El Mac es mi dispositivo favorito de Apple (por encima del iPhone y del iPad, lo siento), y después de probar macOS 26 Tahoe durante estos días, tengo que deciros algo: Spotlight acaba de recibir la actualización más grande de su historia, y es brutal. No es una exageración de fanboy. Es que han convertido Spotlight en algo mucho más útil de lo que ya era. Y eso son palabras mayores.
Para quien no lo sepa, Spotlight es el buscador del Mac. Es esa lupa que tienes arriba a la derecha en la barra de menús, junto a la hora. Pero lo más útil es invocarlo directamente con el teclado: Comando + Barra espaciadora.
Cuando pulsas Comando + Espacio, se te abre una ventana de búsqueda donde puedes escribir lo que necesites: el nombre de una aplicación, un archivo que hayas guardado, hacer cálculos matemáticos, conversiones de moneda... Es como el Google del Mac, pero para todo lo que tienes dentro de tu ordenador. Y es una de las funciones que más utilizo cada día.
Adiós Launchpad, hola Spotlight todopoderoso
Una de las cosas más importantes es que en macOS 26 se ha eliminado el Launchpad. Ese grid de aplicaciones que llevaba desde 2011 con macOS Lion ha desaparecido. Steve Jobs estaba vivo cuando se presentó, y ahora, más de una década después, ha llegado a su fin.

Claro, en aquella época tener aplicaciones en el Mac era algo súper moderno. Ahora es nuestro día a día, y el Launchpad ha dejado de tener sentido. Toda esa funcionalidad se ha integrado directamente en Spotlight. ¿Porque cuándo fue la última vez que navegaste por las apps hasta que diste con la que buscabas?

Así es el nuevo Spotlight de macOS 26
Apple ha rediseñado Spotlight completamente, y ahora es mucho más que un simple buscador. Lo han convertido en el centro de comandos del Mac, donde puedes hacer prácticamente todo sin abrir aplicaciones. En lugar de recordar dónde está cada cosa o cómo hacer cada acción, simplemente le dices a Spotlight qué necesitas y él se encarga del resto.

Y para ello, Apple ha metido comandos específicos dentro de Spotlight para organizar perfectamente todo lo que puedes hacer. Ya no es solo escribir y esperar a ver qué sale. Ahora tienes control total sobre qué tipo de resultados quieres ver.
Comando + 1: aplicaciones
Una vez abierto Spotlight, si pulsas Comando + 1 se limita a buscar únicamente aplicaciones. Ejemplo práctico: necesitas abrir Photoshop pero tienes mil documentos de Photoshop guardados. Comando + Espacio para abrir Spotlight, luego Comando + 1, escribes "Photoshop" y directo a la aplicación.

Comando + 2: archivos y documentos
Con Spotlight abierto, si pulsas Comando + 2, busca únicamente archivos. Por ejemplo: buscas un PDF que se llama "Presupuesto" pero también tienes una aplicación de presupuestos. Comando + Espacio para abrir Spotlight, Comando + 2, escribes "Presupuesto" y solo verás archivos.

Comando + 3: acciones y atajos
Tienes Spotlight abierto y, pulsando Comando + 3, puedes hacer cosas directamente sin abrir aplicaciones. Un ejemplo: necesitas enviar un email. Comando + Espacio para abrir Spotlight, Comando + 3, escribes "enviar correo", le das a Enter y puedes rellenar destinatario, asunto y mensaje sin ni siquiera abrir Mail. Esto es brutal.

Spotlight puede realizar cientos de acciones directamente. Puedes enviar emails, crear notas, reproducir podcasts, grabar notas de voz, crear eventos en el calendario... todo sin abrir ni una sola aplicación. Y gracias a la App Intents API, los desarrolladores pueden integrar sus aplicaciones directamente con Spotlight, así que no solo funcionan las apps de Apple.

Comando + 4: historial del portapapeles
Y lo mejor, siempre para el final. No me creo que Apple por fin haya puesto esto. Con Spotlight abierto y pulsando Comando + 4 accedes al historial de todo lo que has copiado y pegado. Así, si copias un texto, luego copias otro, luego otro... Con Comando + 4 puedes acceder a todo lo que has copiado antes, incluso imágenes.

