Todo lo que hay que saber antes de cambiarle la batería a tu iPhone

Todo lo que hay que saber antes de cambiarle la batería a tu iPhone

Resolvemos todas las dudas más comunes ante la tarea de darle más vida al teléfono de Apple

31 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
iphone cambiar bateria apple

Soy de los que defiende que un iPhone tiene que durar la máxima cantidad de años posibles, algo que dependiendo de nuestras necesidades pueden ser tres, cinco o incluso más años. Cuando más nos dure, más cuidaremos nuestros ahorros y de paso el medio ambiente. Pero si nos colocamos como objetivo el maximizar la vida de un iPhone, probablemente tendremos que cambiarle la batería al menos una vez.

Ese proceso puede ser desconocido para muchos, pero la realidad es que se trata de un trámite simple que a largo plazo puede significar un ahorro. Vamos a ver lo que hay que tener en cuenta antes de hacer este cambio de batería a un iPhone.

Antes de hacer nada, tres puntos a tener claros

Lo primero y más importante: lo mejor es hacer este cambio en un servicio autorizado. Eso es una Apple Store, una Apple Premium Reseller o un Apple Center. Solamente contempla cambiar la batería del iPhone en un servicio no autorizado cuando tu modelo de iPhone haya sido catalogado como obsoleto, ya que hacerlo con un modelo más reciente (aunque esté fuera de garantía) puede cerrarte las puertas a cualquier otra asistencia oficial que necesites de Apple. Puedes intentar hacerlo tú mismo en casa... pero ya vimos que el esfuerzo económico es casi el mismo y hay que usar instrumentos delicados.

¿Qué modelos de iPhone son obsoletos? A fecha de junio de 2022, lo son el iPhone 4S y todas las generaciones anteriores. Algunos centros autorizados, dependiendo de la existencia de baterías de recambio, también podrían darte problemas con los iPhone 5 y iPhone 5C. Puedes consultar en todo momento la lista de productos vintage y obsoletos de Apple en su web de soporte.

En segundo lugar, el cambio de batería de un iPhone no te va a suponer una mejora radical. No pocas veces su autonomía total no se acorta tanto como se cree, simplemente el sistema indica que se agota más rápido en ciertos porcentajes para luego ralentizarse fruto de su deterioro. Lo principal que vas a notar es que ese indicador de carga de la batería va a ser más homogéneo.

Iphone Apple Salud Bateria

Eso me lleva al tercer punto, que es comprobar si realmente necesitas cambiar la batería del iPhone. En Ajustes > Batería > Salud de la Batería tienes el porcentaje de capacidad máxima y la capacidad de rendimiento. Si esa capacidad de rendimiento es pico, el cambio de batería no es estrictamente necesario. Si se te indica que el rendimiento es más bajo de lo normal debido al deterioro de la batería, entonces sí que el cambio es aconsejable.

Pasos previos a cambiar la batería de un iPhone

Si te has decidido a cambiar la batería, es importante que antes cumplas con los siguientes requisitos:

  • Debes tener una ID de Apple correctamente configurada en el iPhone
  • Acuérdate bien de la contraseña de esa ID de Apple, así como del PIN de la tarjeta SIM y cualquier otro bloqueo que tengas puesto en el teléfono (como el de Tiempo de Uso).
  • El iPhone debe tener una copia de seguridad de todos sus datos en iCloud o buen en un Mac.
  • Antes de acudir al centro de reparación, debes desactivar la función Buscar de tu iPhone. Es un protocolo de seguridad que Apple o sus técnicos autorizados siempre te va a pedir.

Ten en cuenta que si el iPhone tiene alguna avería o defecto adicional (como una pantalla agrietada o una cámara que no funciona), Apple te exigirá que también lo repares. La compañía o sus técnicos nunca te van a entregar un iPhone con reparaciones pendientes, por mucho que pidas que así lo hagan.

