En verano de 2017 vimos cómo Panic, una de las desarrolladoras más importantes del panorama Apple, sacaba de la App Store su app Transmit. La decisión la tomaron debido a las diferentes restricciones que la tienda de Apple imponía. Sin embargo, con los cambios que llegaron en macOS Mojave, decidieron volver y ahora ya se encuentra disponible.
Transmit es una de las mejoras aplicaciones para transmitir archivos entre equipos y servidores FTP. Una potente herramienta para desarrolladores web que sin embargo han visto como durante años la app se encontraba capada en la Mac App Store. Y es que dado que Transmit trabaja con archivos y funciones básicas del sistema operativo, el sandboxing de la Mac App Store no le permitía acceder a esas partes del sistema. La solución por parte de Transmit fue ofrecer una versión más limitada para los usuarios de la Mac App Store y una completa desde su web. Hasta que finalmente decidieron abandonar la Mac App Store.

Una versión en la tienda (casi) idéntica a la de la web
macOS Mojave también trae una renovada Mac App Store que además de contenido editorial, contiene más permisos para las apps de los desarrolladores. Con la tienda más abierta y un sandboxing más flexible, Transmit ha vuelto a la Mac App Store con una app que es prácticamente idéntica a la que venden en su web oficial. En la web oficial vemos cuál es la diferencia que existe entre ambas versiones:
¿Tiene las mismas características que el Transmit 5 regular?
Con una pequeña excepción — "abrir en terminal" depende de AppleScripting en el terminal, que no es posible con sandboxing (todavía). Pero incluso ver o editar o cambiar los permisos de los archivos que no posee es ahora posible, y no lo era hasta hace muy poco.

Esta pequeña excepción y el hecho de que la app en la Mac App Store se basa en suscripción y no en pago único. Los desarrolladores alegan que así los usuarios pueden pagar por la app sólo por el tiempo que la usan y no un pago completo. La versión de la web tiene un precio de 45 dólares (50 euros aproximadamente) mientras que la suscripción de la Mac App Store es de 20 dólares (22 euros aproximadamente) al año.
Más información | Panic
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Spino
Reconozco no haberla probado... pero a parte de un icono muy chulo (sin ironías, mola el camión jejeje) ...qué aporta esta app para pagar 20€ por un FileZilla (que es gratis y está hasta los topes de funcionalidades más que probadas por millones de usuarios de medio mundo)????
EDIT: el icono con movimiento de https://panic.com/transmit/ es aún mejor... jjejeej
Y veo que tiene conectores con servicios de cloud... que salvo por Storj, FileZilla parece no tener...algo para lo que no uso FileZilla, aunque reconozco que puede haber gente a la que le venga bien...
clemare.hc
Qué hay con las licencias GNU? Hasta ahora la tienda ha sido incompatible con licencias de software libre (GNU y otras también), por eso es que no se ven aplicaciones como Gimp, LibreOffice, Abiword, Inkspace, etc. Ahora es una tienda más Inclusiva???
fid_78
Grandísima app para FTP, sin duda.
Un saludo.
Rodrigo Mariano Villar Vespa
Es obvio que la Mac App Store esta creciendo debido a los nuevos cambios,diseño...etc,es genial que esto pase pues la Mac App Store estaba decayendo y Apple le presto atención.