Una de las novedades más visibles de Safari 5, que no la única, es el nuevo modo de lectura de noticias y artículos que elimina cualquier distracción presentándonos el texto y sus imágenes fuera del contexto de la web que lo alberga, es decir, prescindiendo del diseño, los anuncios, barras laterales, comentarios y todo lo demás. La idea es fantástica, especialmente para algunos sitios realmente sobrecargados, y aunque pulsar sobre el icono que aparece en la barra de direcciones no entraña demasiada complicación, nada mejor que aprendernos el atajo de teclado para acceder a este modo aún más rápido.
Pulsando Comando+mayúsculas+R entramos en este modo de lectura sin necesidad de tocar el ratón y, adicionalmente, si repetimos la misma combinación, regresaremos al modo normal para continuar viendo la página en su formato original. ¿Y a donde ha ido a parar el botón RSS en estos casos os preguntaréis algunos? A ningún sitio, tan solo está escodido: haced clic sobre el botón Lector manteniéndolo pulsado y aparecerá un menú desplegable desde el que podéis visualizar la fuente RSS.
Otro truco interesante relacionada con esta funcionalidad es la de modificar el aspecto del modo Lectura editando el archivo Reader.html que podemos encontrar en Contect > Resources pulsando con el botón derecho sobre el icono de Safari y seleccionado “Mostrar contenido del paquete”.
A poco que tengamos cierto conocimiento de CSS podremos ajustarlo completamente a nuestros gustos, cambiando desde el tamaño del tipo de letra o su color hasta.
Por ejemplo, podemos añadir más tipos de letra o cambiar su tamaño y justificado modificando este bloque:
.page {
font: 20px Palatino, Georgia, Times, "Times New Roman", serif;
line-height: 160%;
text-align: justify;
}
Alterar las propiedades del documento a través de este otro:
.page {
width: 658px;
margin-left: auto;
margin-right: auto;
margin-top: 10px;
padding: 45px 70px;
color: black;
background: white;
border: 1px solid #c3c3c3;
position: relative;
overflow: hidden;
-webkit-transition: height .5s ease-out;
}
O el aspecto y posición del HUD (los botones que aparecen sobre el documento para acceder a las funcione de impresión y zoom entre otras):
#hud {
position: fixed;
width: 314px;
height: 72px;
left: 50%;
margin-left: −157px;
bottom: 30px;
background: rgba(0, 0, 0, 0.75);
-webkit-border-radius: 12px;
z-index: 100;
opacity: 0;
-webkit-transition: opacity 0.75s;
pointer-events: auto;
zoom: reset;
}
Vosotros tenéis el control y no sería extraño que en breve apareciesen versiones ya modificadas listas para utilizar reemplazando esta con toda clase de personalizaciones.
Vía | Fac-mac
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pasteles
Vengas a criticar el seguimiento que se hace a los productos de apple a una blog dedicado únicamente a productos de apple, no tiene sentido... que lo hicieras en genbeta, sí
Rodri
Es genial el modo lectura, pero como apuntan los lectores este post por ejemplo no aparece e manera completa.
A mí esto del modo lectura me va a encantar, sobre todo leyendo los post y con la posibilidad de imprimirlos para tener los trucos a mano, llega un momento que los post favoritos son tantos que ya no sabes donde esta cada cual.
larry_1968
A mi no me funciona ese atajo de teclado, no se que estaré haciendo mal.
Zentrado
Si, solo aparece el artículo de portada pero no al completo. Es de esperar que estos problemas los solucionen rápido con alguna actualización.
oscarvisa1
A mi lo que me pasa es que en según que páginas web, como por ejemplo la vuestra, al hacer click en "lector" no se ve todo el texto (sólo una parte, no llega hasta el final). En la web de El País lo veo bien pero en la vuestra y otras no. A que se debe eso? es un error mío? alguna forma de subsanarlo?
23839
Este mismo artículo es una prueba de que, lamentablemente, la idea del lector no funciona al 100%. Entrando en modo lecto, al menos en mi caso, el artículo queda cortado después del tercer párrafo ¿os sucede lo mismo?
aitor91
a mi me ocurre lo mismo, al intentar visualizar la pagina con el lector solo me muestra tres párrafos...
carlesba
Respecto a lo del botón RSS. Aparece en los directorios de las webs cuando está disponible el RSS y cuando estás en un Post aparece el botón LECTOR. Es decir, que cuándo voy a applesfera.com sale el botón RSS, pero cuando entro en éste artículo me sale LECTOR. Seguro que ésto del Lector fue idea del enchufado de turno en Apple. Vaya tontería.
jsebastian
Pués yo lo siento, pero sigo usando FireFox. No soy un programador, soy una persona que hace un uso normal del navegador, y a dia de hoy Firefox me resulta mucho mas útil y completo. Dentro de unos meses ya veremos.
Sinceramente no entiendo el seguimiento a todos los programas de Apple. Yo a excepción del Sistema Operativo he eliminado (creo) que todos los demás programas. Itunes es un tostón como reproductor (probad Vox y me decís) para un tema puntual, Mail no tiene (para mi) sentido teniendo una ventana del Firefox y su complemento WebMail Notifier, QuickTime no trae ni lista de reproducción por defecto, TextEdit es horrible (con las codificaciones de texto) comparado con Gedit...
Y la lista crece. Creo que hablar de todos estos programas y/o recursos mas allá del mundo Apple tambien es bueno. Y de echo lo haceis muy a menudo, pero (creo) que Safari 5 no es la panacea.
Saludos.
zordor1
Muy interesante el tema, planteo una pregunta que puede dar pie quizá a un artículo, no lo se si dará de si. Ya he intentado varias veces y de forma de manera infructuosa usar safari. Me parece un navegador muy bueno y donde todo se ve increiblemente, con Safari Internet es más bonito ;) El problema es que me terminan faltando muchas cosas y siempre termino volviendome a Firefox, navegador que aunque le veo muchos peros estoy más que hecho a el y cumple con todas las cosas básicas que le pido.
El tema es que creo que el hecho de que no me terminé de convencer Safari es porque no estoy hecho a su uso y muchas cosas tras un uso intensivo ya no serán problemas, así que eso he decidido hacer darle al menos una semana de uso exclusivo. Y toda esta chapa para que, pues para proponer un post de swichers, switcher a Safari ;)
Principalmente yo echo en falta así de primeras la barra de información de la web, que cuando me ponga encima de un enlace sepa a donde me llevará, alguna alternativa a esto? Reabrir tabs y ventanas cerradas desde teclado sin necesidad del ratón. Configurar el sistema para que cuando se abra cargue los últimos tabs que tenías abiertos... Este tipo de cosas :)
Un abracete champion ;)
26119
No se si os habréis fijado, pero si seleccionais navegación privada, en el lugar del botón del "Lector", aparece uno con la palabra "PRIVADO", y si lo pulsamos, nos da la opción de desactivar dicho modo.
:)