Hoy es el último día del Mobile World Congress en Barcelona, y una buena parte del equipo de editores de varias publicaciones de esta casa hemos pasado los últimos tres días probando los nuevos dispositivos, asistiendo a eventos y presentaciones y reuniéndonos con algunas personalidades que han acudido a la cita. En mi caso, y representando a Genbeta, he podido explorar y probar una buena cantidad de novedades de todos los competidores de Apple.
Porque si de algo ha servido la Mobile World Congress de este año, ha sido para que los visitantes se den cuenta de que aunque tarde, un ejército tablet han llegado para competir con el iPad. He podido probar múltiples ejemplos: El Motorola Xoom, La BlackBerry PlayBook, el Samsung Galaxy Tab 10.1… sus intenciones son claras: llevar a Android y otros sistemas a una posición mucho más peligrosa para Apple con su llegada al tablet.
Debido a la decisión de Apple de retirarse de este tipo de ferias (la última en la que hizo algo fue en la Macworld de hace unos años), la propia compañía se genera su punto débil en este tipo de eventos. Todas las compañías de la competencia lanzan de lo que son capaces: tablets con el nuevo Android 3.0 Honeycomb, aplicaciones y servicios en la nube… es una demostración de fuerza total en la que Apple no participa. Y si a esto le sumamos que desde Cupertino no nos llegan novedades de las plataformas móviles desde hace tiempo, la sensación al salir del Mobile World Congress es que la competencia va a subir como la espuma mientras que Apple se ha subido a los laureles.
<h2>La presencia de Apple, de la mano de sus usuarios</h2>

El stand de Android en el Mobile World Congress, uno de los más grandes y sin duda el más visitado del evento.
Pero bueno, no quiero ser negativo ni alarmista, también hay que decir que Apple ha sido relevante en el Mobile World Congress por varias razones: por ejemplo, un enorme porcentaje de los asistentes tenía un iPhone 4. Y de la App Store se ha hablado muchísimo, sobretodo en el evento Macworld Mobile que acaba de terminar apenas hace unos minutos y en el que los desarrolladores de iOS han podido compartir experiencias y asistir a una keynote del responsable máximo del juego de Angry Birds. Ah, y por supuesto no hay que olvidarse del iPhone 4 y su premio al mejor smartphone del año 2010 en los Global Mobile Awards.
Algo que también ha sido curioso es que mientras el congreso duraba, los rumores de Apple se han disparado: iPhone Nano, pantalla de 4 pulgadas, replanteamiento total de MobileMe, nuevos MacBook Pro el 1 de marzo, Lion… cada día (o incluso cada ciertas horas) un medio ha clamado tener información “fiable” acerca de los planes de Apple para sorprendernos a todos durante los próximos meses.
<h2>Tablets con Android: potencia, pero ¿con control?</h2>
Aportando ya más algo de mi experiencia personal, creo que el principal problema para Apple que ha quedado en evidencia dentro del Mobile World Congress es Android 3.0 Honeycomb. Lo hemos visto presente en multitud de tablets y su interfaz, aún sabiendo que no convencerá a puristas del diseño y de la usabilidad, es muy decente. Pero lo que he podido comprobar, y eso para mí es algo clave, es que no hay ningún tablet de los presentes en la feria que alcance la respuesta de pantalla y la suavidad en las animaciones que el iPad. iOS y el tablet de Apple siguen ganando en eso, por mucho dual core que lleven los tablets de la competencia. Curiosamente, el único dispositivo que me dejó sorprendido con su rapidez, su suavidad y su respuesta fue un terminal equipado con Windows Phone 7.

El Samsung Galaxy Tab 10.1, una de las apuestas más fuertes con Android 3.0 para hacer frente al iPad.
De todos modos, Google va a por todas y sabe que es un jugador importante en la partida. El stand de la compañía de Mountain View ha sido el más visitado en toda la feria, y los rastros de la mascota de Android estaban prácticamente por todas partes. Además, la presencia del hasta hace muy poco consejero delegado Eric Schmidt y su confesión de haber intentado que Nokia se pasase a Android y no se aliase con Microsoft ha acentuado esto. Tuve la oportunidad de preguntarle a Eric donde se imaginaba a Google en diez años, y su respuesta fue simple: como una compañía muchísimo más grande en un mercado dominado por lo móvil.
Concluyendo, podemos resumir el Mobile World Congress de este año como una advertencia de que Android va a invadir el mercado de tablets de forma masiva. Tarde, pero lo hará. Y con un servicio de música y un conjunto de nuevas funciones sociales de la misma compañía a la vuelta de la esquina, creo que no me equivoco cuando Apple debería considerarse avisada. Ahora es el turno de iOS, y aunque Apple siga teniendo ventajas hay que dar un buen golpe de efecto.
