En la keynote de la semana pasada, durante las demostraciones que Phil Schiller presentó para el iPad Pro, pudimos ver una demostración inusual pero prometedora de Microsoft Office trabajando codo con codo con las nuevas funciones de ese iPad y de iOS 9. En ese momento lo vi claro: Apple va a por las oficinas y a atraer a quien hasta ahora miraba con buenos ojos a las tabletas convertibles Surface.
Por lo tanto sí, entiendo el movimiento de ambas compañías: Apple quiere tener un impacto más duro en las oficinas y Microsoft, viendo que las ventas del iPad pueden volver a subir y las de su Surface no despegan tanto como se desearía, apuesta por potenciar Office en territorio enemigo y así al menos seguir consiguiendo ingresos de las licencias de pago de esas aplicaciones. Pero ¿no nos estamos olvidando de algo? ¿Qué ocurre con iWork a partir de ahora, Apple?
Ya me supo mal no ver, por ejemplo, cómo podíamos partir la pantalla del iPad Pro con Numbers y Pages. Pero también se me ocurre que hace ya mucho tiempo que no vemos más que actualizaciones menores en las tres aplicaciones de oficina de Apple, principalmente para solucionar errores o incongruencias señaladas por los propios usuarios o errores de incompatibilidad con los formatos de (sí, lo habéis adivinado) Office.
Si añadimos el dato que iWork es completamente gratuito para todos aquellos que adquieran un nuevo terminal de la compañía, me vienen varias preguntas sin respuesta: ¿acaso Apple se ha decidido a ser más una compañía de hardware sin importar el software que se utilice en sus dispositivos aunque sea de la competencia?
O también: ¿significa esto que en Cupertino están optando por abandonar esfuerzos en actualizaciones mayores y simplemente mantengan con vida a iWork gracias a esas pequeñas mejoras y parches para ver cómo reaccionan los usuarios fieles? Sea como sea, me da la impresión de que el futuro de iWork no queda demasiado claro. Sobretodo después de ver el destino abrupto que han sufrido iPhoto y sobretodo Aperture. No da mucha confianza que digamos.
Si resulta que tengo razón y Apple está dedicando menos esfuerzo en iWork, entonces queda claro que Office va a seguir siendo el rey en las empresas (donde puede vender licencias). La buena parte para Apple es que también va a conseguir ingresos porque ese Office se ejecutará en sus terminales, pero no augura buenas visiones para los programas de la compañía.
¿Podríamos ver el mismo efecto en otras aplicaciones de Apple?

Aquí ya no tenemos pistas como esas demostraciones de Office en una keynote, pero es inevitable no pensar en algo así para otras aplicaciones de Apple como iMovie, Garageband, Logic... dependiendo de lo que se decida y de si la comunidad de usuarios es lo suficientemente grande como para que todo salga rentable, claro.
Todo esto hace que pensemos en el futuro de la estrategia de Apple con sus aplicaciones. Aunque simplemente algún día de estos nos podemos topar con nuevas versiones de iWork con novedades importantes, lo que me haría estar (y muy alegremente) equivocado. Cuestión de seguir esperando.
En Applesfera | Office 2016 para Mac: motivos suficientes para apostar por la suite de Microsoft
Ver 75 comentarios
75 comentarios
markbeta92
Yo lo que no comprendo es como la aplicación de Foto, o Música, algo tan esencial, sigue siendo tan mala o incluso la siguen empeorando.
En el caso de la primera, me parece incongruente que no puedas tener "carpetas" dentro de los álbumes, donde organizar mucho mejor tus fotos, o que no puedas ordenarlas por nombre y esté todo desaparramdo.
La app de Música es tan el colmo que me da pereza comentar todo lo mal que tiene. Antes no estaba mal, pero con la actualización y lo de Apple Music es desastrosa. Yo la uso mucho y es un asco.
Ojalá abandonen iWork y se centren en éstas...
pepechin
Me hace mucha gracia como gente que evidentemente no lo usa despotrica de Pages.
Pues aquí está un usuario profesional, que diariamente se gana la vida (y bastante bien) redactando informes técnicos de decenas (a veces cientos) de páginas con Pages, "maquetando" gráficos y textos MUCHO más fácilmente y, sobre todo, MUCHO más rápido que lo haría con Word.
El que quiera/necesite las funciones extra de Word que lo use, no me cabe duda de que es mucho más potente que Pages, pero para los que "solo" pretendemos obtener documentos con buen aspecto de la forma más rápida y sencilla, la anterior version de Pages (hasta que la jodieron por compatibilidad con la app de iOS) era "casi" perfecta.
