Si el proceso de hackear el Apple TV para poder ampliar sus funcionalidades te parecía algo complicado, con esta nueva utilidad ya no tienes excusa para intentarlo. aTV Hack es un paquete de software que, una vez almacenado en un simple lápiz USB y conectado a tu Apple TV, instala una serie de programas que añaden prestaciones del aparato.
Entre otras cosas, aTV Hack permite al Apple TV visualizar infinidad de códecs de vídeo, sonido y de subtítulos, alquilar películas mediante servicios ajenos a Apple, poder navegar por internet (aunque eso ya lo habíamos conseguido con Safari HD) y conseguir acceder al disco duro del Apple TV mediante SSH.
Por supuesto, este paquete deja intactas todas las funciones que trae el media center de Apple por defecto. Si ahora mismo tuviese uno en casa, probaría el aTV Hack sin dudarlo. Tenemos infinidad de aplicaciones para convertir los vídeos, sí, pero creo que un buen media center tiene que ser capaz de reproducir cualquier vídeo, sin tener que pasar antes por programas como iSquint.
Vía | TUAW Imagen | CrunchGear
Ver 12 comentarios
12 comentarios
RCC
Hacer un reproductor de medios que no te soporte nativamente los formatos más conocidos, que sea caro, y que sea poco transparente, y confiar en que se venderá por la pijadita, es de tontos. Apple ha metido mucho la pata con este aparato, y creo que tendrían que retirarlo y replantearselo, a ver si en 1 o 2 años sacan algo a la altura de la competencia y de la tecnología existente en ese momento.
Guillermo
Yo hace poco he comprado un Apple TV de segunda mano. En el mismo día hice mi propio pen-drive para abrir el puerto SSH y a partir de ahí meter todos los codecs extras, habilitar el acceso al disco duro del router, el USB etc. Mi idea era convertirlo en un mini-servidor para aquellos servicios que necesito tener siempre encendidos como servidor web, SCV, base de datos, etc. Hasta ahora usaba un PC para eso, pero es muy ruidoso así que busqué un ordenador pequeño y silencioso en plan Linux que sirviera para eso. Investigando me di cuenta que un Apple TV podía servir para eso, además de media center, claro. Las máquinas pequeñas Linux en plan miniservidor se vendían por 300€ pero su hardware no era adecuado para media center. En cambio por 110€ he conseguido lo mismo pero con salida alta resolución, integración con toda mi biblioteca iTunes, inalámbrica a 130Mbps etc. Al final que un producto te salga barato o caro depende de como plantees las cosas, en cierta medida. En mi caso creo que por poco he resuelto varias cosas a la vez, y de forma elegante.
David Campos
Casi el doble de caro y con menos posibilidades de entretenimiento q en estados unidos
pijames
# 8 Neldan en macuarium esta una guia para hackear al apple tv.
http://www.macuarium.com/foro/index.php?showtopic=...
ianu
Creo que ya es hora de que Apple se deje de tonterías: la existencia de programas comerciales (recordemos que hace tiempo que estas características están disponibles vía "hackeo") debería desencadenar los cambios necesarios en el Apple TV, un aparatito con mucho potencial, pero poco explotado.
Por cierto: ¿Para cuándo precios normales en España?: ¡en EEUU, el Apple TV cuesta 147€, mientras que aquí no lo podemos conseguir por menos de 289€, casi el doble!.
palancana
Y si quiero desinstalarlo?
autoy
No estaría de mas comentar que el aTV Flash es de pago, es un pendrive con lo mismo que puedes hacerte tu con algo de conocimientos pero pagando 60$. Personalmente no estoy a favor de que se comercialice el conocimiento que gracias a las comunidades de usuarios (en este caso awkwardTV) se puede reunir.
A su favor, que han encontrado la manera de hacer todo el proceso por la vía legal, usando un kernel de Linux para ejecutar los scripts. No sería raro una respuesta similar por parte de la comunidad.
juan.d.martinez
Yo me sigo quedando con un Mac Mini.
@David Campos: con menos no, con ninguna que no sea comprar música. Me parece que antes la TDT emite en alta definición y en 16:9 a que podamos comprar un capitulo de Perdidos.
Joan
Tengo hecho lo mismo sin tener que pagar un duro, con un poco de tiempo y leer algunos posts te montas el software en el pendrive tu mismo.
Por cierto, vendo mi Apple TV de 160 GB comprado este Febrero por la Apple store, no lo uso y ya está con todos los codecs, ssh abierto, etc… hago buen precio, si a alguien le interesa… envíame un mail: joanriera (ARROBA) gmail.com
Ignacio Molina Cuquerella
bueno, mis conocimientos sobre hacks son nulos y mi ingles no demasiado bueno ¿alguien de los que aquí ha posteado podría explicarme como hacerme algo así por mi cuenta?
alejandro
@ralPh: que yo sepa no hay desinstalación. Probablemente sea seguro pero es recomendable hacer backup y el único modo de hacer un backup del disco requiere conectarlo a un mac y perder la garantía.
Este producto es un repack del trabajo de varias personas que postean en AwkwardTV, y que no ven un duro por ello. Según la licencia es legal que lo distribuyan cobrando, pero también es legal que alguien lo cuelgue gratis en su web.
GPL-FAQ.html#DoesTheGPLAllowMoney
gonza
Totalmente… es impresionante las cosas que se pueden hacer. Yo me acabo de comprar uno y siguiendo una guía (en www.1001tips.com.ar) ahora estoy viendo películas (en divx u otros) que están en mi PC. También uso un disco externo donde tengo muchas videos caseros y los miro constantemente (antes no los miraba nunca)… muy lindo aparato