No sé cuántas señales WiFi podrás “ver” desde tu ordenador o tu dispositivo iOS en tu casa o donde te encuentres, pero acabo de contar cuántas puedo ver yo y son más de cincuenta. Con este panorama, la verdad es que encontrar un canal que más o menos funcione y, por tanto, conseguir un rendimiento decente en la conexión WiFi es realmente complicado. En Applesfera vimos hace tiempo NetSpot, que te permite hacer una auditoría de tu casa sobre un plano real o aproximado de la misma. Hoy vamos a ver WiFi Explorer, una herramienta que va a dar bastante información sobre las redes inalámbricas visibles desde tu ordenador, y que puede ayudarte a encontrar alguna solución en el caso de que no funcione bien tu red, o puede que mejorar tu red si crees que ya funciona bien.
En esta entrada vamos a ver cómo podemos utilizarla y las opciones que tiene.

La aplicación nos permite ver los datos de una red en particular, un gráfico de todas las redes por intensidad de señal, así como las redes divididas entre la que utilizan canales en la banda de 2,4 GHz y las que usan 5 GHz. Para todas las redes visibles tendremos datos como canal utilizado, relación señal a ruido, intensidad media de la señal, fabricante, seguridad, etc en una tabla en la parte superior de la aplicación. En la parte inferior podemos ver los gráficos que os comentaba antes. Si seleccionamos una de las redes de la tabla, aparecerá destacada la gráfica correspondiente en la parte inferior.

Cuantas más redes tengamos en la tabla, más difícil será encontrar un canal libre. Esto generalmente es cierto para los routers que utilizan frecuencias en la banda de 2,4 GHz. Si tenéis dificultades y/o veis que tenéis muchas pérdidas de señal o bajadas bruscas de la misma en la intensidad de vuestro router, una posible solución es ver si vuestro router puede operar en la banda de 5 GHz en la página web del fabricante. Si es así, os recomiendo ver qué redes operan en dicha banda y seleccionar la misma para un funcionamiento mejor de vuestra WiFi. Si no, puede que os toque o bien cambiar de router y/o comprar un PLC o transmisor de datos a través de la red eléctrica.
La gráfica de frecuencias nos da una idea también de los canales menos usados. Como ya comenté anteriormente en otra entrada en Applesfera, os recomiendo que fijéis un canal en particular en lugar de dejar la elección al router, ya que éste puede “volverse loco” buscando un canal libre para no encontrarlo, con la consiguiente bajada en rendimiento. En caso de que no haya ninguno, intentad solapad vuestra red en el mismo canal que una de las redes que veamos con menor intensidad. Este desde luego es un mal menor.

WiFi Explorer es una aplicación bastante completa, sencilla de utilizar y que tampoco tiene grandes quebraderos de cabeza a la hora de configurar la misma. Como podéis ver en la imagen anterior, la configuración se limita a fijar la sensibilidad en la recepción de redes, útil si vemos muchas redes como es mi caso aunque su señal sea mínima, unidades de intensidad de la señal (porcentaje o dBm) y un parámetro para borrar redes si éstas no son visibles en los últimos 5 minutos. La vista de redes ad-hoc y redes seguras completan los parámetros del panel de configuración, así como el escaneo automático en cuanto ejecutemos la aplicación.
WiFi Explorer cuesta 3 euros, y por ese precio merece mucho la pena. Tirarse de los pelos o desesperarse por no conseguir una conexión decente mediante WiFi es muchísimo más caro. Recomendado.
Vía | MacUpdate
Más información | WiFi Explorer
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Por fin un artículo nuevo sobre Mac en Applesfera, últimamente solo hablan de dispositivos iOS
Dani Garcia
Como odio las apps buenas que no se pueden probar gratis durante tiempo limitado...
lady.bathareth
KisMAC lleva años haciendo eso y más, y es gratis :p
alberto blanco
Algo parecido y gratis http://istumbler.net/beta/
Mac-man
Buscar canales???? pufff..para qué!!! eso no sirve para nada, el 99,2%, no tiene ni pajolera idea de qué es eso...ni para qué sirve... Ves la gráfica, y todos apelotonados en canal 3, pues vas y lo pones alejado en el 10. Al día siguiente, cuando vuelves 4 de ellos han rebotado su router, y como lo tienen en automático, porque repito, aquí ni dios tiene ni idea, pues ala...a tomar x..
Por cierto, hace un tiempo estuve buscando algo gratuito que hiciera estas labores, y menos mal que en Android y en windows existen muchas aplicaciones que hacen esto de forma gratuita... a ver si se ponen las pilas en macos, aunque sea una demo o algo...
Reeditado...gracias alberto por enlazar el istumbler.....juraría que lo busqué y no lo encontré ¿?¿?...
en su día...tampoco es tan difícil su url.
Mac-man
Por cierto, ya entrando en materia, analizando el gráfico.
Qué conclusiones podemos sacar?
1.- Que si estoy cerca del router, y me da esa señal wlan_5f, tiro el router-patata por la ventana.
2.- Que si estoy lejos del router, y me da esa señal y es mi zona de trabajo, algo estoy haciendo mal..en caso contrario no sirve para tu propósito, porque está rechazando paquetes a tutiplén..
3.- Que si tengo 50 wifis alrededor, estaría ahorrando para marcharme de allí cuanto antes, para dormir bien, y por los tumores cerebrales, al memos los de mis hijos si los tuviera por eso de que están en edad de crecer.
4.- Que no es normal que se tenga esa señal en el canal 11, y tengas 5 más en el mismo entrando con menos ruido en tu casa. Me remito al punto 1.
5.- El canal 11, es uno de los peores canales del gráfico, porque hay un montón...y con mejor índices que tu propia señal!!.
6.- En el canal 5, no hay nadie!, ponlo en el 5, ponlo en el 5!!!!
7.- Replantéate lo de mudarte ....no es capricho..es salud, solo con el canal6, y 9 entrando a saco es para pensárselo.. Debes vivir en un bloque muy grande y alto para tener eso así.
;-)))
nanocosmos
Fantástico. Por fin algo decente. Tema olvidado desde los "revolucionarios" widgets... el que haya estado buscando algo parecido a esta utilidad (desde leopard, no ha salido nada) me entenderá. 3 euros bien invertidos
74092
Algo de Mac, porfin! todo con IOS, estoy bastante harto D:, la probare xD