Una keynote durante el mes de marzo no es algo que Apple haga todos los años, y hasta ahora no había demasiados motivos como para poder confiar en ella. Sin embargo, la cantidad de rumores que están apareciendo últimamente hacen que tengamos esperanzas. No es algo que se pueda confirmar ni que se haya rumoreado directamente, pero hay motivos para creer que Tim Cook suba al escenario dentro de unas semanas.
¿Cuáles son esos motivos? Pues para empezar, los dos números de modelo aparecidos en el registro mercantil euroasiático. Corresponden a dos modelos de iPad que aún no han salido, y los veríamos en el mercado muy pronto. Hay quien dice que es una mejora de los iPad Pro actuales, que pasarían a equipar una versión mejorada del A11 Bionic llamada "A11X".
Una novedad así puede lanzarse discretamente, actualizando sin aviso alguno la web oficial de Apple. Pero es que también apuntan a marzo para lanzar la base de carga AirPower, juntamente con la versión de los AirPods actuales que lleven un estuche de carga inalámbrica. Y marzo parece también un mes estupendo para lanzar iOS 11.3, sistema operativo con mejoras que llevamos meses esperando y cuyas betas ya estamos probando.
Son ya muchas cosas que, juntas, podrían formar parte de una buena keynote, ¿verdad?
Otro motivo más: reforzar la confianza en iOS y macOS

Además de todas estas novedades, Apple también podría aprovechar el evento de una keynote para hablar frente a frente con la prensa respecto a todas las vulnerabilidades y errores que iOS y macOS han sufrido durante todas las semanas. Es algo que ha hecho que a nivel interno los desarrolladores tengan más poder, llegando a poder decidir por encima de los comerciales la fecha de lanzamiento de alguna novedad de software.
Los efectos: tendremos un iOS 12 con menos novedades pero centrado en ser más estable y más seguro. Lo mismo con macOS 10.14. Quizás en Apple hayan pensado que tras unas semanas en las que las alertas y las actualizaciones urgentes, lo mejor sea dar un mensaje de seguridad a todo el mundo. No me extrañaría nada que parte de los motivos para hacer una keynote vayan alrededor de eso también.
Lo último que faltaría por preguntarnos es: ¿cuándo? El Mobile World Congress 2018 termina justo el 1 de marzo. Y unos días antes, en plena feria, sería el momento perfecto para lanzar las invitaciones a toda la prensa. Se daría un buen golpe de efecto durante el evento tecnológico que más atención capta en todo el año.
Y quién sabe, a lo mejor en esa keynote vemos alguna sorpresa más de la que de momento no sabemos nada. Habrá que estar atentos durante el congreso de Barcelona, no vaya a ser que para mediados de marzo vayamos a estar igual de ocupados.
En Applesfera | iOS 11.3 sube el nivel de seguridad, así funcionará cuando conectes el dispositivo por USB
Ver 10 comentarios
10 comentarios
sacahuesos
Por favor Tim, actualizar ya la gama de mac de escritorio... el Mac mini es triste verlo arrastrase desde hace casi 4 años sin novedad alguna y podría enseñar algo del Mac Pro modular que anunciaron.
Ya se que han sacado el iMac Pro... pero su precio para un todo en uno es prohibitivo y hay gente quiere/necesita un ordenador "moderno" sin pantalla glossy.
Aunque una keynote para una actualización de procesador en el iPad, algunos accesorios y hablar de los errores no la veo factible... tendría que haber algo mas, creo yo.
amtdesarrollos
No alcanza para una keynote con lo que se dice en el artículo. Falta algo más novedoso... Apple Movies?
Manu1980
Me gustaría un iPad mini pro.
pablomotoscastano
Estoy seguro. Van a sacar un iphone x plus super guay.. Amazing
pupila1992
Pero la Keynote de marzo no ha sido la de desarrolladores? Presentarán iOS 12, la nueva versión de MacOS y no sabemos si avances en el lenguaje de programación swift (precisamente por trabajo me interesan conocer si van a sacar una versión nueva y cuáles serán sus características)
También estaría bien conocer más sobre airplay2, actualización o enfoque de HomeKit y en definitiva la Domótica de apple, etc...
Nose, no he leído nada en todo el artículo sobre ello y creo que se nos está olvidando que está centrada en el software (y si nos llevamos alguna sorpresa pues eso que nos llevamos, pero no deberíamos de esperarla)
Uti
El lanzamiento de nuevos modelos de iPad, la AirPower o nuevos AirPods, no me parecen razones de peso para hacer una Keynote, podían simplemente ponerlos en la Apple Store sin más, pienso más bien en una operación de lavado de imagen después de los fallos y errores habidos en los últimos lanzamientos de soft.
Y quizás aprovechen para lanzar los nuevos y renovados iOS y macOS.