Si hacéis memoria, hace unos días os conté cómo le doy una oportunidad a Safari cada vez que Apple actualiza OS X. Pues de la misma forma, iMessage siempre recibe algo de mi atención en cuanto Apple le hace un lavado de cara. Y tras probarlo con compañeros y amigos, mis conclusiones son variadas.
Los motivos para usar iMessage son muchos: premios de seguridad, cifrado impenetrable, solapamiento al servicio del SMS tradicional que nos hace ahorrar dinero, mejoras muy atractivas en iOS 8 y OS X Yosemite... pero hay ciertas razones por las que no puedo hacer algo que me encantaría, que es tenerlo como cliente de mensajería principal.
Su configuración todavía es demasiado complicada
iOS 8 y OS X Yosemite han mejorado (y mucho) las capacidades de iMessage, pero a nivel de configuración no ha cambiado nada: tenemos que activarlo en todos los dispositivos por separado, agregar y/o activar todas las formas de contacto disponibles una a una y comprobar que todo esté absolutamente igual en todas partes.
De no ser así, siempre habrá algún dispositivo donde no recibiremos esos mensajes. Sí, se resuelve cofigurándolo bien, pero un gran porcentaje del usuario base no lo hace. Porque no sabe bien cómo hacerlo. Es algo que he visto en infinidad de formaciones que he dado.
Sólo por esos motivos, muchos acaban desistiendo y moviéndose a otras alternativas. Telegram, Hangouts, WhatsApp, Skype... tienen algo en común: inicias sesión y listo. Todo simplemene funciona. Que es casualmente algo de lo que Apple siempre presume con sus productos y servicios.
Los mensajes se distribuyen con lentitud, o no lo hacen
He configurado iMessage en todos los dispositivos. He revisado dicha configuración una y otra vez, he entablado conversaciones con mis contactos... y el problema que arrastra iMessage desde siempre. Los mensajes que me envían esos contactos llegan a un dispositivo, y al resto llegan al cabo de varios minutos o ni siquiera no aparecen.
Eso hace que, cuando estoy en mi mesa de trabajo delante de mi iMac, mi iPhone y mi iPad, alguien me envíe un mensaje por iMessage y me vea obligado a usar sólo uno de esos tres terminales. O usar el iMac, pero leer los mensajes que me llegan al iPhone ya que al ordenador no lo hacen.
No hay forma de disimularlo: esto, a estas alturas, no puede ser.
Abandonarlo no se reduce a un simple "cerrar sesión"
Si te pasas de un iPhone a un terminal de otra plataforma sin desactivar previamente iMessage (cosa que, una vez más, nosotros podemos saberlo de sobra pero el usuario base no), el servicio puede "secuestrar" esos mensajes. Eso ha llevado a Apple a estrenar una web expresamente hecha para resolver este problema.
Una vez más: esto no es la simplicidad y la facilidad de uso que Apple promete. Reogen un punto positivo por estrenar los mensajes de voz y las imágenes que se autoeliminan, pero dejar de usar un protocolo de mensajería no debería suponer más esfuerzo que simplemente dejar de usar su aplicación.

Por supuesto, no estoy diciendo que iMessage sea tremendamente malo: en seguridad puede que sea el mejor. Pero en facilidad de configuración y uso, deja que desear. Y al mismo tiempo, tampoco digo que el resto de protocolos sean la repanocha: WhatsApp sólo se puede usar desde el móvil, Hangouts es lento, Facebook Messenger es demasiado intrusivo y molesto con sus notificaciones... creo que el cliente "menos malo" que estoy usando ahora mismo es Telegram.
Concluyendo, creo que lo que le pasa a iMessage es lo mismo que le pasa a Safari: Apple debería prestar más atención y actualizar más frecuentemente servicios que los usuarios quieren usar de forma intensiva. Ni un navegador puede actualizarse una vez cada año, ni un protocolo de mensajería puede prometerlo todo y en los casos reales dar la mitad.
En Applesfera | "Apple copia a WhatsApp", Jan Koum sube al ring
Ver 43 comentarios
43 comentarios
melibeotwin
Algo que no es multiplataforma no le veo sentido.
visnuh
Telegram no es que sea menos malo; es que es el mejor (seguridad aparte, sobre la que no sé mucho en cuanto a este servicio). El poderlo usar en cualquier dispositivo es un punto extra (o dos, o tres); gratis, para todos (por ahora), funciona más fluido y rápido que Whatsapp y no depende de una red social como FB Messenger...
Lástima que no todo el mundo se haya molestado en probarlo e instalarlo. Así no hay quien destrone a Wahtsapp. La gente se acordará de él el día que sus desarrolladores decidan cobrar de alguna forma...
federicomartin.satel
Con respecto a la lentitud de la distribución de los mensajes no creo que sea así como se relata. Uso iMessage y algo que me encanta es justamente eso, el por que, es que en realidad el mensaje cae primero al dispositivo que estés usando en ese momento y si no lees ese mensaje ahi avisa a los demás dispositivos.
