ahí sí que pensé en más de una ocasión que terminaría cortando o rompiendo algo. Pero con cuidado se logra.

En unos 35 minutos conseguía quitar el cristal estallado, desmontar el panel LCD para conectar el cable del nuevo cristal donde se integra el chip del digitalizador (es importante comprar cristal con chip IC o nos tocará soldar y eso sí complica más la reparación), volver a colocar los adhesivos de doble cara y terminar cerrando el iPad con el nuevo cristal.
Ahora, ¿merece la pena? Si sois habilidosos y no os da miedo, lo cierto es que por unos 50€ cambiáis vosotros mismo el cristal. Así que sí merece la pena. Claro que no es una opción perfecta. El cristal es un poco menos resistente por lo que las posibilidades de que se rompa con un mismo golpe que el original resistiría aumentan. También es cierto que, en mi caso, parece ser que no es tan limpio que el original. Puede que sea una apreciación personal pero noto que las huellas se quedan más.
Pero bueno, si comparamos los 250 euros que Apple presupuesta con el importe invertido creo que puedo pasar por alto algunos detalles. Pero si no quieres problemas y hay más daños (carcasa golpeada, panel LCD estallado,…) o simplemente el coste del componente a sustituir es muy cercano al precio que da Apple, entonces no está nada mal su solución oficial. En este caso sí merece la pena, ahora sólo espero que no se vuelva a romper.
En Applesfera | Apple planea mejoras en AppleCare y nuestras cuentas de usuario
Ver 48 comentarios
48 comentarios
quikeramos1
Una vez que tu mismo te cambias la pantalla (Iphone, ipad o ipod) pierdes todo tipo de soporte con apple, es decir si por casualidad se te moja y deja de funcionar, ya no tendrás la opción de ir al servicio técnico y que te apliquen la tarifa plana para llevarte uno "reacondicionado"
josevrueda75
En 35 minutos sacar el tactil,tapa de lcd,lcd, volverlo a pegar y tenerlo todo listo sin haber abierto uno nunca?
Ni arto de vino me lo creo.
edwin_27
a mi se me ha roto la pantalla de un ipod touch 5ta gen y un iphone 5 y tambien ayude a cambiar la pantalla de un ipad mini de un amigo, debo decir que no es un proceso dificil, como dice el autor solo hace falta paciencia. se nota un poco la diferencia. pero lo puedes vender un poco mas barato y comprarte otro ipad con los 250 euros que te pudiste haber gastado en solo cambiar la pantalla. S2
balkam
Mientras no te pase como a un colega que llevó su iPad 2 a arreglar por unos 120 euros también por una pantalla partida, y a las 2 semanas se le cae a su novia del regazo volviéndose a partir... Yo por mi parte no me considero tan mañoso para cambiar la pantalla solo, pero si lo eres es una muy buena opción para ahorrarte 200 euros, que por ese precio casi que le pones otros 200 y te lo compras nuevo otra vez...Se les va mucho con los precios para arreglar un dispositivo.
juansalvador
Oooppppssss !! Me dolió mas a mi al leer que se "calló"... Será que lloraba demasiado ???
punk84
Respuesta fácil, si no te sientes totalmente seguro, NO LO HAGAS!
Si en cambio crees que puedes hacerlo, no es que sea complicado, pero vas a necesitar paciencia y buen pulso, asegúrate de saber exactamente que tienes que hacer y que no.
prisco
Suelo comprarlo con garantía de rotura de pantalla para evitar posibles problemas. Sustitución por uno nuevo y listo.
melibeotwin
Mi experiencia al respecto es que fui a una tienda especializada en arreglar estas cosas porque tenía un rayón en la pantalla de mi iPhone 4 y la verdad que un desastre (pantalla de sustitución no original, cortes en las llamadas, fallo al reconocer la sim, tacto diferente a la pantalla original, no responde ya bien el botón de inicio...). Menos mal que ya estaba mayor y le tocaba un cambio. Así que me compré un 5S.
fernandogk
Lo intenté y por un error acabé rompiendo la pantalla,... NO LO RECOMIENDO EN ABSOLUTO!!!
