Uno de los hechos que más me sorprende cuando imparto mis formaciones y asistencias es el enquistamiento que muchos usuarios tienen con algunas aplicaciones. Y una de las aplicaciones que más se queda en la mente de todo el mundo es indudablemente Microsoft Word. Los de Redmond han hecho un trabajo impresionante consiguiendo eso.
Y la realidad es esta: una gran mayoría de usuarios que cree que necesita tener Word puede prescindir completamente de él. Y no, no os voy a mencionar a Pages, sino que voy a defender a Notas como un procesador de textos digno de ser utilizado a diario.
Hay muchas razones para considerarlo así. Se puede creer que Notas es una aplicación en la que sólo puedes escribir texto llano, pero eso no puede estar más alejado de la realidad. Puedes escribir texto con formato, con encabezados, tipos de letra diferentes e incluso con listas de viñetas o numeradas. Hasta puedes añadir fotografías, tablas y dibujos a mano alzada desde un dispositivo iOS.

El "sacrificio" que hay que hacer con cosas como los encabezados es que no podemos elegir entre un catálogo demasiado amplio de ellos, pero cuidado: si sólo necesitas ese catálogo para que tú lo veas bien, ¿de verdad no puedes reducir esas opciones en pro de simplificarlo todo?

Tampoco vamos a comparar las tablas con las celdas que podemos tener en Excel o en Numbers, pero podemos aplicar el mismo mantra que antes: si no necesitas hacer operaciones matemáticas en ellas, las tablas que han incluido Notas son más que suficiente para que puedas clasificar información en ellas. En cada celda individual puedes utilizar el formato de texto que quieras.
Sólo con esto, hay muchísimos tipos de documentos básicos que ya pueden estar cubiertos con Notas. La única diferencia con Word es que no puedes configurar la página, algo que sólo necesitas cuando tienes que imprimir el documento que escribes y presentarlo bien maquetado a alguien. Si no es el caso, Notas es tu aliado perfecto.
Notas como tu escáner personal
Otra función a tener en cuenta de Notas es la que ha ganado con iOS 11 y con macOS High Sierra: escanear documentos. La cámara de los dispositivos iOS más modernos ya es capaz de fotografiar papeles a una calidad que bien puede igualar a la de un escáner, con lo que a lo mejor puedes incluso prescindir de él a partir de ahora. Si tienes dudas, recuerda que hace unos meses te explicamos cómo hacerlo.
Una tarea como la de escanear un documento y enviarlo como PDF, que antes implicaba utilizar el escáner y varias aplicaciones en un ordenador, de repente se convierte en cuestión de segundos gracias a un iPhone o un iPad. Tomas una foto, conviertes a PDF y envías. Listo. Y en ese mismo proceso también puedes firmar cualquier documento que escanees, convirtiéndote en todo un usuario paperless.
Guardar documentos, cosa del pasado

Otra enorme ventaja de Notas: no hay que pelearse con compatibilidades. Si utilizas dispositivos de Apple, puedes guardarlas enteramente en la nube de iCloud. No ocupan apenas espacio y puedes montarte tu lista de carpetas dentro de la misma. Todo se sincroniza instantáneamente en todas partes, de modo que puedes olvidarte de formatos de documentos y carpetas del Finder en los que guardarlos. Lo que se hace en Notas, se queda en Notas. Ya sabes donde está.
Tampoco hace falta ni que guardes lo que estás escribiendo en ese momento, porque se auto-guarda a medida que introduces texto y otros datos. Puedes comprobarlo tú mismo escribiendo una nota en un dispositivo y viendo cómo va apareciendo como por arte de magia en otro. La velocidad con que lo haga dependerá de tu conexión a internet, claro.

Mi consejo: si no tienes que imprimir nada con cierta maquetación y si sueles utilizar Word, dale una oportunidad a Notas. Es muy probable que puedas hacer lo mismo, te libres de muchas complicaciones y aún mejor: te ahorres el pago de una suscripción.