Ver 79 comentarios
79 comentarios
aherasjorge
Ha habido una cosa que me ha hecho gracia sobre lo que los fabricantes sacan a la luz en estas ferias. Y lo de " a ver quien la tiene mas larga" jajajaja... eso es lo que necesitan hacer Samsung, LG, HTC, etc... porque lo único que les diferencia a unas de otras es eso... y encima son todas igualitas porque fabrican exactamente lo mismo con diferente carcasa y encima tienen el mismo S.O. así que al consumidor le importa poco de qué marca comprarla, buscará la más barata.
Apple es diferente... otra vez. Tiene otro sistema operativo, tiene otra experiencia de usuario que puede ser mejor o peor, según opiniones, claro está. En definitiva, sigue siendo Apple, y no lucha cuerpo a cuerpo contra nadie porque no necesita compararse con las demás. Pone un precio y el consumidor decide si lo compra o no lo compra, porque comparar un iPad con una Galaxy Tab es una solemne idiotez. No son comparables, no tienen nada que ver conceptualmente. Con la nueva Tab 10.1 todavía se puede hacer algo, pero es otro mundo, otro SO, otro entorno... y al final de precio andará parecida así que la decisión del consumidor no estará basada en eso sino en más cosas porque en esas diferencias está el gusto de cada uno. Cuando el consumidor vaya a comprar una Tablet y tenga claro que será Android... el "cuerpo a cuerpo" entre marcas es lo que determinará cual se compra.
En definitiva para vender un tablet Android el fabricante de turno tendrá que vencer dos batallas: La primera contra el iPad de Apple y después contra su competencia aún más feroz. El resultado es que Apple venderá lo que tenga que vender y el resto se tendrán que "dar de bofetadas" por el reparto de lo que quede. Y cuantos más tablets android, peor para los fabricantes que se basen en android, porque ahí la que gana es Google, exclusivamente.
carlesba
ERROR............. Por qué decís maqueros a los que tienen un iPhone. Un iPhone es de Apple, pero no es Mac. Yo soy maquero y no tengo un iPhone.
logoff
la conclusión es que Apple no va al WMC, pero se habla mucho de ella y le dan el premio al mejor terminal móvil.
moby13
A pesar de lo negativo que parece, que Apple se suba a los laureles puede llegar a favorecer a los maqueros, me explico:
Si Apple muestra un tipo de "debilidad" la competencia aprovechará para subirse al mismo nivel, cosa que hará que Apple tenga que ponerse las pilas.
Principal beneficiado: el consumidor.
BoroCS
Mientras que a día de hoy, en el sector de los tablets, la mayoría de fabricantes apuestan por decir "yo la tengo mas la..ga", desde Apple se conforman con presentar lo que tienen diciendo "a partir de mañana en nuestra tienda". Eso no es subirse a los laureles, es dejarse de zarandajas y presentar productos, con características, precios y disponibilidad inmediata o casi, porque como siempre, después está el tema de distribución según los mercados.
Peluko
A mi me parece que Apple, y Steve Jobs concretamente, tienen que estar todavía partiéndose de risa al ver los precios de los nuevos tablets con Honeycomb!!
La de veces que habré oído que mi iPad es caro para no ser un ordenador...
42309
Apple no participa porque tiene sus propios eventos creo. Oye y no es importante esta pedazo de tablet BlackBerry Playbook? http://keti0nminihackers.wordpress.com/2011/02/17/mwc-blackberry-playbook-4g/ Tiene unas prestaciones envidiables, y ademas RIM le echa we*** y se arriesga con un SO propio. Vale que android esta picando a apple, pero deberiamos valorar las otras opciones. No sé si estoy en lo cierto, es mi punto de vista...
rubenchon
A Apple no le hacen falta este tipo de ferias...
ipedro
yo tambien soy maquero y no tengo un iphone, tengo un samsung galaxy s.... y hasta que no saquen un iphone con 4" seguire igual
Usuario desactivado
No confundamos maquero (usuario de Mac OS) con usuario de dispositivos móviles de Apple (con iOS), cierto que en muchos casos se es usuario de ambos, pero yo no hablaría de "las conclusiones de un maquero".
En cuanto a la ausencia de Apple porque tiene celebraciones propias, me parece una actitud arrogante y prepotente, ellos quieren ser únicos, como Microsoft quiere ser única con Windows, eso no me parece bueno, se dice que Apple tiene el mejor teléfono del mundo, pero no está presente en una feria sobre los últimos avances en telefonía móvil, realmente no me parece lógico, como tampoco es lógico ser líderes en tablets y no presentarse donde se presentan los demás.
