Lo que se comentó como simplemente una pantalla con 4 veces más píxeles que la del iPhone 3GS en aquellos días del prototipo que consiguió Gizmodo al final ha terminado siendo una de las características más importantes y que más atraen a los que se están pensando comprar un iPhone 4 o el nuevo iPod touch. Un buen nombre, Retina Display, y la peculiaridad de ser la primera pantalla que supera lo que puede ver la retina humana la ha hecho terriblemente atractiva. Y de hecho lo que dicen es verdad: cuando llevas un tiempo usando esta pantalla, es ver la de los iPhones anteriores y ver unos píxeles enormes.
Pero si realmente la pantalla retina es simplemente una pantalla a con una resolución mayor, ¿por qué las aplicaciones tienen que adaptarse? ¿y porqué algunas están tardando tanto, tan complicado es? Lo normal es que los elementos de la interfaz aumenten en proporción, pero lo que los desarrolladores tienen que hacer para poder aprovechar la Retina Display es más complicado.
Más definición, pero el mismo tamaño

Imaginémonos una pantalla LCD o LED normal y corriente, de las presentes en prácticamente todos los ordenadores del mercado, a una resolución muy baja (el sistema operativo valora como un pixel algo que en la pantalla ocupa muchos píxeles en la realidad). Los elementos de la interfaz se ven muy grandes, pero muy pixelizados. Si subimos la resolución de esta pantalla, todos los elementos de la interfaz se harán más pequeños y, por decirlo de alguna forma, “tendremos más espacio” para poder ver más elementos en la pantalla al mismo tiempo sin que se superpongan. Así hasta que llegamos a la resolución nativa de la pantalla y lo que el sistema operativo valora como un pixel ocupa un pixel en la pantalla. Ya no podemos aumentar más esa resolución por limitación física: ya no hay más píxeles, y el sistema no puede usar menos de un pixel para representar gráficamente un pixel entero.
Si Apple no hubiera hecho exactamente nada con la llegada de la nueva Retina Display sencillamente hubiéramos visto cómo todos los elementos de la interfaz del iPhone se habrían hecho dos veces más pequeños en la pantalla, y el resultado habría sido que por ejemplo podríamos haber tenido 40 iconos de aplicaciones en la pantalla de inicio y no los 20 a los que estamos acostumbrados.

Entonces, ¿Por qué seguimos teniendo 20 iconos? Es simple: Lo que ha hecho Apple es colocar una imagen con 4 veces más resolución en el mismo espacio, que ahora tiene 4 veces más píxeles. La imagen sigue ocupando el mismo hueco de siempre, pero al tener más píxeles la vemos mucho más definida.
Para ello, los desarrolladores han tenido que redefinir los elementos de sus aplicaciones con un seguido de medidas para poder ser compatibles con la nueva pantalla. En el caso de las imágenes, por ejemplo, tiene que haber dos: una normal y otra de alta resolución con un nombre determinado, para que iOS detecte y use la imagen que toque según la pantalla del dispositivo.
Es por este motivo que el aumento de la resolución no sea “automático” como es en el resto de casos: Apple quiere conservar el tamaño de su interfaz aún con el cambio de resolución mientras que lo usual es que todos los elementos se hagan más pequeños al caber en menos píxeles.
Es una forma algo complicada de mejorar la calidad de las pantallas, pero Apple está definiendo una nueva “densidad de píxeles” por defecto, mucho más definida a la que estábamos acostumbrados hasta ahora. No sería extraño ver cómo estas pantallas con tanta densidad de píxeles llegan a los tablets, portátiles y ordenadores de sobremesa a largo plazo.
Imágenes | Yutaka Tsutano y Bjango
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Arcade Z
Claro que todos sabemos que han aumentado la densidad de píxeles, pero no todos saben lo que ello arrastra, como que los iconos se verían más pequeños y puede cargarse (así de simple) todo el SO. Mucha gente con este post se dará cuenta de porqué su "Angry Birds" o "Plants vs Zombies" tarda tanto en tener la resolución del iPhone 4. En un post muy bueno, no es para imbéciles.
Lo que sí espero es que ahora con el iPod Touch con Retina Display los desarrolladores aligeren un poco la producción de juegos a 326ppi. Hasta hace poco era un añadido que aumentaba las ventas de tu aplicación. Dentro de unas semanas será la diferencia entre que tu aplicación se venda o no.
Macnolo
Siento corregirte Miguel, pero no serían 40 iconos, serían 80, pues al doblar la resolución se cuadriplica la definición, al estar en función cuadrática, ya que hablamos de superficie ( sí, aunque siga midiendo 3,5 pulgadas, lo sé ), Se pude comprobar fácilmente.
Con 4 capturas de un iPhone sin retina display se hacen cuatro copias y se superponen a una captura de una retina display, ocuparán la cuarta parte, y no la mitad, por eso al duplicar la resolución, se cuadripica la definición.
