Airmail es uno de los clientes de correo más versátiles de la App Store. Gracias a las múltiples personalizaciones e integraciones con otras apps es capaz de gestionar todos los correos que llegan de forma eficaz. Hoy se ha lanzado Airmail 1.5 para iOS, y sus desarrolladores han trabajado en lo que mejor se les da: integrar el correo con otras apps.
¿Qué novedades trae Airmail 1.5 para iOS?
- Acciones personalizadas: De una manera similar a Workflow, en Airmail podemos elegir qué hacer con cada correo que nos llega creando nuestra propia ruta de acciones. Por ejemplo podemos crear una acción que sea marcar como leído el correo, enviarlo a una carpeta concreta, responder con un mensaje específico y posteriormente crear una tarea en Todoist.

- Mejor integración con Workflow: Airmail ya se integraba con Workflow, pero esta nueva actualización nos permite detallar mejor que queremos enviar a Workflow y cómo queremos que sea cada flujo de trabajo. Si utilizas workflow a diario, esta actualización te va a encantar.
- Integración con Bear: Bear es uno de los editores de notas que más nos ha impresionado durante 2016. Ahora, con Airmail 1.5 puedes enviar directamente a Bear cualquier correo para convertirlo en una nota de texto,
- Nueva bandeja de entrada: La bandeja de entrada por defecto se ha modificado ligeramente para que te sea más fácil leer de un vistazo todo lo que hay en tu correo por procesar.
- Nueva autenticación para Gmail: Con la llegada de 2017 Google ha cambiado la forma de registrarse con apps de terceros en gmail, para ello Gmail ha adaptado su forma de utilizar Gmail para que no tengas ningún problema para acceder a tu cuenta de Gmail.
Es la primera actualización de Airmail en 2017, y como hemos comentado, se han centrado en que el usuario pueda personalizar su flujo de trabajo a la hora de recibir un correo nuevo. Si procesas muchos correos al día definitivamente es una de las mejores opciones tanto para iOS como para Mac.
En Applesfera | Airmail 3 para Mac ya disponible, estas son todas sus novedades
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Spino
Lo de las acciones personalizadas está curioso. He creado una en un par de segundos y van genial; ahora falta encontrar algunas que me sean útiles de verdad para el día a día jeje
Otra novedad no comentada es cambiar el tipo de letra de la interfaz. La nueva fuente que viene por defecto me gusta mucho: más pequeña y clara que la anterior, aprovecha mejor el espacio en pantalla. Se puede elegir San Francisco, Avenir Next (la nueva que menciono), Helvética Neue y Menlo. Se puede cambiar en "tamaños de fuente y vista previa.
Saludos
dokidoki2
Que fuerte, una pena que voy sobrando hasta con la aplicación mail del iPhone 2G XDDDDDD