Veo mucha deriva en plan Microsoft en la Apple de los últimos años y no me gusta nada.
Renato
Bueno, los pocos vídeos que he visto del playbook, me ha parecido tener una buena respuesta. Pero al final solo podré hacer comparaciones cuando los saquen al mercado....
Lo que tengo claro es que hasta que Apple no le ponga al iOS una interfaz mas productiva y atractiva, no me pienso comprar otro dispositivo con este OS ni jarto de vino.
Cuando usaba el iphone, lo de los widgets me parecían una tontería, veía normal el tener que abrir una APP para su cosa, y el buscar las notificaciones navegando entre las pantallas... que equivocado estaba yo.
manu89
Como os poneis los medios cuando una empresa no os concede informacion para hacer noticias, entonces hay que hablar de ella y quejarse para entonces poder tener noticias y seguir llamando a la gente a leer sus noticas, ya que solo os dan lo que quieren... Que no os quiero criticar!! solo me parece curioso que ahora mismo en el futbol pasa igual con el Real Madrid y la prensa (para quien lo siga jajaja)
AL.T
Una pregunta a quien pueda responderme: ¿hay actualmente ya algún tablet a la venta con Android 3.0 honeycomb? (en los últimos tiempos me he perdido un poco) si no es así, ¿hay alguna fecha prevista para su lanzamiento?
fernanjos
Todos los comentarios hablan de que los tablets que vienen están muy cerca del iPad, pero es que están cerca del iPad 1, Apple tiene el as en la manga con el iPad 2 que sacará, se supone, este año. Osea que seguirá con ventaja por que ahora sabe lo que se cuece en la competencia y puede preparar su renovada tableta para luchar contra sus adversarios y seguir llevando la ventaja.
frajedo
Lo que mola es que Apple sin ningún esfuerzo gana el premio al mejor smartphone e importancia...
Como deben de estar picadas las otras companías xD
jorge.m.aguilera.9
Después de ver, oír e incluso tocar las muchas alternativas en la MWC... Apple sigue siendo el Rey.
Aunque creo que Honeycomb está más cerca del iPad-iOS que Android de iPhone iOS y eso pone la lucha muy interesante en este segmento.
ahigueras
En mi opinión no creo que a Apple le perjudique no estar en la MWC, a pesar de no estar le han dado el premio al mejor móvil del 2010. Mientras todos los fabricantes presentas sus novedades, y los medios saturan al consumidor con información de nuevos productos el consumidor se queda con que el mejor móvil sigue siendo el iPhone, y Apple tendrá todo un día para ella solita (tal vez en Julio) para presentar su nuevo iPhone y que todos los medios hablen de el….
edison.uguna
Talvez la demora en la presentación se debe a que Apple no tenía previsto la exposición de tantos dispositivos y sistemas operativos, seguramente tuvieron que replantearse su estrategia y productos, me refiero a iOS claro y al iPad principalmente. Esperemos que todo este tiempo haya servido para otra vez sorprendernos
fernandogil
Apple ha ganado. En el principio de los tiempos la informatica personal tuvo que elegir entre dos sistemas operativos. Fue como si al inventar la rueda uno de los inventores la hubiera diseñado octogonal y el otro redonda y el mundo hubiera preferido la octogonal. Eso fue lo que pasó. Ese fue el paradigma. La redonda quedó solo para unos pocos que parecian(mos) locos. Durante mucho tiempo la mayoria de los ordenadores han llevado "ruedas octogonales". Y los telefonos moviles algo parecido, sucesores, algo mas pequeños, del zapatafono de 097. Otro paradigma: los telefonos son para hablar por telefono. Hasta que el sentido común triunfó. Hoy, TODA la informatica y la telefonia han adoptado el modelo informatico y los "devices" propuestos por Apple. La vision de Apple ha triunfado. El paradigma ha cambiado. Todos tratan de emular su usabilidad, fiabilidad, facilidad, estética, operatividad. Todos quieren hacer coches con ruedas redondas... por fin. Eso es lo que se ha visto en esta feria. Apple no ha podido estar más presente. Así que alegrémonos, es posible que al fin podamos elegir cualquier aparato de cualquier marca porque en cualquiera podremos reconocernos todos los que siempre creimos que las ruedas redondas eran mejores. Hemos ganado.
jubete
Estoy de acuerdo en el comentario final sobre el Windows Phone 7. Ojo con el que va muy suave y las animaciones son muy pero que muy buenas. Y va a ir de la mano de Nokia. Ojito con el.
jojace
El tema es que APPLE hizo los "deberes" en su día y ahora el resto intenta seguir la línea del referente.
