No es la primera vez que hablamos de esta aplicación en Applesfera, casi hemos ido de la mano viendo su evolución y hoy es el día en el que la misma merece atraer de nuevo el foco de atención sobre ella. De las muchas características novedosas que incluye esta última versión vamos a destacar una, se lanza para Android.
Y si, os preguntaréis... ¿En Applesfera celebrando que una App se lanza en Android? Si es de estas características sí. Ah, ¿Qué no sabes en que consiste Addappt? Es una aplicación para mantener al día tu agenda de contactos. Vamos a ver el último anuncio publicitario de la aplicación.
Para los que no hayan leído anteriores reseñas de Addappt solo recordar su característica principal, auto-actualiza tu agenda de contactos. Si una persona de entre tus contactos (que tenga también la aplicación instalada) modifica alguno de sus datos, la aplicación te los mostrará y modificará.
Esta es la característica principal de la aplicación, pero en torno a ella han montado una serie de añadidos a la misma. Ahora la novedad está en que podrás invitar a tus contactos de Android a que se descarguen la App (es gratuíta) y así no perderás el contacto de ninguno de ellos en caso de cambio de datos.

Más nuevas funcionalidades interesantes
La aplicación de iOS ha sido completamente rediseñada, con nuevos iconos y funcionalidades. La aplicación te permitía mandar más de cinco fotos (límite impuesto por Apple) mediante correo electrónico desde tu iPhone, pero los nuevos grupos resultan muy interesantes.
La aplicación permite agrupar nuestros contactos, ya sean elegidos por nosotros o filtrados por datos como ciudad, dirección o cargo en su puesto de trabajo. Podremos realizar diferentes acciones con estos contactos, como por ejemplo enviar un mismo correo electrónico a todos ellos con un par de pulsaciones en la pantalla de nuestro iPhone.
Si tienes alguna duda sobre su funcionamiento, en su nueva página web tiene un extenso apartado de preguntas frecuentes que nos permiten conocer todos los entresijos de la aplicación.
Addappt es completamente gratuita, y con el lanzamiento de su versión para Android empiezan a quedar pocas excusas para no tenerla instalada en tu iPhone.
En Applesfera | Addappt se renueva traduciéndose al castellano En la App Store | Addappt Más información | Addappt
Ver 13 comentarios
13 comentarios
macnaxito
Yo no pondría entre paréntesis el factor limitante y que destina al fracaso a este tipo de app: "(que tenga también la aplicación instalada)".
Es la típica app, como otras iguales a ella, y otras del estilo mensajería instantánea y demás, que no sólo la tienes que tener tu, si tus contactos también. El problema de la doble-app.
Yo ya he probado Perpetuall y Addappt y las dos las he borrado en 1 minuto. Veo que contactos la tienen -> ninguno -> borro la app. Lo mismo hice con Telegram y Line cuando salieron (aquí si más contactos la tenían) pero todos seguían usando Whatsapp. (Para todos aquellos que dicen: "La tengo para cuando Whatsapp no va". La caída de los servidores de Whatsapp es muy ocasional, de pocas horas, por lo que empezar a decir por Line y Telegram "¿Te va Whatsapp?", no lo considero urgente).
Además, puedo entender que sea interesante mantener la agenda organizada, pero hoy en día con emails, teléfonos, Twitter, Facebook, Google+, Linckedin, y un larguísimo etc. raro es que pierdas el contacto por completo con alguien. Por lo que tampoco veo necesario un tipo de app así.
nano.duenaz
Es igual a perpetuall?
moises87
Nada mas leer el titulo me he cansado de leer... He tenido que leerlo varias veces para cogerle el significado xDDDD
gerxamttopic
¿Por qué en Applesfera no se habla jamas de Jailbreak? Llevamos una semana bastante movidita y yo estoy interesado en el del 7.1.1 pero entro siempre primero aquí y no veo nada de nada de nada. Al final, está en todos menos aquí...
En fin.
bam.bam
"Cada vez MENOS debería faltar en tu iphone" significa lo mismo y es mucho menos rizado.
lacunadelainmundicia
A mí me parece una chorrada de aplicación destinada a fracasar por cómo está planteada. ¿No sería mejor que cogiese los datos de alguna red "social" (linkedin, google+, etc) y de esa manera se actualizase con la información que cada usuario pone sobre sí mismo? Así se eliminaría el inconveniente de tener la aplicación en ambos extremos, algo que se me antoja complicado. Como decían otros compañeros, es como lo del Lines, Telegram, etc. Pocos usuarios y además nadie lo usa = fracaso de app.