yeyo2128
A mi me paso algo similar, pero tan malo :s
Iba llegando un dia del mandado, con solo 2 bolsas (una de una coca cola de 3 litros)se me olvido, al momento de pagar tenia la cartera en una especie de mini maleta en la que guardo el ipad... Asi que saque la cartera para pagar y la deje medio abierta..... Mi error
Bueno para terminar al llegar a mi casa mi cochera tiene un pedazo de jardin y otro de piedras... En eso se me rompe la bolsa de los jitomates (3) y en eso se me sale el ipad de mi maleta y cae en una esquina y PUM se me estrella (en ese momento solo tenia la Smart Cover)
Jajajajaja la mala suerte es que se cayo el ipad a un 1cm del jardin y a lo mejor hubiera amortiguado la caida
Para terminar aca en Mexic te cobran 3000 pesos por arreglarte la pantalla y es muy caro... Asi que lo que hize due pedi una pantalla original en una pagina llamada Aliexpress.com me costo 22 dolares con envio gratis desde china... Yo pude verificar que era original porque tenia sello de garantia de Apple... O probablemente no... Un primo que trabajaba en en todo eso de la tecnologia se ofrecio a cambiarmela y por 22 dolares recupere mi ipad... Se los recomiendo ampliamente esa opcion. A lo mejor no tengan esa misma suerte pero a mi me funciono
Bueni, saludos!
Manu Iglesias
Es una buena alternativa si eres un poco mañoso con estas cosas, pero si eres un poco manazas casi es más recomendable acudir a un profesional y que él se ocupe de hacer el cambio. Haciéndolo uno mismo puedes ahorrar algo de dinero, pero también puedes romper algo y acabar teniendo que pagar más por el arreglo.
gocanap
ifixt.com cuenta con instrucciones para reparación con venta de componentes y herramienta
elobo57
en el caso de ipad, la verdad yo no veo que merezca la pena hacer el cambio uno mismo así sea super habilidoso, el detalle siempre quedara y el hermetismo que tenia anteriormente lo perderás para siempre, basta que intentes levantar el cristal con la uña para que te des cuenta que se desprende tan fácil que da miedo.
asi que, un Ipad en "condiciones" al menos te garantiza que el cristal sea original, el pegamento de fabrica ser montado en un entorno mas controlado como un taller lejos del polvo de la casa. tal vez te des cuenta de pequeños detalles pero el ipad estará sellado y posees el poder supremo como cliente de reclamar si algo va para mal.
el cambio por uno mismo dependerá de que tal habilidoso y tolerante sea uno mismo.
pero es un 95% poco factible, el ahorro no lo vale a la final.
carlosberoiza
En cada esquina del repuesto se debe colocar Poxipol ya que la pegatina que trae el repuesto es de muy mala calidad, con el pegamento aseguramos que el táctil no se levantara.
ponygracian
Hola, a mi igual se me estallo el cristal, y lo lleve a un centro de servicio, me lo dejaron muy bien pero, ahora no me funciona el SMART COVER ni se pega a la pantalla ni mucho menos bloquea/desbloquea, alguien podría decirme Porfavor que podría ser eso?
dra.krivera
Alguien sabe si pasa algo si sigo usando mi ipad con una pequeña estrellada de una esquina?? De verdad que esta impecable y con una caida basto para estrellarse 😞
gonzalo.cendejas
Hola, tengo una duda. Mande a cambiar el cristal roto de mi iPad mini y noté inmediatamente que al cerrar la tapa de la smart case ya no se apaga la pantalla automáticamente. Quisiera saber si eso ocurre al cambiar el cristal o es que me han echo un terrible trabajo. Por favor agradezco su ayuda.
kakkonen33a
no soy bueno cambiando cosas, yo cuando tengo problemas suelo ir a soporte y en dias me resuelven el problema
jor.rib
Pero si el iPad se calló es mejor subirle el volumen y que vuelva a hablar. Si se cayó al suelo y se rompió ya es otra cosa
azidko
Puede que no puedas (debas) contestar a lo siguiente, pero ¿podrías decir sitios de confianza para adquirir uno de estos cristales? Mi iPad 2 ha sufrido un accidente y, evidentemente, no merece la pena gastarse 250 euros.
chals91
A mi lo que me parece es que el cristal es muy caro. 50 € cambiándolo tú solo y si lo mandas a algún sitio de terceros a reparar...150 €? Dios mio... con 150 te compras el Ipad Mini original ya... precios desorbitados de los componentes que jamás entenderé.
Y bueno ya no digo nada de los 250 € de Apple. El Ipad Mini Retina estará por ese precio ya.
miguelsz
Acabo de cambiar un cristal de iPad 2 el cual solo costó $17 USD en aliexpress y todo a funcionado muy bien, se los recomiendo.
Juliano
50 euros una pantalla de ipad mini retina? No me cabe duda de que es de la misma calidad que la original...
Con el dinero que te has ahorrado, podrás invertir en unas buenas gafas de ver!!!