
Me he instalado 20 apps para el Apple Watch y esto es lo que me he encontrado
Antes de nada, hay que recordar que no se trata de apps nativas, sino más bien de acompañantes a las que tenemos en el iPhone. Apple ha prometido abrir el kit de desarrollo a finales de este año para que los desarrolladores puedan exprimir mejor el Watch.
En general, son apps que no requieren una gran interacción ni atención por nuestra parte. El hecho de contar con una pantalla tan pequeña también es una restricción importante. Pero será mejor echarle un vistazo a esta selección de 20 apps para ver qué se traen entre manos.
Nota: todas las apps mostradas requieren su versión en el iPhone para funcionar. De modo que si hemos pagado por una de ellas, no deberemos pagar de nuevo por la versión del Apple Watch.
SoundHound y Shazam
Sé que muchos tenéis instalada Shazam por defecto. Pero cuando compré mi primer iPhone, Midomi (ahora SoundHound) fue la app que elegí para encontrar qué música estaba sonando a mi alrededor. Este es otro de los usos que veía con mucha ilusión para el Apple Watch. No me ha decepcionado.
He utilizado varias veces SoundHound y Shazam tanto en bares ruidosos como en casa haciendo pruebas. Son justo lo que me esperaba. Las apps encuentran las canciones con la comodidad de no perderte la conversación con tus amigos por sacar el móvil y distraerte con él. Como añadido, en ambas se pueden leer las letras de la canción, pero sin estar sincronizadas.
Como mejora, me gustaría que ambas comenzasen la identificación nada más lanzar la app, igual que en el iPhone.
Descarga | SoundHound para Apple Watch, gratuita.
Descarga | Shazam para Apple Watch, gratuita.
Runeblade
Continuamos con un juego, la verdad es que tenía muchísima curiosidad por saber cómo aprovecharían el Apple Watch. Lo cierto es que no entiendo muy bien en qué consiste. Se nos presentan enemigos de forma constante sin poder hacer otra cosa más que machacarlos con la espada que tenemos.
Cada enemigo muerto nos dará unas monedas que se supone servirán para comprar algo. También he ganado algunas runas por el camino. La app en el iPhone se supone que actúa de centro neurálgico, donde podremos comprar mejores armas y activar las runas. No puedo más que calificarla de desastre.
Descarga | Runeblade para Apple Watch, gratuita.
Keynote
Puede que sea la app más simple que haya creado Apple para su reloj. Simplemente sirve para pasar las diapositivas de nuestro iPhone. Punto. Apple no da demasiadas explicaciones sobre si también puede emplearse en los Mac, pero seguramente se requiera bluetooth 4.0 para manejarlo. Lástima que mi MacBook Pro sea el modelo de 2011. Una decepción.
Descarga | Keynote para Apple Watch, 9,99 euros.
AroundMe
Otra de esas apps que estaba deseando utilizar. Funciona de manera similar a como lo hace en el iPhone. Seleccionas una categoría de local, se te muestran los más cercanos, elegimos uno y la app se encarga de mostrarte la ruta ya en Mapas del Apple Watch. Sencillo pero muy interesante. Una app perfecta para el reloj de Apple.
Descarga | AroundMe para Apple Watch, gratuita.
Evernote
Descarga | Evernote para Apple Watch, gratuita.
Letter Zap
Un juego para Apple Watch, pero bien pensado y ejecutado. Letter Zap es un juego con el que formar palabras a partir de unas letras mostradas en desorden y con un temporizador. Cuando completemos la palabra, pasaremos al siguiente nivel. En ningún momento necesitaremos interactuar con el iPhone. Un ejemplo de lo que debería ser un juego para Apple Watch.
Descarga | Letter Zap para Apple Watch, gratuita.
Citymapper
Citymapper es una app que analizamos hace unos meses en Applesfera. Una pena que no esté disponible en Vancouver esta app, pero me ha parecido interesante incluirla en este recopilatorio. Creo que las apps de geolocalización como esta y AroundMe tienen mucho que decir en el Apple Watch.
Descarga | Citymapper para Apple Watch, gratuita.
Una de las primeras redes sociales en abrazar el Apple Watch, Instagram es otro ejemplo a seguir por los desarrolladores. En este caso, podremos visualizar nuestro timeline, marcar como favoritas las fotos y acceder al perfil de los usuarios que seguimos. Además, se nos notificará cuando alguien haga un comentario o marque una de nuestras fotos como favorita.
