
Sabemos de sobre el legado que ha dejado Steve Jobs, y sabemos que su viuda Laurene no deja de trabajar para aprovechar ese legado y dejar su propia huella en el mundo. ¿Pero se traslada eso a los descendientes del cofundador de Apple? Jobs tuvo cuatro hijos a lo largo de su vida, nada menos.
No voy a indagar en lo personal sobre los motivos de tener esos hijos y las circunstancias en las que lo hizo, pero sí que podemos comprobar qué caminos han tomado gracias a lo que se ha podido saber con los años y a través de la prensa. Veámoslo.
Lisa Brennan-Jobs, periodista y redactora en medios
La primera hija de Steve Jobs fue Lisa Brennan-Jobs y sí, de ese nombre salió el nombre de uno de sus primeros ordenadores. Laurene Powell no fue la madre, Lisa es hija de Chrisann Brenann. En 1996 empezó a estudiar en la Universidad de Harvard, carrera que complementó en el año 2000 enrolándose en la King's College de Londres.
Lisa ha conseguido trabajo de redactora en grandes medios como Vogue o The Southwest Review, y también ha colaborado en medios de personajes como Oprah Winfrey. También llegó a tener un blog personal (puedes consultarlo desde Web Archive) y escribió unas memorias personales tituladas 'Small Fry' en las que cuenta lo que tuvo que lidiar con su padre antes y después de reconciliarse con él. Jobs no ayudó con la infancia de Lisa, que no fue precisamente fácil: llegó a decir que "se sintió devastada" viendo que Steve no le prestaba atención durante esa época.
Puedes encontrar esas memorias en Amazon, por sólo 3,81 euros, aunque solamente en inglés. A día de hoy Lisa tiene 45 años y sigue ejerciendo de periodista y escritora.
Reed Jobs, directivo en el Colectivo Emerson
Reed Jobs fue el segundo hijo del antiguo CEO de Apple y el primero que tuvo con Laurene. Nacido en 1991, se graduó con honores en la Universidad de Stanford y llegó a tener un Master en la misma institución.
Nada más terminar esos estudios se puso a trabajar en el Colectivo Emerson, fundado por su madre, donde ejerce como directivo a sus 32 años. Desde ahí trabaja para ofrecer igualdad de condiciones y oportunidades a colectivos en desventaja por motivos sociales y/o históricos.
Erin Siena Jobs, la incógnita
Erin nació en 1995 y, según escribió Walter Isaacson en la biografía de Steve Jobs, "tiene más sensibilidad que su padre". Es, según People, la descendiente más reservada y la que ha mantenido su vida más en secreto. No se sabe ni lo que ha estudiado ni lo que está haciendo ahora mismo. Su hermana menor Eve tiene la fotografía que puedes ver en el mensaje de Instagram superior.
Sólo podemos rescatar sus declaraciones de la biografía de su padre, en las que leemos que le habría encantado que su padre le hubiera dedicado más atención pero que al mismo tiempo entiende que su trabajo le mantuviera muy ocupado.
Eve Jobs, modelo y campeona de hípica
Eve es la hija más joven de Steve y Laurene, nacida en 1998. Su nombre se debe a Eva, la primera mujer que cometió el pecado original según La Biblia. Durante su juventud estudió hípica en la Upper Echelon Academy, donde consiguió formar parte de la lista de los 1.000 mejores jinetes menores de 25 años de todo el mundo. Casi acude a los juegos olímpicos de Tokyo, pero la pandemia obligó a cancelar esos planes.
Tras esto, Eve se lanzó al mundo de la moda tras decirte "¿Por qué no?" a ella misma y empezó su trabajo como modelo en 2020. No le ha ido mal: ha hecho campañas para Louis Vuitton, y ha sido portada en la edición japonesa de la revista Vogue.
En la actualidad trabaja con la agencia DNA Model Management, donde entró en marzo de 2022, y ha estado en eventos emblemáticos como la Met Gala del año pasado. Hace poco satirizó el lanzamiento del iPhone 14 con el meme del señor de la camisa de cuadros, criticando que era muy semejante al iPhone 13:
Me upgrading from iPhone 13 to iPhone 14 after Apple’s announcement today pic.twitter.com/n8f7Gw8Y1i
— Wall Street Memes (@wallstmemes) September 7, 2022
Eve tiene una cuenta de Instagram, aunque no suele poner nada relacionado con Apple. Sus fotografías se centran en pinceladas de su vida personal y en su trabajo como modelo, y en algunas entrevistas se la señala como la persona más parecida a Steve Jobs. Entre otras cosas afirma que es "un poco rara", y que eso puede "pillar desprevenida a la gente", que acaba "sin saber qué pensar" sobre ella. Ahora bien, sus objetivos se parecen mucho a los de su antecesor: "encontrar la manera de tener un impacto lo mejor posible en el mayor número de personas posible".
Prensa, fashion, directivo... es curioso que ninguno de los descendientes de Steve Jobs haya heredado la pasión que él tenía por la tecnología, pero al fin y al cabo todos son libres de perseguir las pasiones tengan. Y que hayan conseguido tener una vida profesional plena gracias al legado de sus padres es lo mejor que les podía pasar.
Imágenes | 'Small Fish' y Emerson Collective
En Applesfera | El polémico documental sobre Steve Jobs que ya está disponible en una plataforma de streaming