Otra cosa importante es que el cambio de la batería no entra en la garantía del iPhone, a menos que ésta haya sufrido un impacto que la haya deteriorado súbitamente y tengas la cobertura especial de AppleCare+. Y aún así, seguirás teniendo que desembolsar una parte del coste de la reparación.

Cómo reservar una cita para el cambio de batería de iPhone

Soporte Apple Iphone

El cambio de batería de un iPhone por parte de un técnico puede durar más o menos horas dependiendo del modelo que tengas y de la carga de trabajo que tengan en el establecimiento en ese momento, pero para que sólo estés unas pocas horas sin teléfono Apple ha establecido un sistema de reserva de horarios a través de la aplicación Soporte. Asegúrate de tenerla instalada y con la sesión de tu ID de Apple iniciada.

Desde esa aplicación puedes solicitar un cambio de batería del iPhone, haciendo click en él desde la lista de tus dispositivos que aparecerá en la sección principal. La opción para revisar la batería y solicitar un cambio está en la sección 'Rendimiento del dispositivo', y desde ahí mismo podrás acceder a una lista de establecimientos autorizados en los que poder elegir un día y una hora para cambiar la batería.

Es posible, aunque no es probable, que puedas acudir directamente a un servicio autorizado de Apple y solicitar sin cita que te cambien la batería. Si no van muy cargados de trabajo cabe la posibilidad de que acepten cambiarla in situ. De todos modos Apple siempre priorizará organizar las solicitudes mediante las reservas.

Qué esperar cuando acudas a tu cita

Apple Store

Una vez hayas llegado a la tienda o servicio técnico en el día y hora acordados, van a pedir que desactives algunos servicios de tu iPhone antes de desmontarlo. Vas a quedarte sin teléfono durante unas horas, así que avisa antes a familiares, amigos y compañeros de trabajo de que no estarás localizable. Puedes aprovechar para recordar (o descubrir) cómo era la vida antes de 2008. Spoiler: no estaba nada mal sin todas las distracciones de hoy en día.

Una vez la reparación haya terminado se te devolverá el terminal. La factura, dependiendo del modelo, oscilará entre los 60 y los 90 euros (los modelos antiguos son más fáciles de reparar). Puede parecer dinero, pero una batería nueva a tu iPhone puede alargarle la vida dos o tres años más. Antes de ir a por un iPhone nuevo que puede costarte más de 1.000 euros, considéralo.

La opción más dura: cambiar la batería tú mismo

cambiar bateria iphone

Hay una opción más cafre, reservado sólo a los más atrevidos: Apple te ofrece un servicio con el que recibes las herramientas necesarias y la batería de recambio para que hagas la reparación tú mismo. Puedes comprobarlo desde esta web.

Poca broma, porque el kit de reparación que recibes en casa consiste en dos maletas enormes que implican un alquiler que supera los 50 euros por siete días y el pago de una fianza de 1.250 euros. Necesitarás aprender a utilizar todos los aparatos de ese kit, y te recomendamos un buen pulso para desmontar el iPhone sin perder sus mini-tornillos. Un challenge en toda regla, pero luego puedes presumir de no tener que depender de ningún técnico.

Elijas el método que elijas, al final tendrás tu iPhone de siempre con una batería renovada que recuperará la autonomía original del teléfono. Eso se nota especialmente en el indicador de la batería, que se comporta de un modo más uniforme y deja de agotarse repentinamente en ciertas situaciones. Podrás aguantar el iPhone durante más años, lo que a fin de cuentas es un ahorro de dinero.

Un último detalle: cuando recibas el iPhone con la batería cambiada, no olvides activar de nuevo la opción Buscar en sus Ajustes. Es imprescindible si quieres poder localizar el iPhone en caso de pérdida o robo.

En Applesfera | Llevo años cargando el iPhone durante toda la noche y esto es lo que le ha pasado a la batería

En Applesfera | Si cambias por libre la batería del iPhone te quedas sin una funcionalidad clave

Comentarios cerrados
Inicio