En Applesfera | Evernote, Google Keep, OneNote... las mejores apps para compartir notas en iOS
Ver 45 comentarios
45 comentarios
rizky
Pues yo sí he entendido lo que quiere decir el autor. La voy a dar una oportunidad, se me hace muy cómoda, ágil y rápida en muchas ocasiones. Sólo hay que ser algo ordenado.
La ventaja de Notas también reside en que forma parte de las búsquedas que hagamos en MAC, iOS...
Usuario desactivado
Creo que no habéis pillado un detalle del artículo: dice que puedes usar Notas en lugar de Word SI no necesitas una serie de cosas. Y estoy totalmente de acuerdo: según lo que necesites, Notas puede ser perfectamente funcional para más cosas que simple toma de notas, en un entorno muy sencillo y limpio.
Otra cosa es que necesites más funcionalidades, por ejemplo, en cuyo caso evidentemente tienes Pages, Word o cualquier otro que se os ocurra.
Y sí, una licencia de Office está muy barata en eBay u Amazon, pero la parte que olvidamos siempre (yo el primero) es que para mucha gente lo importante no es que sea barato, es no tener multitud de opciones en pantalla que no saben para que son o que simplemente no las necesitan. Para ellos, un entorno limpio es mucho más recomendable.
titolalo
Bueno, no solo me parece que la comparación es más que venirse arriba, sino que además me parece absurda, y hasta peligrosa para el fanatismo maquero de este blog.
Es más, me atrevo a decir que un portátil windows 10 de 300€ puede llegar a sustituir al nuevo iMac Pro, macbook pro, ipad pro.... siempre que no lo uses para lo que se hicieron estas máquinas.
Manu
Esto… ¿por qué notas y no Pages? Porque con Pages puedes hacer todo lo que comentas aquí de una forma casi igual de sencilla, dispones de muchísimas más opciones, y de rebote añades compatibilidad con documentos de Word.
equalitas
Ese Chromebook que según vosotros no 'mola' se ha merendado a Apple y sus iPads en las escuelas americanas, y aquí ya están llegando. Por otro lado, es una comparación muy buscada, ni todos los usuarios de Mac usan Word (existe Pages, Google Docs, LibreOffice...) Ni Notas es la única app del estilo. Ya puestos mejor usar una multiplataforma como Evernote, OneNote...
Escualo
Dicen que las comparaciones son odiosas pero, creo, que el Redactor lo ha puesto muy fácil en este caso. A los comentarios de los compañeros lectores me Remito. Un saludo para todos.
eduper
Dios mío lo que hay que leer!!!
Es de perogrullo que si alguien usa Word para escribir notas, pues con la App Notas va sobrado. Como el que usas Photoshop para convertir de png a jpg, pues no necesita Photoshop. Pero de ahí a comparar un programa con otro...
Dicho de otro modo: para escribir documentos usa Word, o Pages, u otro editor; para escribir notas usa Notas
syv_lawliet
La verdad es no, mis amigos trabajaban con notas en la universidad y nunca nunca me acostumbre, siempre trabajaba en word. Se me hace muy incomoda la aplicacion de notas
saulomedinaferrer
Miguel, tengo una pregunta, tal vez ingenua. Si no necesitas algo muy técnico, no utilizas Word, de acuerdo. Entonces, por qué no utilizar Pages que es gratis y es para cosas sencillas? Yo estoy encantado con él y cumple mis expectativas. Habrá quien necesite hacer tablas dinámicas de Excel incrustadas en un documento de texto, pero para cartas y cosas similares, me basta y me sobra Pages
luisba
La utilidad de notas va mucho más alla de lo que el artículo describe. Yo trabajo en un proyecto bastante complejo en el que alrededor de 20 organizaciones desarrollamos conjuntamente un centenar de actuaciones; eso genera un volumen de correos electrónicos y archivos muy grande. Yo tengo una nota para cada actuación, donde voy escribiendo un “diario” con referencias a los correos que se reciben, los archivos relacionados con las actuaciones etc. de tal manera que rara vez tengo que ir al Mail a buscar un correo o al Finder a buscar un archivo, ya que a todo se puede acceder desde la nota correspondiente.
