Si iBooks 2 ha sido la herramienta para los libros de texto y con iBooks Author se ha atendido a sus editores, Apple ha creado con iTunes U App la aplicación para cambiar la manera en que los profesores imparten las clases. Desde su iPad podran compartir, dirigir y orientar sus asignaturas y las lecciones a su gusto y haciendo que los alumnos también reciban la misma información.
En realidad, la nueva aplicación busca el mismo objetivo que el original iTunes U: dar a los profesores y a los estudiantes un lugar en el compartir información y comunicarse. Sin embargo, la principal diferencia es que ahora esa comunicación será mucho más directa, se podrá hacer en las propias clases y toda la información irá del iPad del profesor a los dispositivos iOS de sus estudiantes, ya sean iPads o iPhones.

Queremos dejar que los profesores hagan más, queremos que puedan hacer en iTunes U App todo lo que necesitan para dar una clase.
iTunes U App tiene un aspecto similar al de iBooks, en forma de estanterías donde se van colocando las lecciones y apuntes. Allí los profesores pueden personalizar los temas y dar todo tipo de información, incluidas horas de tutoría o anuncios masivos, como asignación de tareas.
En vez de usar una lista de correo tradicional, bastará con crear un post en iTunes U App para que los mensajes vayan a todos los alumnos destinatarios, que los recibiran en su iPhone o en su iPad.
En iTunes U App, además, se podrá discutir, debatir y preguntar sobre los temas de la asignatura, así como ver las clases en streaming o bien descargarlas posteriormente para tenerlas siempre disponibles.
iTunes U App es totalmente gratuita y estará disponible desde hoy en EEUU. Además, todo el entorno de iTunes U dejará de enfocarse de manera exclusiva en las universidades para dar opción también de participar a centros de educación secundaria y primaria, desde los 4 a los 16 años. Así que el eslogan de “el campus que nunca duerme” se amplia ahora más que nunca, en todos los sentidos, como ya avanzaba Aitor en nuestra pregunta de esta semana.
Imágenes | Engadget
En Applesfera | iBooks 2, Apple sienta las bases del futuro de la enseñanza
Ver 42 comentarios
42 comentarios
picabea
Me parece buena idea, pero creo que sería confiar demasiado en que todos los alumnos tienen iPad o iPhone, además de que los móviles y dispositivos con cámara no están permitidos en colegios, y no creo que ningun colegio vaya a gastarse 479 eurazos en un tablet pudiendo gastarse 200 en un mini portatil. Ahora sí, si el profesor tiene un iPad, creo que una versión de esta app para ordenadores sería perfecta, así el postea desde su iPad, sube sus apuntes y tal y los niños que no tengan iPads (que serán la mayoría) pues lov en desde el ordenador.
Zangetsu
yo estudio Ingenieria Industrial y la verdad al principio yo era el unico con un ipad pero ahora hay muchuisima gente que deja de traer el ordenador y usa ipad en la clase y en mi opinion es mucho mejor asi, ya etsaba harto de llevar un portatil ala clase que ocupa mas sitio y pesa mas. espero que esto avance y que otras compañas se unan a esto y que progrese. un saludo
stasky15
La verdad, veo difícil que esto funcione en los colegios y universidades públicas (dónde estudiamos la mayoría de los mortales). A nadie se le puede obligar a comprar un producto Apple. En cambio, si en las instituciones privadas exigen un iPad/iPod/iPhone o semejantes... allá ellos.
deljesusm
Desde mi humilde opinión Apple tiene unas ideas estupendas y unos productos magníficos, pero se mira demasiado al ombligo (aunque esa estrategia no parece irles del todo mal, todo hay que decirlo...).
Entiendo que ellos lo que quieren sea ganar cuota de negocio para sus productos, pero, ¿tanto costaba hacer una plataforma que uno pueda usar desde cualquier dispositivo? Incluso si lo mejor lo reservan para los suyos, pero obviamente, en cualquier lugar, y por mucha pasta que uno tenga, puede que simplemente no quiera usar un iPad, porque no y entonces, yo profesor, ¿qué hago? ¿Cambiar a un sistema privativo e imponer a mis alumnos con qué estudiar? ¿O buscar soluciones que cada uno pueda usar a su manera?