karl.jimmy.9
Office, es el más extendido y iWork, solo es útil a uso personal, en una empresa donde usaran office, los problemas de compatibilidad, no son muy buenos. Apple ha dejado de ser una empresa que venta un muy buen software. OSX, un desastre de SO, donde Windows o Ubuntu, van más rapido que el propio SO pensado exclusivamente para el Hardware de Mac. Te venden un software como el más avanzado del mundo y realmente va retraaado en librerías y entre otras cosas. iLife, no se ha actualizado, iMovie es un chiste actualmente y GarageBand necesita una renovación (esto es tanto par OSX como para iOS). Cada nueva versión de iOS, va matando un dispositivo, por falta de optimización, para incentivar a comprar el más nuevo. Logic, necesita renovarse, ser más grande, ser mejor. FCX, nació mal, se ha encaminado, aunque ha mejorado poco a poco pero hay varios programa de edición, que le dan una patada. Ya no hay nuevo Aperture.
parr
Una de las razones para pasar de windows a mac fue precisamente keynote. Era mucho más elegante que powerpoint (al menos hace 10 años) y, sobre todo, el copy/paste de figuras vectoriales era robusto y fiable (en PP era una lotería). Eso es algo que se perdió en la versión 6 de keynote.
Afortunadamente, guardé la versión anterior y todavía hoy uso constantemente la combinación vista previa/keynote '09 para hacer figuras simples en pdf a partir de trozos de documentos pdf.
Para presentaciones complejas sigo usando el keynote '09 y para las sencillas el keynote 6.
Otra cosa es pages y numbers. Apenas los he usado y sigo con word y excel
werken
Bueno, la presentación pasada se centró exclusivamente en Hardware... (estoy tratando de atuconvencerme que no han dejado de lado iWork..)
explorer
Microsoft en territorio enemigo????. Algunos creo no entienden la dinámica de los negocios, el mundo de la oficina es de Microsoft.... para que trabajar en algo que otro ya hace mucho mejor y además lo hace para mi?
j.v.r.
Sr. Miguel López, “sobretodo” es una prenda y, en su artículo, la expresión correcta sería =sobre todo...”después de ver el destino...” etc.
Sobretodo:
1. m. Prenda de vestir ancha, larga y con mangas, en general más ligera que el gabán, que se lleva sobre el traje ordinario.
2. m. Am. Abrigo o impermeable que se lleva sobre las demás prendas.
j.v. r.
aparicioo
Una dudilla....mucho office genial pero creo q para Mac no funciona en 64bits no? Como pueden hacer la app con salida prácticamente en 2016 y no estar en 64bits?
turbox
Justo por eso:
Potenciar el mundo de la empresa e iWork no es compatible. En el mundo profesional office es el indiscutible lider, con mucha ventaja sobre los demás. Imagino que Apple lo sabe, y si quieres vender muchos iPad pro, deberá evidenciar su (ya de por si baja, por iOS) compatibilidad con el mundo de la empresa
rcc1979
Obviamente lo van a dejar morir. Una lástima, porque ya lo destrozaron en la última versión, que quedó inusable, aun con las actualizaciones posteriores. Si eso, al final, representa una mejor compatibilidad y optimización del software de Microsoft para Apple, quizá todo sea para mejor.
SAC
iwork como photos, imovie,... son aplicaciones a nivel usuario, es normal que si quieran dar una imagen pro utilicen word de office
punk84
Bueno, yo entiendo que esto es un iPad Pro (así lo han querido enfocar), y por mucho que pueda molar iWork (o no), lo que "manda" en el mundo profesional/empresarial es Microsoft Office (tal vez con un pequeño hueco para LibreOffice), pero seamos sinceros, MS Office es el estándar, me animaría a decir que ni siquiera en Apple usan iWork para el trabajo "pesado".
Por cierto, como anécdota me quedo con el momento de silencio que se produjo en un normalmente alborotado público de la keynote cuando se llamó a escena a Microsoft :p
Cádiz
Esperaba como agua de mayo un artículo como éste, comenzando con que no se comentó nada sobre el lanzamiento de "el capitán", o al menos yo no lo aprecié. Y que Apple tiene muy abandonado su software, bastante desde hace mucho. Todo eso añadido al estancamiento o actualizaciones muy menores en sus equipos de sobremesa (Mac Pro, iMac...), todo esto hará que las ventas de equipos desciendas en previsión de lanzamientos más contundentes.
Ojalá Apple nos sorprenda con una nueva presentación de equipos y software en pocas semanas, si no es así, volverán a ser productores de aparatos elitistas, para gente con bastantes recursos.
perejp
Es incomparable iWork con Logic. iWork ha sido un desproposito desde el principio y la gratuidad de Office para iOs ha rematado la faena. Logic no tiene competidor en Mac, dejando de lado Pro-Tools. Pero en precio (179€ Logic Vs. +500€ Pro-Tools) y calidad del producto final no hay comparación posible con la suite de ofimática.
church1987
el fuerte de apple no es la offimatica, por eso no presentaron nada, tienen su suite de office pero es meramente para no decir que no tienen nada pero el que nesesita hacer un trabajo ya que se va a dedicar a un uso continuo tiene que ir ajuro por microsoft office ya que este esta estandarizado en el mercado lo tiene practicamente el 100% del mundo y no tienes q estar haciendo conversiones ni mucho menos para compartir una informacion
para mi iwork es de uso personal mayormente alguien con un mac en su casa para hacer algun trabajo personal y esas cosaspero entrar a estas alturas en el mercado de la ofimatica creo que es una batalla perdida y por eso apple no le invierte en ello, office se actualiza constantemente saca novedades a cada momento y para q migrar a algo que recien esta empezando y nadie tiene si puedes contar con el estandar y no tendras problemas de compatibilidad con nadie a la hora de querer pasarle un archivo y no tienes q estar pendiente de guardarlo en un formato espesifico ni nada
captainamerica17
Solo FCP X es un alternativa profesional de todo el catalogo de aplicaciones y programas. Teniendo Cubase y Pro Tools (sin contar sus correspondientes tarjetas de sonido que incrementan el rendimiento), Logic es una opción solo si buscamos algo barato.