Si os fijáis un poco en todas las novedades que van a salir, salvo en contados casos, todas intentar imitar al mismo.
¡¡¡¡¡¡Una pena la falta de originalidad!!!!
Neicher68
he estado probando todas las tablets en el MWC y no las veo tan alejadas al Ipad. Por algo las empresas mas potentes han tardado tanto tiempo en dar señales de vida para hacerle la competencia al ipad y por un lado es la potencia de los terminales que actualmente son el doble de potentes, claramente apple prepara el segundo, para dar el golpe de efecto. Pero eso se basa la creatividad de las otras compañias, Apple ya tiene a gente encerrada en apple y gracias al iphone por la calidad y prestaciones se han afiliado muchísimos mas. Es interesante y apropiado que una empresa libre como Android haga este paso, para algo consiste la competencia. Si no la hay, al final se acomodan.
xavi.trx
Se comenta de que Apple no esta en las ferias,pero no lo necesita si la gran mayoria de gente que asiste lleva sus productos en mano,que mayor publicidad que esa. Tambien comentar que en el stand de Android tenian 3 Imacs para atender al publico,mas publicidad. Saludos.
Aires_Lentos
Yo creo que la política general de Apple es clara: somos innovadores, vamos a la vanguardia del mundo de la tecnología aplicada a la comunicación y no buscamos ser grandes por ser grandes. Apple busca la perfección, como Steve Jobs en su vida personal y profesional. Y ¿para que van a juntarse con los demás en La Feria de las Vanidades Vanguardistas de la Competencia? Es como si dijera: "¿Para que la voy a enseñar? ¿para ver quien la tiene más grande? No es el tamaño, id..."...no se si me explico....
marc.huguet
Yo he probado los tablets en el MWC i la verdad aun que me guste el ipad creo que el Android Honeycomb funciona en los tablets de maravilla. Al igual que Miguel creo que la blackberry esta por detrás en usabilidad.
Personalmente el tablet de Samsung se coge mucho mejor que el ipad i en general funciona mejor. Honeycomb está mas adaptado a los tablets i tiene una multitarea mas trabajada que el ios para tablet.
juange7
Un offtopic que me ha dejado helado y creo que vale la pena que comenteis: A Steve Jobs podrían quedarle seis semanas de vida El diario 'Daily Mail' asegura que el cofundador de Apple está recibiendo tratamiento en el Stanford Cancer Center, un centro especializado en cáncer 17.02.11 - 17:01 - JON ZORITA LEZA | BILBAO
http://www.ideal.es/granada/rc/20110217/tecnologia/steve-jobs-podrian-quedarle-201102171640.html#opina
raulito360
Ya lo dijo el sabio "no es lo mismo hacer el camino, que andar el camino", el CES de las Vegas, MWC de Barcelona, el IFA de Berlin..... es el camino por donde se anda.
monaculo
hola mundo!!,
amigos hay unos comentarios muy acertados y los felicito a todos, pero hay algo en lo cual la mayoria de los lectores he incluso blogs no ha tocado y es el precio.
todos hablan de el hardware y el OS, marcas va y viene, comparaciones justas y no, pero todo va hacia el iPad, perfecto, pero el precio lo han dicho?, las flitraciones indican que mayor a los 600$ (motorola, samsung, blackberry, toshiba.....) OK perfecto.
historia de apple con el halo del iPhone: que paso cuando este salio? el costo era elevado y que hicieron en su segunda generacion osea en el 3G? mitad de precio y eliminacion del de menor capacidad, que paso con el 3GS mantuvo el precio-mejoro el hardware-y iPhone 3G mitad de precio.
iphone 4= mantuvo el precio-mejoro el hardware-iPhone 3gs mitad de precio (y ahora no solo a la mitad si no que esta a -45,5% mas economico).
si apple usa esta misma estrategia de precio mejorando su costo de produccion y aumentando el hardware digamos q a lo mismo q un XOOM o GALAXY o PLAYBOOK (que para mi son todos los andorid iguales a difencia de blackberry), veremos una inmensa batalla, IPAD2 16G 399$/IPAD 16G 299$ porq ahora es que le queda vida al iPad 1G para un buen inicio a este mercado o un buen regalo a un usuario promedio.
la estrategia de apple se basara en PRECIO
si va a ver mejoras pero no seran rotundas como estamos acostumbrados, lo que si es que el precio es lo que busca el usuario final.
exitos a todos