Desde los primeros Mac, Apple ha desarrollado sus propios sistemas operativos para hacerlos funcionar. Unos sistemas operativos que han evolucionado mucho en los últimos años y que de forma anual mejoran sus capacidades, diseño, características, funciones y, en general, nos permiten hacer más con nuestros dispositivos.
En el siguiente artículo encontrarás toda la información relevante sobre macOS, las distintas versiones, cómo saber qué sistema operativo tienes instalado en tu ordenador y cómo actualizar a la iteración más reciente, siempre y cuando tu equipo sea compatible. Cabe señalar que en la actualidad, la última versión disponible es Ventura (macOS 13), aunque ya se conoce el nombre y novedades de macOS 14 Sonoma.
macOS: nombres con historia y llenos de significado
Si nos fijamos en los sistemas operativos lanzados después de los 2000, a los que podemos llamar propiamente macOS, vemos varios patrones interesantes de comentar. Lo primero que salta a la vista es que el sistema operativo del Mac ha pasado por tres tipos de nombres.
Inicialmente, nos referíamos a él como Mac OS X, esto fue desde su lanzamiento hasta el lanzamiento de Mountain Lion en julio de 2011. A partir de encones, empezamos a referirnos al sistema operativo como OS X, con los subsiguientes números de versión. Más adelante, en septiembre de 2016, con el lanzamiento de macOS Sierra, pasamos a llamar al sistema como hoy: macOS.
Otro interesante cambio está en los nombres de los diferentes sistemas. A diferencia de en iOS o watchOS, donde simplemente encontramos un número para indicar la versión, el Mac ha tenido tradicionalmente un nombre propio. Inicialmente, se usaban nombres de grandes felinos, pero con el lanzamiento de OS X 10.9, en octubre de 2013, el que llevó el nombre de Mavericks, la compañía empezó a inspirarse en nombres de lugares importantes de California.
Nombres, conviene destacar, que a veces son similares a sus antecesores, como Leopard/Snow Leopard, Lion/Mountain Lion o Sierra/High Sierra, para referenciar sistemas operativos con menos novedades o evolución, o que se centraban en características específicas o en mejorar el rendimiento y la eficiencia.
Más curiosidades. El número de versión de los diferentes sistemas operativos siempre ha sido 10. De hecho, inicialmente le llamábamos Mac OS X, justo por el 10. Así, desde la versión 10.0 hasta la 10.15, que se corresponde al lanzamiento de macOS Catalina en octubre de 2009, hemos estado en esta versión. Fue con macOS Big Sur, el primer sistema operativo para los chips Apple Silicon, que se lanzó en noviembre de 2020, que dimos el cambio de número. Así, ahora estamos en macOS 13 Ventura.
Cómo descubrir qué versión de macOS tenemos en nuestro ordenador
Antes de plantearnos actualizar nuestro Mac a un nuevo sistema operativo, lo primero que tenemos que hacer es saber qué versión estamos ejecutando actualmente en la máquina. Una consulta que podemos hacer muy fácilmente siguiendo estos pasos:
- Hacemos clic en el menú Apple () de la parte superior izquierda de la pantalla.
- Tocamos en Acerca de este Mac.
- Leemos en la parte superior el nombre del sistema operativo que estamos utilizando.
Cómo saber si podemos actualizar a macOS Ventura
Lo siguiente que tenemos que hacer a la hora de actualizar es ver la compatibilidad del sistema operativo con nuestro ordenador. Esta es una información que podemos consultar en el sitio web de Apple. En el caso de macOS Ventura, la compatibilidad incluye a las siguientes máquinas:
- iMac de finales de 2017 y posteriores.
- iMac Pro de 2017.
- MacBook Air de 2018 y posteriores.
- MacBook Pro de 2017 y posteriores.
- Mac Pro de 2019 y posteriores.
- Mac Studio de 2022.
- Mac mini de 2018 y posteriores.
- MacBook de 2017.
Cómo actualizar a macOS Ventura
Actualizar el sistema operativo de nuestro Mac es realmente fácil. Es un proceso que, además, podemos hacer sin perder ningún archivo o configuración, pues el sistema sobreescribe lo necesario sin alterar los datos que tenemos almacenados.
Tenemos una guía sobre cómo actualizar macOS paso a paso que, básicamente, se resume en abrir la app Preferencias del Sistema y buscar Actualización de Software para buscar la versión más reciente.
Cómo reinstalar macOS Ventura
Igual que con las actualizaciones, de ser necesario podemos querer reinstalar macOS. Un proceso que no representa perder datos y que puede solucionar errores de funcionamiento del ordenador. Igual que antes tenemos una guía detallada sobre cómo reinstalar macOS paso a paso que podemos seguir siempre que lo necesitemos.