Spotlight sigue siendo el navajero suizo del Mac
Y, por supuesto, todo lo que ya hacía Spotlight sigue estando ahí:
- Cálculos matemáticos
- Conversión de moneda y medidas
- Visualización del tiempo por ciudades
- Diccionario
- Abrir apps
- Buscar contactos, archivos, etc.
Estoy encantado con macOS 26, y eso que es solo la primera beta. Apple ha convertido Spotlight de un buscador (que ya era muy útil) en el centro de comandos del Mac. Y entre el cambio de diseño con Liquid Glass, que es espectacular, y estas nuevas funciones de Spotlight, va a ser una versión histórica.
macOS 26 estará en fase de pruebas hasta septiembre. Ahora mismo solo está disponible la beta para desarrolladores. Si quieres probarlo, la beta pública llegará en julio. Será ahí cuando puedas probar el nuevo Spotlight antes que nadie, pero con las garantías de la estabilidad de una beta pública. Te aseguro que te volverás adicto a hacerlo todo con los comandos de teclado.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Cómo probar ya las betas de iOS 26 en tu iPhone: guía y recomendaciones para hacerlo de forma segura
Ver 17 comentarios
17 comentarios
palmipedo
Pues a mi me gusta usar el Launchpad /cry
devnull
"en aquella época tener aplicaciones en el Mac era algo súper moderno"
Os dais cuenta del comentario tan absurdo que es?
Llevo usando Mac desde los 90, y siempre hemos tenido software para Mac, justamente cuando salió Lion, había muchísimos software disponible para Mac.
Entiendo que seas nuevo en el mundo de Macintosh, pero soltar eso, es ser bastante ignorante.
El día que descubras la Terminal, tienes un orgasmo.
Angel
Yo tengo Launchpad asignado a una esquina activa, y puedo abrir cualquier app con un solo clic. Ahora tendré que pulsar no sé cuántas teclas y estar rebuscando en Spotlight? En serio eso es una ventaja?
Cifra2
¿Ahora habrá que dar mas pasos para buscar una app? no veo donde esta la ventaja, yo uso trackpad y con un gesto abro el launchpad ¿ya no voy a poder hacerlo?
Jose Luis Colmena [JLive]
Soy el único que tiene las Apps que más usa ancladas en el Dock para deslizar y hacer click en ellas?
Al final, usas las mismas cuatro (u 80) Apps, por lo que o las colocas todas en el Dock linealmente o colocas la carpeta Apps a modo de rejilla. Spotlight lo uso para todo lo que es buscar, sea local o por Inet. El Launchpad ese lo quito de cada Mac que inicio, que cosa más incómoda heredada de los iPad, que por narices nos quisieron meter con calzador.
Koji
Personalmente nunca me ha gustado usar launchpad, me resultaba engorroso encontrar algo y moverme por las páginas.
Vamos a ver que tal la nueva función de Spotlight y si resulta cómoda para las apps.
De todas formas mi truco para acceder cómodamente a las apps siempre ha sido colocar la carpeta de aplicaciones en el dock y usarla en modo rejilla de iconos, te muestra todas tus aplicaciones y con la rueda te desplazas mediante un scroll cómodamente para acceder a ellas.
En estas cosas cada uno tiene su truco que le resulta mas cómodo.
Damian RoLo
Me sumo a aquellos que sí les es útil el Launchpad. Y apuesto que no somos pocos.
Debe haber una división cerebral que explique que no es tan prescindible como quieres hacerlo ver impositivamente. Puesto que usar comandos es la mar de práctico para acciones de productividad, pero usar gestos es para relajarte o desahogar la función cerebral de precisión y agudeza. Yo siendo diseñador claro que sé lo importante que son los comandos para el software, pero fomentar la parte visual complementa y ayuda a evitar cuellos de botella. Por ejemplo yo bosquejo un mapa mental del laberinto de cómo acomodar mis apps y traslado ese acomodo en el grid del Launchpad incluidas carpetas. En el flujo de trabajo del día llega un punto en que teclear una combinación demás ya implica alguna penalización en la fluidez… mejor qué mejor que mediante un gesto táctil invoques tu grid y con el ojo predispuesto busques y abras justo la app que necesitas.
Un fiasco su eliminación.
De perdis que nos permitan invocar spotlight con un gesto.
mczana
Aquí otro que va a echar de menos el Launchpad.
Para las apps que uso a menudo no tengo problema, entre atajos y dock, pero a ver cómo invoco alguna que no sé ni cómo se llama porque la uso de guindas a brevas, pero la uso...
juanjosvq
Pero lo más útil es invocarlo directamente con el teclado: Comando + Barra espaciadora
Tengo gastadas esas teclas desde siempre, de que será?
relectron
Igual con las estadísticas de uso no les sale "rentable" el launchpad.
Para mí no va a ser un problema porque hace años que no toco el launchpad y me hice una carpeta con accesos directos anclada al Dock que me resulta mucho más sencillo que mantener "esa cosa" que ahora quitan.
Y para lo que no tengo en esos accesos directos, el Spotlight me suele apañar.
Andresglez
Si,sobretodo cuando el software lo hacía Apple y que luego abandonó….
alehendrix
No todo el mundo está familiarizado con usar atajos de teclado. Mi padre (70 años) todo lo hace con el ratón. Alguna manera dejarán para poder ver todas las aplicaciones facilmente, ya por pura accesibilidad.
medievocode
Yo lo usaba(el Launchpad) para privacidad, es decir, que no vean lo que tengo en pantalla, el spotlight lo uso para cálculos numéricos y abrir aplicaciones.
franciscoarenas
Command + espacio es la lupa en creative suite. Es un desastre de shortcut. Pero se puede cambiar. Yo he sido usuario fiel de butler por más años de los que recuerdo... Desde el primer macosx. Spotlight puede que lo supere.
El desastre de interfaz en estos momentos no me gusta. Supongo que la refinaran con el tiempo. Líquid glass se ve mal con tanto icono externo al sistema