Ya sabemos lo que hay que hacer cuando una aerolínea nos pierde la maleta: usar los datos de su AirTag para describirlo TODO públicamente

Ya sabemos lo que hay que hacer cuando una aerolínea nos pierde la maleta: usar los datos de su AirTag para describirlo TODO públicamente
3 comentarios

Da mucha rabia cuando viajamos en avión y la aerolínea nos pierde la maleta, ¿verdad? En ella va nuestra ropa y otras pertenencias que realmente necesitamos y que se extravía puede fastidiarnos unas vacaciones. Elliot Sharod era consciente de ello, y por eso colocó un AirTag en cada una de sus tres maletas que la aerolínea irlandesa Aer Lingus perdió.

Localizar una maleta extraviada puede resolverse de dos formas: rápidamente arreglando lo que seguramente ha sido un lapsus o metiendo todavía más la pata perdiendo la maleta en un entramado de vuelos y localizaciones. Al ver que eso es lo que ocurría, Elliot procedió a exponer públicamente las rutas de la maleta facturada a la aerolínea marcadas con el AirTag. En un Powerpoint.

Sabes donde está, pero no puedes tenerla

Para los incrédulos, Elliot ha publicado un vídeo explicando las diapositivas de ese Powerpoint en Twitter:

En resumidas cuentas, Elliot pudo recuperar dos de las tres maletas gracias a las reclamaciones y los datos de los AirTag pero vio como la tercera maleta llegaba a un domicilio de alguien desconocido en el centro de Londres. Paso a paso, diapositiva a diapositiva, Elliot alecciona a Aer Lingus acerca del punto exacto en el que se perdieron las maletas y la ruta que siguieron.

El viajero no dejó de avisar a la aerolínea cada vez que la maleta (y su AirTag) se movían:

Mientras escribo estas líneas, Elliot sigue sin haber podido recuperar la maleta y además se queja de no haber recibido ninguna respuesta por parte de Aer Lingus. Moraleja: gracias a los AirTag puedes monitorizar la ubicación de tu equipaje perdido mejor que la propia aerolínea, pero aún así no puedes hacer demasiado para poder recuperarla. De momento hay una denuncia interpuesta, así que quizás el embrollo se pueda solucionar con las autoridades de por medio.

A lo mejor las compañías aéreas podrían buscar modos de colaborar con los usuarios que hagan uso de los AirTag y otras balizas equivalentes. Quizás nos ahorraríamos bastantes dolores de cabeza.

Imagen | Liu Revutska

Temas
Comentarios cerrados
Inicio