Esto me parece una funcionalidad muy buena ya que si estas en una conversación de varios mensajes y lo haces, por ejemplo, desde tu mac, no te estarán sonando todos esos mensajes en el iPhone o iPad solo en la mac y desde ahi seguirás la conversación. Ahora si te fuiste de tu mac empezaran a llegar a tu iPhone y seguirás la conversación ahi. Esto es algo que me molesta de skype que en una conversación que realizo en mi mac me suena mil veces el iPhone por cada mensaje que me mandan siendo que estoy usando mi mac para contestarlos.
Algo que si me molesta de iMessage es que solo anda con IOS y no todos lo tienen.
mortef
Coincidido en muchas de tus quejas, pero te has olvidado del que para mi, es uno de los mayores fallos de iMessage: No unifica mensajes por contactos, sino por teléfono o email al que se envía el mensaje. Esto significa que a veces tienes varias conversaciones dependiendo de adónde se ha iniciado el mensaje, si fue enviando el mensaje al teléfono, o al email (no te digo ya si el destinatario tiene varios emails posibles para recibir mensajes). Y ya la cosa se pone mucho peor si encima es un grupo y no le pones un nombre. Como no coincidan la selección de números de teléfono o emails al enviar el mensaje, prepárate para tener un buen numero de diferentes conversaciones apilándose en el movil. Y esto lo tiene que saber todo el mundo dentro del grupo, porque cualquiera puede armar el cristo padre.
También el hecho de que se actualice una vez al año, no ayuda a que el sistema mejore considerablemente.
fco.escudero
Yo los utilizo mucho. De hecho con mi tarifa y Yosemite los utilizo todavía más. Yo no tengo límite. De tal forma que como todo el mundo tiene sms lo que hago es utilizarlos para asegurarme de que llega. Con o sin tarifa a todo el mundo llega el SMS. Y como los recibo - y puedo enviar- desde mis dispositivos, incluyendo el Mac, pues para mí está por delante de la red social WhatsApp, que es lo que es. Una red social de grupos infinitos que te agovian.
Mis contactos saben de mi preferencia por los sms. Sin problemas de doble check o complicaciones de seguimientos. Como toda la vida, si quiero algo urgente: llamo. Y si no un sms.
Para mí whatsapp es para grupos y conversaciones push. Para dar noticias o avisos, un sms es mejor.
A mí JAMÁS me ha fallado. Y si el destinatario tiene iPhone me lo dice porque aparece en azul.
Sé que no es habitual, pero para mi iMessage es VITAL.
juatmac
Telegram es el mejor ahora mismo sin duda, me gustaría saber que tal iría la duración de mi batería si no tuviera Whatsapp y solo Telegram, seguramente que mucho mejor que cuando solo usaba Whatsapp. Que a estas alturas de la película Whatsapp no sea configurable y usable en cualquier dispositivo (ya sea móvil, tablet o sobremesa) como lo es Telegram es incomprensible...
pastoreo
¿Que es esto?
OS X Yosemite (Mac) acaba con el soporte para SSD de terceros, según ZDNET, ya no se podrá usar ssd de terceros en un MAC.
¿Es cierto ?
Applesfera tiene la obligación de contestar
Jairon
Funciona igual de mal que mail en mac, o no llegan los correos o te llegan cuando les da la gana, con airmail me llegan antes que en el iphone y el ipad.
mg88
Todo se reduce a que no importa que tanto se depure iMessage, puede llegar a ser el mejor de todos pero mientras siga existiendo gente que no se mueva de whastapp, iMessage ni ningun otro jamas podrá competir.
A muchos contactos con iphone les envío iMessage y me terminan respondiendo por whatsapp... eso lo dice todo.
Lo dije en otro comentario y lo vuelvo a repetir: mientras no haya un cliente de mensajería que sea multiplataforma y multi app (que puedas recibir/enviar msj a cualquier contacto y a cualquier app) jamas desbancaran a whatsapp.
lapasionaria
Por comodidad (o por pereza), la gente va a usar uno que sea multiplataforma. Así no tienes que estar cambiando entre uno y otro dependiendo de con quién te comunicas. A mí me gusta mucho Telegram, por actualizaciones, opciones, clientes para sistemas operativos de escritorio... más que ningún otro. Pero poca gente lo usa. Una pena.
rifenbeiker
Yo uso iMessage a diario y no tengo quejas. Sí es verdad que a veces los mensajes bajo 3G tardan un poco en enviarse pero obviando eso, estoy contento con el servicio. Whatsapp me exaspera con su lentitud en iOS. Telegran también funciona genial y es mi primera opción con mis "non-iPhone contacts". A ver si en iOS 9 siguen mejorando iMessage.
