Compró por Wish lo que creía que era un Apple Watch hasta que empezó a hacer cosas raras: "está neta, pero definitivamente no lo es"

A casa de este mexicano le llegó un reloj que no se atreve a calificar de gran estafa, pero no tiene nada que ver con un Apple Watch original

Apple Watch Series 5
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Imagina que has pagado un buen dinero por el próximo Apple Watch Ultra 3,  el Apple Watch Series 10 o quizá un modelo intermedio algo más vetusto. Esperas unas semanas y por fin llega la caja. La abres y te topas con algo de acabado premium, buen diseño, impoluto. Una caja su correa deportiva. La ensamblas y te lo colocas para comenzar el proceso de arranque y sincronización. Pero el reloj va lento. A veces falla, a veces no. Sabes que no es así como Apple vende sus productos y menos como los remata.

En el vídeo de su canal, el mexicano Víctor Caballero ha vivido una experiencia curiosa con esta compra. Y lo deja bien claro: "está neta pero definitivamente no lo es". Poco más de 4.000 pesos mexicanos que al cambio son poco más de 200 euros se llevó a casa un Apple Watch que resultó ser otra cosa.

Un Apple Watch Series 5 por fuera, una (demasiado buena) estafa por dentro

Partamos de la base: Apple no vende en Wish. Wish es una plataforma de comercio electrónico que arrasó durante sus primeros años de vida. Fundada en 2010 por Peter Szulczewski y Danny Zhang, ex-programadores de Google y Yahoo. La aplicación creció como la espuma y fue durante varios meses la app más descargada en la App Store.

Parte de su éxito se debe al dropshipping. Es decir, a no tener un almacén físico y poder vender a bajo coste desde cualquier parte del mundo, como Temu o Shein. Y si bien sus políticas de devolución son bastante laxas —30 días— y su metodología de pago fiable —Paypal, principalmente—, es bastante común encontrarse estafas y productos que son simples y llanas imitaciones.

Caja

Víctor Caballero fue uno de los muchos usuarios que encontró lo que a todas luces era un Apple Watch Series 5. Con la diferencia de que el precio estaba bastante por debajo del habitual y este reloj aún no había salido a la venta el día que pudo tramitar la compra.

De hecho, solo estaba para reservar en la Apple Store de su ciudad. Así bien, pese a algunas imágenes contradictorias del producto, tramitó la compra y recibió un reloj con pantalla táctil sensible pero problemas con el sensor de frecuencia cardíaca, la duración de la batería y la conectividad Bluetooth. Aún peor, lo que más fallaba era el micro. Realizó algunas llamadas con la jefa de su empresa y se dio cuenta que el reloj apenas captaba bien la voz.

Lo peor llegó cuando vinculó el producto a su iPhone y el reloj tardaba más de lo normal en sincronizar. El reloj no le pidió ningún tipo de validación ni se vinculó a su ID de Apple, pero su rendimiento en pantalla, diseño y las funciones deportivas le impresionaron. De hecho, lo considera un reloj de "seis sobre diez". Pero como él mismo indica, si bien algunos artículos de Wish pueden ser de buena calidad, este no está a la altura del original.

La duración de la batería iba a su aire, totalmente errática  y, aunque la pantalla táctil respondió mejor de lo esperado para un dispositivo chino no original, los fallos del micro le llevaron a devolverlo. Mal está lo que mal acaba. Pero es curioso que sea esta es la razón principal por la que desaconseja adquirirlo. E insiste en que algunas imitaciones se acercan demasiado al original, pero este no es el caso.

En Applesfera | Cómo tener Whatsapp en un Apple Watch

En Applesfera | 23 trucos y configuraciones esenciales para sacar todo el partido al Apple Watch

Inicio