Lista con versiones y nombres de Mac OS X
La lista completa de sistemas operativos es bastante interesante. Como ya hemos dicho, veremos las diferentes evoluciones que acabamos de mencionar.
Versión |
Nombre |
Fecha de lanzamiento |
---|---|---|
Rhapsody Developer Release |
Grail1Z4 / Titan1U (Interno) |
Agosto, 1997 |
Mac OS X Server 1.0 |
Hera (Interno) |
Marzo, 1999 |
Mac OS X Developer Preview |
- |
Marzo, 1999 |
Mac OS X Public Beta |
Kodiak (Interno) |
Septiembre, 2000 |
mac os x 10.0 |
Cheetah |
Marzo, 2001 |
MAC OS X 10.1 |
Puma |
Septiembre, 2001 |
MAC OS X 10.2 |
Jaguar |
Agosto, 2002 |
MAC OS X 10.3 |
Panther |
Octubre, 2003 |
MAC OS X 10.4 |
Tiger |
Abril, 2005 |
MAC OS X 10.5 |
Leopard |
Octubre, 2007 |
MAC OS X 10.6 |
Snow Leopard |
Agosto, 2009 |
MAC OS X 10.7 |
Lion |
Julio, 2011 |
OS X 10.8 |
Mountain Lion |
Julio, 2012 |
OS X 10.9 |
Mavericks |
Octubre, 2013 |
OS X 10.10 |
Yosemite |
Octubre, 2014 |
OS X 10.11 |
El Capitan |
Septiembre, 2015 |
macOS 10.12 |
Sierra |
Septiembre, 2016 |
MACOS 10.13 |
High Sierra |
Septiembre, 2017 |
MACOS 10.14 |
Mojave |
Septiembre, 2018 |
MACOS 10.15 |
Catalina |
Octubre, 2019 |
macOS 11 |
Big Sur |
Noviembre, 2020 |
macOS 12 |
Monterey |
Octubre, 2021 |
macos 13 |
Ventura |
Octubre, 2022 |
MACOS 14 |
Sonoma |
Septiembre 2023 |
Consejos para pasar de Windows a macOS
Si venimos de Windows es posible que el Mac nos parezca otro mundo. Lo cierto es que, teniendo un Mac, es muy posible que ya disfrutemos de un iPhone o de un iPad. De ser así tenemos buenas noticias, pues el Mac funciona prácticamente igual que un dispositivo iOS.
De no ser así repasemos algunas claves. Por ejemplo la app Finder, lo que en Windows es el Explorador de archivos, nos da acceso a todos nuestros documentos. Para una búsqueda rápida podemos usar Spotlight, que podemos invocar presionando Comando (⌘) + Barra espaciadora o haciendo clic en la pequeña lupa de la parte superior derecha de la pantalla.
Preferencias del Sistema es nuestro aliado para poder modificar el comportamiento del ordenador mientras que es importante que recordemos que en el Mac casi todo lo haremos a partir de Arrastrar y Soltar. Abrir apps, mover archivos, traspasar información es tan fácil e intuitivo como eso.
Para buscar apps en el Mac lo mejor es acudir a la Mac App Store mientras que Time Machine mantiene todos nuestros archivos y ajustes a salvo gracias a las copias de seguridad regulares.
Cómo instalar la última versión de macOS
Si estamos en una versión antigua de macOS es posible que, aunque nuestro Mac sea compatible, no podamos actualizar a macOS Ventura. De ser así, todo lo que tenemos que hacer es actualizar a la máxima versión que nos permita. Luego, siguiendo el mismo proceso, veremos que aparece la opción de instalar sistemas operativos más recientes. Así, siguiendo los sistemas progresivamente llegaremos a la última versión de macOS compatible con el equipo.
Más allá de esto, hay algunas herramientas que permiten instalar macOS en ordenadores que, oficialmente, no lo soportan. Lo cierto es que desde Applesfera no podemos recomendar estas soluciones, pues la compatibilidad entre versiones es algo que Apple estudia muy cuidadosamente y que tiene implicaciones importantes en el desempeño y funcionamiento del equipo.
La historia de macOS, daría por una serie de artículos. Una serie larga, además. Hoy nos centraremos en la parte mencionada, una visión general de un sistema operativo en continua evolución y que gobierna todos nuestros Mac. Un sistema operativo que, llamemos como llamemos, marca la diferencia.
En Applesfera | Descargar macOS paso a paso: todas las opciones para mantener nuestro Mac actualizado.
Ver 19 comentarios