Descarga | Instagram para Apple Watch, gratuita.
Las redes sociales van a encontrar en el Apple Watch un dispositivo más natural con el que interactuar con sus usuarios. Las notificaciones de Twitter son muy útiles para mantenernos conectados, aunque sea de una forma muy simple. Además, con ella podremos mirar nuestra cronología y las tendencias del momento.
Ver nuestro timeline no es lo idóneo en una pantalla tan pequeña, sobre todo viendo el tiempo que tarda en cargarse. Algo que en el Apple Watch debería ser instantáneo debido al poco tiempo que se le dedica a un dispositivo wearable.
El Apple Watch no tiene navegador de Safari, por lo que cualquier enlace que veamos en Twitter no lo podremos acceder. Esto podría solucionarse con Handoff, enviando el tweet o enlace al iPhone para verlo ahí. Pero Twitter no ha adoptado esta funcionalidad, por lo que es un punto más en su contra.
Descarga | Twitter para Apple Watch, gratuita.
Runtastic Pro
Es con seguridad una de las apps más esperada por los deportistas. Espero poder utilizarla a fondo durante los próximos días para tener una opinión más concreta. Pero nada más lanzar la app en el Watch se nota que han aprovechado sus posibilidades más que cualquier otro desarrollador.
Como hemos visto antes, aquellas apps que utilicen la geolocalización verán cómo el Apple Watch es un lugar mejor para sus apps que en el iPhone. Será interesante ver cómo registra el recorrido por GPS, si se integra la actividad física con la app propia de Apple y cómo se puede interactuar con ella desde el Watch mientras hacemos deporte.
Descarga | Runtastic Pro para Apple Watch, 4,99 euros.
News Republic
¿Noticias en tu Apple Watch? Puede sonar raro, pero News Republic aquí ha hecho un buen trabajo. Las noticias se muestran en un carrusel y con la corona digital podremos leer un extracto. De estar interesados en el resto de la noticia, podremos tomar nuestro iPhone y arrastrar el botón de Handoff para verla en él. Todo esto de manera inmediata. Sin duda, una app muy bien pensada.
Descarga | News Republic para Apple Watch, gratuita.
Descarga | Flipboard para Apple Watch, gratuita.
Nuzzel
Descarga | Nuzzel para Apple Watch, gratuita.
Zara
Mucho bombo le han dado al hecho de tener su app adaptada para el Apple Watch, lo cierto es que tienen parte de razón. La app para el Watch es otra que aprovecha las cualidades únicas del wearable de Apple. Se nos muestran una serie de novedades en una especie de línea cronológica en la que se destaca ropa cada día.
Pero lo interesante viene del hecho de que Zara también hace uso de Handoff. Nos abrirá la app en el iPhone cuando queramos ver el resto de ropa en su resumen diario. También nos muestra las tiendas más cercanas en ese momento así como los pedidos que tengamos pendientes de recibir. Aún tiene margen de mejora, pero sin duda es una buena primera versión.
Descarga | Zara para Apple Watch, gratuita.
Slack
Descarga | Slack para Apple Watch, gratuita.
Day One
Descarga | Day One para Apple Watch, 4,99 euros.
Foursquare
Descarga | Foursquare para Apple Watch, gratuita.
Yahoo Weather
Descarga | Yahoo Weather para Apple Watch, gratuita.
Uber
Descarga | Uber para Apple Watch, gratuita.
Algunas conclusiones de la primera hornada de apps
Las primeras apps del Apple Watch son muy primitivas
Ahora mismo parece que estamos viviendo la fiebre que hubo a comienzos de la vida de la App Store de iOS. Lo importante era tener una app, aunque no se supiera para qué. En aquel entonces, nadie pudo predecir apps como WhatsApp, Snapchat, Runtastic o Monument Valley. Pero al final acabaron llegando.
Por eso, creo que es un poco injusto juzgar las apps actuales del Apple Watch con severidad. Como con cada gran iteración del iPhone, con la introducción del iPad original o las pantallas retina, el Apple Watch tiene que pasar por un proceso de adaptación.
Es cuestión de tiempo que veamos apps más maduras que exploten el potencial aún oculto de este dispositivo. Pero al mismo tiempo creo que si hay un ecosistema capaz de desentrañar ese valor, es el de iOS. El Apple Watch tiene mucho que decir por sí mismo, pero siempre va a necesitar que otros le ayuden a encontrar su sitio.
En Applesfera | Por fin está en nuestras manos: unboxing del Apple Watch de acero.