novenio
bastante de acuerdo en algunas cosas en otras me sumo a algunos comentarios, pero yo quería saber, hay alguien que entienda bien el asunto de el compartir localización Vs "Amigos", yo suelo usar harto amigos, pero ahora que existe el compartir localización desde iMessages me cuesta entender si ellos pasan ser "amigos" o si es que tienes amigos, aparecen compartiendo ubicación en iMessage, por que además esta el compartir permanentemente (que sería equivalente a amigos) y el temporal... creo que en eso hay cosas que le falta pulir.
intruso
Pues pienso como tu y no termina de convencerme además de no ser multiplataforma.
Muy lioso de configurar es el mayor problema que le veo además de que se desconfigura solo y le llegan los mensajes a mi mujer ya que usamos la misma cuenta de Apple.
No me convence.
juandyb
Yo me acabo de comprar un iPad y no me queda nada claro que es iMessage. Es una plataforma de mensajería para usuarios de Apple, es una aplicación de SMS? ...
No me queda nada claro lo que es
dnlr
Telegram me parece la mejor con bastante diferencia, iMessage es un desastre, especialmente si lo usas desde mas de 1 dispositivo, ni te cuento los líos que hace con las conversas.
javier.valeroalapont
dios... pensaba que era el único.
bala77
Pues mira, en mi vida he tenido problemas con con iMessage, es mas con Yosemite y iOS8 ya no tuve que moverle nada para configuarlo y mira que tengo un buen de cuetas en las que me pueden localizar, y eso en lo personal me gusta para elegir que en el iPad, que es un dispositivo más familiar, ciertas cuentas no esten disponible para iMessage (osea primero nos quejamos que no tenemos tantas opciones como en Android, y cuando las tenemos nos enojamos). Ahora bien eso de que los mensajes llegan tarde o no salen, disculpa pero nada que ver, y mira que en México tenemos la peor operadora del mundo la mas cara y la que su red ultimamente ha estado peor, y aún nunca he tenido problemas de comunicación por iMessage. Ahora bien en cuanto a que los mensajes llegan en uno u otro equipo, disculpamen pero tampoco, todo me funciona bien, y no solo a mi, tengo varios amigos que usan y no tienen problema, los mensajes te llegan primero en el dispositivo que estas utiilizando, y sino respondes a los pocos segundos te notifica en los demas equipos, porque algo que no gustaba a nadie al inicio era que llegaran en todos al mismo tiempo y que si lo leias en uno, en los otros no desaparecia la notifiacción, tengo iPhone, iPad y Mac y sin problemas. Por último Apple ya puso a nuestra disposición una herramienta para resolver eso, y en eso si estoy de acuerdo contigo, no deberiamos usar una web para ello, simplemente deeria de haber una opción en los equipos iOS para desvincular tu ID de ese equipo.
lguardado
Muy bueno el artículo. Hace tiempo que pienso que Apple dejó de hacer las cosas simples y faciles de usar, y está teniendo demasiados descuidos.... una pena.
lguardado
Aprovecho el post para hacer una consulta. En mi MacBook tengo configurado mi mail de gmail, con lo cual puedo utilizar la aplicacion de mensajes para hangouts. En mi iPhone lo mismo, con la diferencia de que no puedo utilizar hangouts con iMessage al igual que lo hago en la MacBook, ¿será posible que no funcione eso?, por el momento lo solucioné instalando la aplicacion de hangouts, pero nuevamente, sería mucho mas lógico aprovechar las aplicaciones nativas, más teniendo en cuenta que en mi configuración dice "SE LE PUEDE CONTACTAR POR IMESSAGE EN" y mi cuenta de gmail.
caaarolaaa
Yo tengo un problema q odio con mi novio tengo dos conversaciones separadas una con iMessage donde todo es azul y otra con msj normales todo verde, en el iphone de mi novio solo hay una conversación azules y verdes, porq? Como hago para tener una sola conversación
trespasos
Buenas noches, he leído todo y me parece que es acostumbrarse, es cierto todo lo que dices que no es tan manejable. Le comento mi caso:
- La cuestión, por trabajo hago uso de mucho mensaje de texto SMS, cuando llego a casa (o estoy en ella) e inicio sesión en mi Mac Mini o el Mac Book Air, me llegan todos los mensajes que he ido recibiendo o estoy recibiendo, el problema (o que yo no se usarlo) es que he de borrar los mensajes de los 3 dispositivos (iPhone, Mac Mini y Air). ¿Es posible que se sincronicen todos a la vez? (no me preocupa que tarde algún minuto)
Un saludo y muchas gracias.