Todas son buenas y cumplen su función perfectamente, pero si se quiere ir un paso (o varios) por delante, estás no son una opción.
juliosiles
Es una pena apple ya no innova en software, se dedica hacer pedazos de pantallas para llevar en la muñecas
larepuvlica
Creo que podemos ser un poco más imparciales: el Surface 3 pro vendió 1.100 millones de dólares solamente el último trimestre del 2014. El stock no pasa de una semana en las tiendas.
Entonces no es que Surface no haya despegado.
chula.bernal
Yo creo que lo presentaran en octubre con las actualizaciones de los mac
El imac 27 5k
El macbook pro
El macpro
El macmini
Y la nueva imac 21.5 4k
Por que faltan esos de renovar segun yo
Y creo que agregaran a esos productos la entrada usb-c para que ya empieze a ser una entrada estandar
ademas de los nuevos teclados con colores (plata-gris -dorado) t un nuevo mouse y alomejor un color en los imac o macbook pero tambien estaria padre el mac mini en esos 3 colores no creen bueno eso pienso yo y espero una actualizacion sobre todo de los imac ya que quiero cambiar el mio (2009) por uno 4k o 5k
house112
Bueno, yo sigo confiando en iWork. Nunca igualara a Office pero seguirá siendo una buena alternativa. Si vuelven a la esencia inicial cuando existían los anteriores IOS antes del 7, volverán a repuntar.
santiago.torresoliva
Me parece bien que apuesten por Office, la verdad. Me gustaba mucho iWork por lo facil y lo elegantes que podia hacer los documentos, pero me parece que apostar por Office es lo mas sensato. El Office de hoy no es el de hace 10 años, ahora es asombroso y encaja perfectamente en el mundo Apple.
Dicho esto, si bien Apple "abandonaría" iWork, su demas software sigue siendo vital. Logic Pro X es una jugador fundamental en el mundo de los DAWs, y iMovie es de las apps mas populares para edicion de video.
danfndz_1
Yo lo veo muy lógico y no quiere decir que lo abandonen, para esta Keynote tenían material mas que suficiente, de hecho ni presentaron como tal el ipadmini4 etc por temas de tiempo, como para haberse puesto a explicar muchos cambios etc en iwork, cambios que quizas con todo lo que han hecho a la vez no han tenido tiempo de hacer, de todos modos para explicar algo rápido mejor dejar que lo haga microsoft, y para el próximo evento y ya con los dispositivos aposentados en el mercado, entonces si TACHAN presentan actualizaciones y mejoras de iwork, y otros programas propios, para las que obvio habrá que actualizar y con ello perder el jailbreak que aparecerá para ios9, todo esta pensando, todo...
linus80
Si pensamos en trabajo, por lo menos en mi caso, en general las aplicaciones del Office son más útiles, ahora bien, Keynote le da mil vueltas a PowerPoint!
pingguo
De funcionamiento: Pages: más sencillo de utilizar, más rápido y con opciones para editar trabajos y crear PDF's rápidos. Ajustes de posicionamiento de imágenes y texto muy buenos, gran potencia, ... Keynote: mucho mejor que PowerPoint, más sencillo y con muy buenos efectos en las presentaciones, mirar su Keynote. Puede ser algo aburrida al principio, pero más lo es el PowerPoint, y el palo de tener que utilizar la misma versión de PowerPoint en el sitio donde vas a poner la presentación al público. Lamentablemente algunos usuarios, quitan la Magia, de todo el trabajo de Keynote, dejándolo por obligación de "visualización" en un ${>|^|#{%|%\#] de PDF CANSA ver un tema de clase en PDF plano y hace daño a la vista, ... Numbers: antes que Excell. Más sencillo, más visual, algo costoso de empezar a trabajar con él. Alguna mejora posible: más plantillas Más funcionalidad demostrada en la web de Apple Más potencia para manejar anotaciones y subrayados y selección para copiar y pegar desde PDF's Mayor difusión de trabajo en Educación y en Empresas Que resurjan las potencias de las aplicaciones de Apple, y que no se cobre en iOS por descargar con el mismo ID de Apple, para el iPhone y para el iPad, la misma aplicación de iWork, Keynote, Numbers, ... Incluso, deberían de devolver el importe a quienes han pagado por las aplicaciones 2 veces en iOS por la misma aplicación en para su iPad y para su iPhone.