Hay que cambiar el chip; casi todo el mundo organiza su vida digital mediante archivos y carpetas, es la manera en la que generalmente se empieza a manejar los ordenadores, y aunque es una muy buena manera de organizar contenido, para según que cosas hay maneras mucho más eficientes, pero muchas veces no sabemos salirnos del camino y coger el atajo.
Otro ejemplo de organización eficiente, y tiene que ver con Notas porque ambas aplicaciones son bases de datos, tengo miles de fotografías el Lightroom, y no tengo ni idea de en qué carpeta concreta está cada una, selecciono etiquetas o metadatos y listo...
Perdón por el rollo
alecuervo1
Notas es excelente para acumular, justamente, notas. Pero es muy limitada una vez que tienes demasiadas de ellas y quieres organizarlas.
Es el mismo inconveniente que tienes con iBooks o con Music: Apple trae dos o tres mameras de ordenar tus contenidos, pero no puedes hacerlo a tu manera. La biblioteca de ibooks directamente no se puede ordenar ni por algo básico como el orden alfabético de los títulos o el autor. Solo puedes crear subcarpetas por autor o títulos o saga, pero no acomodarla en la pantalla principal.
En notas puedes guardar resúmenes de libros, listas de compras, listas de lo que debes llevar cuando viajas, resúmenes de pagos, y mil cosas. Es excelente. Pero es más parecido a una bandeja o carpeta física de escritorio físico en donde acumulas papeles que al Word.
exteban
Más papistas que el papa. Si Word fuera de Apple en lugar de Microsoft, dudo mucho que este artículo existiera. Da la sensación de querer deshacerse de cualquier cosa de Microsoft para tener un producto Apple "puro" y libre de pecado.
¿Nadie se ha preguntado porque Apple no denunció a Microsoft por la "copia" de su interface hasta Windows 2, si Windows 1 era exactamente igual? Muy sencillo: sin la suite ofimática de Microsoft que traía el Macintosh, era poco menos que un juguete. Con las ventas a la baja que tenían en ese momento, de haberle tocado las narices a Microsoft se habrían comido los mocos. Así que decidieron callarse hasta una ocasión más favorable.
Así que si, la ofimática de Microsoft hizo posible que Apple exista hoy.
Luis
¿porque no es markdown el standard en escritura de documentos?
no lo entiendo
alvarezcepeda
No entiendo tanta sofisticación como escanear documentos y que carezca de algo tan básico como cambiar de color la fuente ... definitivamente no lo sustituye.
silvios
Microsoft se tiene bien ganado desplantes como el de este artículo por estar rancio en software ahí donde Apple y otras compañías han encontrado soluciones más creativas, simples y mejores para el usuario promedio por varios años. Con todo, la comparación entre Word y Notas es exagerada. Si tan solo Notas tuviera maneras de hacer interlineado, fijar una sangría por defecto o márgenes me vendría muy bien a mí. Yo Tengo que seguir con el Pages en el IPad Pro y aunque se desempeña aceptablemente, cada vez me gusta menos la gestión de archivos.
ermac210
¿Hay alguna app de escritorio que me permita usar Notas en Windows? Si bien es usable, la versión web tiene un pésimo rendimiento y no puedo hacer algo tan sencillo como insertar una imagen desde alguna carpeta.
zack95
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
QUE ES CARNAVALES, NO EL DÍA DE LOS INOCENTES. QUE CACHONDOS SOIS CON LAS BROMAS, JODER JAJAJAJAJAJAJAJAJA