Eso explica que en las cámaras digitales la diferencia de por ejemplo una de 10 megapixeles a otra de 20 no sería el doble de resolución la segunda, ni mucho menos
Más ejemplos.. una terrenito de 100 metros cuadrados, un cuadrado prefecto de 10 metros de largo por otros 10 de ancho, bien, ahora un terreno de 20 metros de largo por otros 20 de ancho... ¿cual tiene más superficie? pues el segundo está claro, !pero no tiene 2 veces más superficie¡ tiene 4 veces más, por eso al meter 2 veces más resolución en las nuevas pantallas tenemos 4 veces más definición, y para colmo en el mismo espacio de 3,5 pulgadas, una maravilla
aramast
Tampoco es tan complicado para los desarrolladores. Apple ha aumentado la resolución pero las medidas son las mismas. Es decir, los desarrolladores no tienen que recalcular las coordenadas de los elementos de la interfaz de usuario. Simplemente, como bien dice el artículo, tienen que añadir las mismas imágenes que tenían antes con el mismo nombre pero con doble de resolución y añadiendo al nombre "@2x". Con sólo eso el sistema automáticamente escogerá una imagen u otra dependiendo de si estamos en un iPhone 4 o uno anterior. Y todo eso sin tocar código !!!
Todo esto que he dicho es válido para la apliaciones que usan UIKit,es decir los que tienen una interfaz de usuario estándar.
En el caso de los juegos que hagan uso de OpenGL habrían que hacer ciertas modificaciones en el código.
cateye
Si trabajaran con vectores el procesador tendría que renderizarlos en memoria: menos cpu, menos memoria. Y el desarrollador tendría que usar Illustrator en vez de Photoshop.
rognu
los que están tardando son los fabricantes! en adaptar ésta densidad de píxeles a los demás dispositivos! Era broma, paso a paso, primero las tarjetas gráficas y luego las pantallas. Y no tan en broma: a veces Apple no es que tenga una magnífica idea, es que se fija en lo que la gente quiere. Y más importante, lo sirve antes que los demás fabricantes. Si bien esto no es cierto siempre (en algunas cosas Apple va por detrás) si creo que es la clave de algunos de sus productos...
Raül Gullón
Si trabajaran con vectores... tardarían unas pocas horas en adaptar todo el contenido... pero noooooooooop.
Dani
--off topic--
A alguien se le desconecta la red móvil cada dos por tres del iphone 4? me estoy empezando a cabrear mucho con este tema, la unica manera de volver a recuperarla es reiniciando el dispositivo!!
adri_v7
La verdad, a mi me dejó muy impresionado la nueva pantalla, la comparación con anteriores dispositivos es brutal. Y te haces más o menos una idea de lo que ha cambiado la resolución al ver muchos de los iconos de las apps con muy mala definición.
Lo que no entiendo es por que los iconos de algunas de estas apps se ven perfectamente en la App Store y después no tan bien en la pantalla de inicio.
serxi66
A mi me gustaría saber por qué Apple está tardando tanto en tener un stock decente de iPhone 4... No consigo un p.to teléfono por media Galicia....
Angel
A mi lo que no me gusta de este sistema es que las aplicaciones se hacen mas pesadas por tener que añadir los graficos en alta resolución para iPhone4.
Los usuarios de todo lo que no sea iPhone 4 o la última generación de iPod Touch nunca van a utilizar esos graficos desperdiciando capacidad de sus dispositivos.
abelespana
Una pequeña pregunta. Me han dado mi iPhone 4 hoy pero no consigo abrir la ranura de la MicroSIM ni con el clip que viene para abrirlo. Por más que meto el clip ahí no abre la condenada. ¿Es cosa mía que soy muy torpe o hay alguna manera más sencilla de hacerlo?
Gracias por adelantado.
abel89er
Lo que viene a decir el post es que hay dos problemas al haber una nueva resolución y evitar que los programadores se lucren sacando aplicaciones "HD" y estos son: - Si no haces nuevas texturas más definidas y acordes a las resoluciones que trabajas, lo único que haces es hacer los iconos/texturas más pequeñas y no más claros, así que se pueden volver ilegibles si llevan texto (botones por ejemplo)
- Por otro lado, apple obliga a los desarrolladores a mantener la compatibilidad con iPods y iPhones anteriores (almenos el ipod G3 y el iphone 3gs). así que las aplicaciones pesan más (más del doble porque ahora llevan las texturas de siempre y además unas que pesan más que las anteriores).
Creo que es interesante el post y que nos puede hacer pensar desde un punto de vista que no nos habíamos planteado quizá.
Macnolo
Mirad los comentarios de éste artículo, no tiene desperdicio Gizmodo se hace con el prototipo del nuevo iPhone
joshscofield
Yo creo que hay que tener paciencia. Y creo también que no todo hay que adaptarlo, muchas aplicaciones que ya están hechas se ven estupendamente en la retina display, tened en cuenta que el texto como tal se adapta automáticamente, lo único que hay que adaptar son las fotografías, y sinceramente, para el tamaño de pantalla no es necesario que sea una fotografía con una resolución espectacular. Algo se nota sí, pero yo creo que más pensando en las futuras aplicaciones que en las que ya están en el mercado. Si tu has adaptado todas tus fotografías a la resolución estándar que teníamos, volver a hacerlo puede ser en algunos casos imposible la verdad, y en otros muy complicado.
martinyfelix
Yo soy uno de esos "imbéciles".
Jose Tejera
Muy buen artículo.
cracklos1
Pues a mí me parece que Apple no había podido ponerlo más facil, pero es mi opinión...
Il Tifossi
Esto es para imbéciles, ya sabemos que lo que han hecho es aumentar la resolución.