Cada nueva tecnología debería hacernos más libres, darnos más opciones, no intentar encerrarnos en su "sand box".
jau4ever
Vale, estará disponible desde hoy en EEUU. Y en España cuando estará disponible ??
45845
Vaya!! con mi Snow Leopard OS X 10.6.8 no puedo instalarlo :( iTunes U app requiere OS X 10.7, jooo :(
Rodri
Aquí si que creo que han patinado un poco. Principalmente porque para que esta plataforma sea viable, parece ser que todos los alumnos deben tener un iPad y eso, al menos en España, fuera de los centros privados ricachones donde sí podrían permitírselo, es algo que no calará.
Muchos profesores, la gran mayoría, ni siquiera utilizan las plataformas online tipo Moodle, otros sin embargo, te avisan por twitter de que ya están colgadas las notas etc. La diferencia entre profesores es abismal en su uso de las nuevas tecnología (además de en otras áreas).
melibeotwin
Tiene buena pinta todo esto.
fernandomer
La posibilidad que se brinda de tener cursos de las principales Universidades mundiales en el iPad a cualquier persona conectada a internet es sencillamente brutal. Al que le guste la programación, por ejemplo ¿Que tal un curso de programación impartido por el MIT? Ya me he suscrito a varios cursos
Álvaro LV
Al igual que se habla de que los trabajadores de Black Berry han tenido que 'desconectar' sus blackberry fuera de horario para tener menos problemas psicologicos, pienso que esto tampoco haría nada bien en unos estudiantes que pueden recibir tareas y mensajes de sus profesores a todas horas.
alberticayero
Hola! Chicos, o soy yo o el itune u app todavía está renqueante. Os cuento:
Hace un par de horas en cualquiera de los cursos podía inscribirme con un recuadrito "suscripción". Pero ahora no me lo permite...
¿os ha pasado?
Saludos!
jordi.g.masdeu
Muy bonito y muy Apple Style... pero quien piense que Apple innova de nuevo...
Hace tiempo que existen plataformas web específicas para la educación, en las que se pueden crear grupos clase cerrados, donde puedes hacer asignaciones, introducir comentarios, compartir información, crear bibliotecas de contenidos, debatir en foros, etc, etc... para cualquier cosa que se asemeje a un ordenador, smartphone o tablet (sea con el S.O. que sea, por supuesto).
eskilo
Bluuuuuuuuuuffffffffff........
ikaospain
En España a lo mejor no es viable el proyecto de apple, pero os recuerdo que en EEUU, existen colaboraciones, donaciones, etc... de apple a Educación que quiere decir ésto que no pagan o se lo subvencionan.
En España tenemos algunos profesores, que parece que cada vez que ven un ordenador es como si el diablo les observara, no aprenden porque no quieren pero si exigen que los demás aprendan.
Si con el ibooks2, un libro de texto me va a costar 15 euros máximo y evito que mi hijo lleve el baúl de la "Piqué" todos los días, el primer año me jodería porque el desembolso es mayor, pero el resto de los años sería mucho menor, porque hay algún librito que parece que con sólo ternerlo ya sabes.
Lo que tienen que hacer los recorteres económicos de los colegios es dejarse de tonterías de pintar las zonas de aparcamiento, en la autonomías los dialectos que no sirven para nada, el llevarse el dinero por la cara, etc...
angelbello1
Todo esto en centros privados está muy bien. Pero se necesitan dispositivos específicos para las clases, sin cámara, internet capado, bloqueo de la appstore........
No se yo...... estamos ante el primer tropiezo de Apple tras la era Jobs??? Creo que si. Lástima, pero en cuanto saquen el nuevo iPhone 5 todo olvidado.